lunes, 9 de julio de 2018

El Final del Mundial de Rusia: a la espera para consagrar al mejor del Mundo, Europa se prepara para una nueva Temporada

Rusia consagrará un Campeón Europeo

El Mundial de Rusia afirma una realidad por cuarta Edición consecutiva: el dominio del Planeta del Fútbol pertenece a Europa. Esta realidad no la pudieron contradecir ni la Era Messi (que paradigmaticamente solo tuvo efectos en el Viejo Continente) ni la rutilante aparición de Neymar, que pasó del fracaso absoluto en el 2014 a la burla mediática en 2018. Alemania, España y un nuevo Campeón en Rusia son los exponentes de ese liderazgo. Ni siquiera fue necesario que Cristiano Ronaldo demostrara su condición de Mejor del Mundo, porque no lo es ni por asomo. Los inventores del fútbol, que además dominaron siempre la FIFA, no necesitan estrellas rutilantes, simplemente orden, profesionalismo y constancia.

En Rusia quedó claro desde el inicio que Europa tenía ventaja. Solo la frustrante eliminación de Alemania y la salida de España en 8vos pusieron en duda la supremacía. Pero Argentina, Brasil y Uruguay no pudieron sostener su favoritismo y a partir de allí no quedaron dudas.

La primera Semifinal será disputada el Martes 10/7 por Francia y Bélgica en San Petersburgo. Dos estilos muy similares en cuanto al buen juego (casi una herencia del Barcelona de Guardiola) pero con realidades distintas: mientras los Galos tienen un plantel muy joven con Mbappe de 19 años como gran figura, los Red Devils tienen un plantel con mucha experiencia no solo en las principales ligas sino en Mundiales. Courtois, Lukaku, Hazard, De Bruyne, Mertens, etc, llevan varias batallas encima. Será un duelo muy parejo donde parece que el que mejor llega es Francia teniendo en cuenta los rivales que tuvo que superar y la solidez de todas sus líneas.

La segunda Semifinal es la que disputarán el Miércoles 11/7 Inglaterra y Croacia en Moscu, en el Estadio Luzhniki que será el escenario de la Final el Domingo 15. Otro duelo muy parejo con un equipo Croata muy equilibrado que se asemeja a Bélgica en cuanto a la experiencia Internacional y Mundialista de sus máximos exponentes pero que nunca confirmó esa expectativa. Los Ingleses llegan con el aval de la multimillonaria Premier League, la liga con mayor cantidad de representantes en las Semifinales del Mundo, que empieza a dar sus frutos en Champions, con Liverpool finalista, y que pretende rubricarlo con un título Mundial.

Mientras tanto, las grandes noticias del Mercado comienzan a aparecer

Los refuerzos y movimientos del Mercado de Pases de Verano ya toman color, a medida que se acerca el final de la contienda en Rusia. Ya tuvimos varias noticias importantes que quedaron opacadas pero que tendrán un enorme impacto en la próxima temporada.

El gran Gianluiggi Buffon, que dejó la Juventus entre lágrimas, confirmó su contrato por un año con el PSG de Francia y será compañero de Mbappe y Neymar, nada menos. El Campeón de Francia tiene una deuda descomunal con la Champions y pretende un equipo de gran jerarquía.

Quizás la otra gran confirmación de aquello haya sido la última portada del diario Mundo Deportivo de Barcelona, con una supuesta Súper oferta del PSG por Coutinho, una de las grandes figuras de Brasil que llegó a principio de año a Barcelona donde todavía no pudo encontrar su lugar aunque se espera que sea el gran sustituto de Andrés Iniesta.


Otra de las grandes novedades que también llegan desde España, fue la rápida salida de Paulinho que regresará al fútbol Chino un año después de su aventura en Barcelona (que además hizo un gran negocio en Euros) seguida por la confirmación de la llegada de Arthur Melo, el joven talentoso volante brasileño que no fue convocado para el Mundial pero se consagró Campeón con Gremio de Porto Alegre de la Copa Libertadores. Sin dudas una enorme apuesta del Campeón de España por un jugador que debe adaptarse al fútbol europeo pero que muestra un enorme futuro.

Arthur, nuevo jugador del Barça


La otra noticia ligada a España, pero no a nivel clubes, es la confirmación oficial de Luis Enrique como entrenador de la Selección de ese país. El técnico que logró el Triplete con Barcelona, firmó un contrato por dos años que llegará hasta la próxima Eurocopa en 2020. Una apuesta de la RFEF para recuperar el prestigio perdido por España con el escándalo Lopetegui (despedido días antes del debut en Rusia por la confirmación de su llegada al Real Madrid) y los malos resultados de los últimos años. España tuvo su apogeo en Europa en 2008 y 2012, ratificado por la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010. Pero también hay que recordar que aquellos años de éxito estuvieron apoyados por una generación de jugadores extraordinarios como Xavi e Iniesta que son irrepetibles. Algo similar a lo que le ocurre a Barcelona...

Pero la gran noticia que se espera para los próximos días, es la confirmación del "Pase del Siglo", al menos de lo que va de este Siglo XXI, nada menos que el traspaso de Cristiano Ronaldo a la Juventus de Italia. Todos los medios europeos le dan una alta probabilidad de ocurrencia pero no ha trascendido aún ningún detalle de esta supuesta operación que será una Bomba de Verano europeo.

Esta noticia será un duro golpe para la soberbia de Florentino Pérez y todo el Real Madrid que vienen de perder a su entrenador Zinedine Zidane días después de la histórica Champions Nro 13. Además a la salida del francés le siguió la vergonzosa llegada de Lopetegui, quien fue confirmado como nuevo entrenador por la Casa Blanca días antes del debut de España en el Mundial cuando todavía era el entrenador. Un escándalo que cayó muy mal no solo en la Federación sino en el seno del plantel de la Selección y que fue una clara muestra de la impunidad con la que se maneja Florentino Pérez.

Sin dudas que la próxima temporada será atrapante en Europa, donde varias grandes potencias, entre las que están precisamente Juventus y PSG, intentarán destronar al Real Madrid del trono de Campeón, tres veces en forma consecutiva, cuatro veces en 5 temporadas y 13 veces en su historia. 

viernes, 29 de junio de 2018

Mercado de Pases de Primera División - Invierno 2018

Los equipos de la Superliga de Primera División en Argentina terminan su preparación para el inicio de la nueva temporada y van sumando nuevos refuerzos.

Repasamos todos los movimientos en los planteles de Primera:




Aldosivi

Refuerzos: Denis Stracqualursi (Libre de Tigre), Dardo Miloc (At. Tucumán), Juan Galeano (San Martín Tuc.), Facundo Castillón (Lanús), Emiliano Ozuna (a préstamo de Edelp), Luciano Pocrnjic (Libre), Jefferson Mena (Barcelona Ecuador), Juan I. Silva (Gelp), Leonel Galeano (Libre), Matías Pisano (Libre), Federico Gino (Libre), Leandro Sapetti (V. Dálmine), Fabián Assman (Agropecuario), Lucas Villalba (a préstamo Independiente), Javier Iritier (Libre de Tigre), Leonardo Areal (Estudiantes LP), Ezequiel Videla (Guaraní), Emiliano Amor (a préstamo Vélez), Iván Colman (a préstamo AAAJ), Leonardo Sánchez (Libre), Fernando Godoy (a préstamo de Talleres)

Se fueron: Leandro Somoza (se retiró), Arnaldo González, Emiliano Elliacópulos, Maxi Velázquez, Esteban Orfano, Iván Pérez, Diego Villar, Franco Canever, Nicolás Franco, Matías Vega y Ezequiel Parnisari quedaron Libres. Roberto Brum (se desvinculó y va a Temperley), Sebastián Moyano (arregló su libertad y fue a GELP)

DT: Gustavo Alvarez

Argentinos Juniors

Refuerzos: Raúl Bobadilla (Libre de Alemania), Franco López (juvenil de River), Mauro Maidana (GyE de Mendoza), Julián Illanes (a préstamo de Fiorentina), Junior Benítez (a préstamo de Benfica), Hernán Toledo (a préstamo de Las Palmas)

Se fueron: Lucas Barrios y Camilo Saiz quedaron Libres. Nehuén Pérez (At. Madrid), Leonel Mosevich (a préstamo al FC St. Gallen de Suiza), Sebastián Riquelme (a préstamo a Chile), Guillermo Benítez (Guaraní de Paraguay), Nicolás González (Sttutgart Alemania), Javier Cabrera (Libre), Maximiliano Cavalotti (Libre), Iván Colman (a préstamo a Aldosivi)

DT: Alfredo Berti

Atlético Tucumán

Refuezos: Juan Mercier (libre de San Lorenzo), Bruno Bianchi (vuelve de Newells), Mathias Abero (Tigre), Mauro Matos (Libre), José San Román (Libre), Claudio Pombo (Juv. Unida ER), Ricardo Noir (a préstamo de Racing), Juan Cruz Kaprof (a préstamo de River)

Se fueron: Dardo Miloc (Aldosivi), Augusto Batalla (se fue del club), Nicolás Romat (vuelve a Huracán), Rafael García (vuelve a Nacional), Gervasio Nuñez (Libre), Alejandro Melo (vuelve a San Lorenzo), Francisco Grahl (Libre), Matías Ballini (V. Dálmine), Gonzalo Freitas (Peñarol), Nahuel Zárate (Libre), Cristian Villagra (Libre), Mauricio Affonso (no se renueva el préstamo)

DT: Ricardo Zielinski

Banfield

Refuerzos: Emanuel Cecchini (vuelve de Málaga), Juán García (vuelve de Brown Adrogué), Marcelo Torres (a préstamo de Boca), Rodrigo Arciero (Patronato), Adrián Calello (Libre), Nicolás Silva (Libre)

Se fueron: Pablo Mouche (vuelve a Palmeiras pero va a San Lorenzo), Mauricio Sperdutti (Patronato), Martín Lucero (Libre), Claudio Villagra (a préstamo a San Luis de México), Gonzalo Bettini (Libre), Erik Remedi (Atlanta Utd), Franco Colela (Libre)

DT: Julio César Falcioni

Belgrano

Refuerzos: Gastón Gil Romero (Estudiantes LP), Miguel Martínez (Querétaro de México), Martín Rivero (Libre de Patronato), César Rigamonti (vuelve de Préstamo en Vélez), Sebastián Olivares (a préstamo de Godoy Cruz), Matías Nani (a préstamo de Roma), Denis Rodríguez (a préstamo de Newells), Adrián Balboa (Libre), Gabriel Alanís (vuelve de Arsenal), Hernán Menosse (Libre)

Se fueron: Christian Lema (Benfica), Jorge Ortiz (Libre), Erik Godoy (regresa a Tigre), Christian Romero (Genoa), Fernando Márquez (regresa a Defensa), Marcelo Benítez (vuelve a Defensa), Jonathan Ramis (rescindió y fue a Vélez), Mauro Guevgeozián (rescindió y va a GELP), Joel Amoroso (volvió a Newells), Renzo Sarabia (Racing)

DT: Lucas Bernardi

Boca Juniors

Refuerzos: Gino Peruzzi (vuelve de Nacional), Sebastián Villa (Deportes Tolima), Tomás Pochettino (vuelve de Defensa), Mauro Zárate (Vélez), Carlos Izquierdoz (Santos Laguna), Esteban Andrada (Lanus), Lucas Olaza (Talleres)

Se fueron: Junior Benítez (volvió a Benfica pero va a préstamo a AAAJ), Marcelo Torres (vuelve de Talleres pero fue a Banfield), Walter Bou (a préstamo a Vitoria de Brasil), Nicolás Colazo (vuelve de Gimnasia LP pero se va a Grecia), Gonzalo Maroni (Talleres), Franco Cristaldo y Nazareno Solís (a préstamo a SMSJ), Guillermo Sara (Lanus)

DT: Guillermo Barros Schelotto

Colón de Santa Fe:

Refuerzos: Leonardo Burián (Libre de Godoy Cruz), Gustavo Toledo (debía regresar a Independiente pero le compraron el pase), Franco Zucullini (Libre de Verona), Erik Godoy (Tigre a cambio de Diego Vera), Ariel Chaves (a préstamo de Almagro)

Se fueron: Facundo Silva (vuelva a Godoy Cruz), Gonzalo Marinelli, Lucas Ceballos, Pablo Ledesma, (Libre), Alexander Dominguez (vuelve a Vélez), Crisitian Guanca (Arabia Saudita), Germán Conti (Benfica), Diego Vera (a Tigre a cambio de Erik Godoy)

DT: Eduardo Domínguez

Defensa y Justicia

Refuerzos: Marcelo Benítez (vuelve de Belgrano), Lisandro Martínez (Newells), Eugenio Isnaldo (vuelve de Préstamo en Grecia), Nicolás Tripichio (Vélez), Manuel Capasso (Acassuso), Domingo Blanco y Gastón Togni (a préstamo de Independiente), Lucas Villarruel (Libre de Huracán), Jonás Gutiérrez (vuelve de Independiente), Julio C. González (Gral Díaz de Paraguay), Ignacio Hugenet y  Mauricio Tévez (Newells), Matías Rojas (Cerro Porteño), Marcelo Larrondo (a préstamo de River), Francisco Cerro (Rayo Vallecano), Rafael Delgado (regresa de préstamo en Atlético Nacional)

Se fueron: Fernando Márquez (vuelve de Belgrano y va Malasia), Franco Cristaldo y Tomás Pochettino (vuelven a Boca), Andrés Cubas (Talleres), Fernando Elizari (a préstamo a Malasia), Juan Kaprof (vuelve a River), Dylan Gissi (Libre), Marcelo Benítez (Vitoria de Brasil), Horacio Tijanovich (vuelve a GELP), Fernando Pellegrino (Huracán)

DT: Sebastián Beccacece

Estudiantes de La Plata

Refuerzos: Fernando Evangelista (Libre), Lucas Albertengo (Independiente)

Se fueron: Leandro Desábato (se retiró), Gastón Gil Romero (Belgrano), Sebastián Dubarbier (Libre), Lucas Diarte (a préstamo a SM Tuc.), Juan Otero (Amiens de Francia), Lucas Melano (Libre), Andrés Escobar (no renovó), Emiliano Ozuna (a préstamo a Aldosivi), Leonardo Areal (Aldosivi), Gastón Giménez (Velez), Nicolás Talpone (Agropecuario)
,
DT: Leandro Benítez (interino por ahora confirmado)

Gimnasia y Esgrima La Plata

Refuerzos: Victor Ayala (a préstamo, Libre), Santiago Silva (Libre), Sebastián Moyano (Libre), Santiago Rosales (rescinde con Olimpia y llega a préstamo de Racing), Mauro Guevgeozián (Libre), Alejandro Melo (a préstamo de San Lorenzo), Horacio Tijanovich (vuelve de DyJ), Jan Hurtado (Dep. Táchira), Maximiliano Comba (Estudiantes Rio Cuarto)

Se fueron: Nicolás Colazo (debería volver a Boca pero puede renovar), Nicolás Ortiz (Quilmes), Franco Niell (Libre), Omar Alderete (Libre), Matías Noble (Libre), Jerónimo Barrales (Libre), Juan I. Silva (Aldosivi), Braian Alemán (Al Ettifaq), Facundo Pereyra (Chipre)

DT: Pedro Troglio

Godoy Cruz

Refuezos: Facundo Silva (regresó de Colón), Andrés Mehring y Gabriel Avalos (Libres), D. Sosa (Boca Unidos), Iván Ramírez (a préstamo de Libertad)

Se fueron: Leonardo Burián, Felipe Rodríguez, Leonel Galeano, Diego Riolfo, Ramiro Martínez, Walter Serrano y Javier Báez quedaron Libres. Sebastián Olivares (a préstamo a Belgrano), Juan Garro (Huracán), Guillermo Fernández (Racing)

DT: Diego Dabove

Huracán

Refuerzos: Nicolás Romat (vuelve de At. Tucumán), Juan Garro (Godoy Cruz), Iván Rossi (a préstamo de River), Lucas Gamba (Libre de Unión), David Drocco (Libre de Arsenal), Fernando Pellegrino (DyJ), Carlos Auzqui (a préstamo de River)

Se fueron: Daniel Montenegro (no renovó y se retira), Carlos Matheu (Peñarol), Fernando Coniglio (a préstamo a Lanús), Nazareno Solís (Venció el préstamo y va a SMSJ), Lucas Villalba (vuelve a Independiente), Ignacio Pusetto (Udinese), Martín Nervo (Santos Laguna), Lucas Sosa (rescindió), Adrián Calello y Nicolás Silva (Libres se fueron a Banfield), Ricardo Noir (volvió a Racing pero va a AT Tucumán)

DT: Gustavo Alfaro

Independiente

Refuerzos: Francisco Silva (Libre), Pablo Hernández (Libre), Carlos Benavídez (Def. Sporting), Guillermo Burdisso (Libre), Ezequiel Cerutti (a préstamo de Al Hilal), Milton Alvarez (Dep. Morón)

Se fueron: Rodrigo Moreira (San Martín Tuc), Diego Rodríguez (Tijuana), Damián Albil (Libre), Juan M. Martínez (Libre), Sergio Ojeda (Libre), Jonás Gutiérrez (volvió a DyJ), Lucas Villalba (vuelve de Huracán pero va a préstamo a Aldosivi), Domingo Blanco y Gastón Togni (a préstamo a DyJ), Lucas Albertengo (Estudiantes LP), Gustavo Toledo (se fue definitivo a Colón)

DT: Ariel Holan

Lanús

Refuerzos: Fernando Coniglio (a préstamo de Huracán), Pablo Martínez (3 de Febrero), Lucas Mugni (Libre), Jorge Pereyra Díaz (Libre), Facundo Monteseirín (vuelve de Arsenal), Sebastián Ribas (Patronato), Cristian Ramírez (vuelve de Talleres), Facundo Quignón (San Lorenzo), Guillermo Sara (Boca)

Se fueron: Iván Marcone (Cruz Azul), Nehuén Paz (Bologna), Román Martínez (Libre), Germán Denis (Libre), Facundo Castillón (Aldosivi), Esteban Andrada (Boca)

DT: Ezequiel Carboni

Newell's Old Boys

Refuerzos: Leandro Grimi (Racing), Ze Turbo (a préstamo de Inter de Italia), Mariano Bittolo (a préstamo de Albacete de España), Joel Amoroso (volvió de Belgrano), Iván Piris (Libre), Teodoro Paredes y Alfio Oviedo (a préstamo de Cerro Porteño)

Se fueron: Bruno Bianchi (vuelve a At. Tucumán), Lisandro Martínez (Defensa), José San Roman (Libre), Luciano Pocrnjic (Rescindió), Fernando Evangelista (Libre), Daniel Opazo (a préstamos a SMSJ), Denis Rodríguez (a préstamo a Belgrano), Ignacio Huguenet y Mauricio Tévez (Defensa y Justicia), 

DT: Omar De Felippe


Patronato de Paraná

Refuerzos: Lucas Ceballos (Libre de Colón), Matías Escudero (San Martín SJ), Gabriel Carabajal (San Martín SJ), Nicolás Royón (Iquique), Mauricio Sperdutti (Banfield), Facundo Barceló (SMSJ) Pablo Ledesma (Libre), Federico Bravo (Libre), Nicolás Pantaleone (Olimpo), Ezequiel Rescaldani (a préstamo de Atlético Nacional de Colombia)

Se fueron: Lucas Márquez (Libre), Lucas Sosa (Libre), Martín Rivero (Libre), Sebastián Ribas (Lanús), Matías Quiroga (At. Rafaela), Iván Furios (Libre), Rodrigo Arciero (Banfield), Gastón Gil Romero (volvió a Estudiantes)

DT: Juán Pablo Pumpido

Racing Club

Refuerzos: Jonatan Cristaldo (Vélez), , Gustavo Bou (a préstamo de Tijuana), Gabriel Arias (Unión La Calera), Mauricio Martínez (Rosario Central), Renzo Sarabia (Estaba en Belgrano y Racing compró el pase definitivo) Guillermo Fernández (Godoy Cruz), Eugenio Mena (Vitoria de Brasil)

Se fueron: Lautaro Martínez (Inter de Italia), Leandro Grimi (Newells), Juan Musso (Udinese), Diego González (a préstamo a Tijuana), Marcelo Meli (Vitoria de Brasil), Agustín Lotti, Rodrigo Schlegel y Braian Alvarez a préstamo a Unión. Miguel Barbieri (Rosario Central), Nelson Acevedo (debía regresar de Unión pero queda en forma definitiva), Ricardo Noir (volvió de Huracán pero va a AT)

DT: Eduardo Coudet

River Plate

Refuerzos: 

Se fueron: Marcelo Saracchi (Leipzig de Alemania), Carlos Auzqui (a préstamo a Huracán), Marcelo Larrondo (a préstamo a DyJ), Ariel Rojas (San Lorenzo), Iván Rossi (a préstamo a Huracán), Juan Kaprof (vuelve de DyJ y va a préstamo a AT)

DT: Marcelo Gallardo

Rosario Central

Refuerzos: Gonzalo Bettini (Libre), Matías Caruzzo (San Lorenzo), Josué Ayala (Temperley), Miguel Barbieri (Racing)

Se fueron: Paulo Ferrari (se retiró), Hernán Da Campo (a préstamo a SMSJ), Fernando Tobio (volvió a Palmeiras), Mauricio Martínez (Racing), Pablo Becker (Antofagasta de Chile), Emilio Di Fulvio (Mitre Sgo del Estero), Maximiliano González (a préstamo a Tigre), Joel López Pisano (a préstamo a Emelec de Ecuador)

DT: Edgardo Bauza

San Lorenzo

Refuerzos: Pablo Mouche (Banfield), Santiago González (Dep. Maipú), Ariel Rojas (Libre de River)

Se fueron: Juan Mercier (no renovó), Leandro Romagnoli (se retiró), Matías Caruzzo (R. Central), Marcos Angeleri (Libre), Facundo Quignón (Lanús), Alejandro Melo (volvió y fue a préstamo a GELP), Juan Cavallaro (Libre), Matías García (Unión SF), Roberto Piris Da Motta (Flamengo)

DT: Claudio Biaggio 

San Martín de San Juán

Refuerzos: Nazareno Solís y Franco Cristaldo (a préstamo de Boca), Hernán Da Campo (a préstamo de Central), Gonzalo Castillejos (Libre), Fernando Brandán (Temperley), Martín Bravo (Pumas), Juan Rodriguez (Almagro), Diego Cardozo (Atlante de México), Gianni Rodríguez (Fénix de Uruguay), Daniel Opazo (a préstamo de Newells), Francisco Grahl (Libre de At. Tucumán), Alex Silva Quiroga (Peñarol), Pablo Alvarenga (Gimnasia Mza), Federico Milo (libre), Facundo Erpen (Lobos de México), Matías Sánchez (Libre, viene de jugar en Australia)


Se fueron: Leandro Vega (vuelve a River), Matías Escudero, F. Barceló y Gabriel Carabajal (Patronato), Claudio Spinelli (vuelve a Tigre). Francisco Urraburo, Pablo Aguilar, Damián Schmidt, Luis Olivera, Camilo Cándido, Nicolás Montañez, Emiliano Agüero, Nicolás Maná, Santiago Chacón, Nicolás Messinitti, Ismael Banega y Joaquin Molina quedaron Libres.

DT: Walter Coyette

San Martín de Tucumán

Refuerzos: Rodrigo Moreira (Independiente), Julián Vitale (Unión SF), Lucas Diarte (a préstamo de Edelp), Marcos Figueroa (Temperley), Emiliano Purita (a préstamo de San Lorenzo), Adrián Arregui (Temperley), Alberto Acosta (Libre), Tino Costa (Libre), Jorge Carranza y Matías Cahais (a préstamo de Olimpo), Alvaro Fernández (Libre), Damián Schmidt (Libre), Nicolás Giménez (Libre), Fernando Cordero (Libre), Hernán Petryk (a préstamo de Peñarol), Leonardo Pons (Flandria)

Se fueron: Cristian Correa (Def. de Belgrano), Ismael Benegas (Guaraní). Juan Galeano (Aldosivi), Damián Arce, Rolando Serrano, Walter Busse, Sergio González, Nicolás Benegas, Francisco Oliver, Diego Martínez, Esteban Espíndola López y Lucas Bossio quedaron Libres o no serán tenidos en cuenta.

DT: Rubén Forestello

Talleres de Córdoba

Refuerzos: Andrés Cubas (Defensa), Diego Valoyes (Libre), Brian Montenegro (a préstamo de Olimpia), Gonzalo Maroni (Boca), Tomás Pochettino (a préstamo de Boca), Mauricio Toni (a préstamo de Vélez), Miguel Araujo (Libre)

Se fueron: Marcelo Torres (volvió a Boca), Cristian Ramírez (vuelve a Lanús), Santiago Silva y Matías Pisano Libres. Nicolás Giménez (a préstamo a SMT), Lucas Olaza (Boca), Fernando Godoy (a préstamo a Aldosivi), Joao Rojas (San Pablo)

DT: Juan Pablo Vojvoda

Tigre

Refuerzos: Claudio Spinelli (vuelve de SMSJ), Gonzalo Marinelli (Libre de Colón), Kevin Ramírez (a préstamo de Nacional), Néstor Moiraghi (Libre), Jorge Ortiz (Libre), Diego Vera (de Colón a cambio de Erik Godoy), Maximiliano González (a préstamo de Rosario Central), Juan Cavallaro (Libre)

Se fueron: Juan Carlos Blengio (se retiró). Jacobo Mansilla, Javier Iritier, Denis Stracqualursi, Maximiliano Díaz, Ivo Hong y Daniel Imperiale Libres. Mathías Abero (At. Tucumán), Claudio Spinelli (Génoa de Italia), Carlos Rodríguez (regresa a Plaza Colonia), Erik Godoy (regresa de Belgrano pero va a Colón a cambio de Diego Vera), Agustín Cardozo y Ramón Miérez (a préstamo a Croacia)

DT: Cristian Ledesma

Unión de Santa Fe

Refuerzos: Claudio Corvalán (Libre), Agustín Lotti, Rodrigo Schlegel y Braian Alvarez a préstamo de Racing. Franco Troyansky (Olimpo), Gabriel Compagnucci (a préstamo de Almagro), Matías García (San Lorenzo)


Se fueron: Lucas Gamba (Libre), Julián Vitale (SM de Tuc), Matías Castro (Temperley), Luciano Balbi (Libre), Leonardo Sánchez (Libre)

DT: Leonardo Madelón

Vélez Sarsfield 

Refuerzos: Alexander Domínguez (vuelve de Colón y queda definitivo), Lucas Hoyos (Instituto), Gastón Giménez (Estudiantes LP/Godoy Cruz), Jonathan Ramis (Libre)

Se fueron: César Rigamonti (regresa a Belgrano), Nicolás Tripichio (Defensa), Jonatán Cristaldo (Racing), Fausto Grillo, Alan Aguerre y Gonzalo Yordan quedaron Libres, Mauro Zárate (Boca), Emiliano Amor (a préstamo a Aldosivi), Mauricio Toni (a préstamo a Talleres)

DT: Gabriel Heinze

sábado, 30 de diciembre de 2017

El Mercado de Verano 2018 de Primera División en Argentina

El Mercado de Pases de Verano de Primera División en Argentina no dió lugar a grandes inversiones tal como se esperaba. Quizás Boca y River sean las honrosas excepciones, retomando su histórico dominio sobre el resto (26 títulos para Boca y 35 para River).

Las novedades más relevantes tal vez provengan de lo Institucional, ya que al tratarse de un año de Mundial, los jugadores apuestan por su convocatoria más que por una transferencia. La AFA aumentó de 5 a 6 el cupo de extrangeros y la Superliga (recordemos que ahora hay un poder desdoblado) aprobó el regreso de visitantes con un sistema de venta on-line de tickets.

Tal vez sea el regreso de Tévez a Boca o la llegada de Pratto a River la grandes noticia del año. El xeneixe sumó además a Más y Buffarini, dos campeones de América, para reforzar su plantel, aunque en realidad ya era un plantel de gran jerarquía. Boca y River van con todo por la Copa Libertadores.

Racing también se sumó al grupo selecto del Mercado de Pases y en la renovación que impulsa el Chacho Coudet, logró repatriar al siempre polémico Ricky Centurión, torciendo el brazo de Angelici que lo quería en Boca.

Independiente cedió más de lo que ganó (está a la espera de dos refuerzos de jerarquía) y San Lorenzo, el único grande que no jugará Copa Libertadores, no movió el plantel y confía en lo que tiene.

Repasamos los refuerzos y las bajas que cada equipo para el resto de la Temporada:


Argentinos Juniors

Refuerzos: Gastón Bojanich (vuelve de Tigre), Lucas Barrios (rescindió con Gremio), Luiz Humberto Da Silva (Gremio de Brasil)

Se fueron: Braian Romero (Independiente), Joaquín Laso (Velez), Lucas Cano (a préstamo a La Serena de Chile), Sebastián Martínez (Dep. Morón), Nahuel Rodríguez (a préstamo a Dep. Capiatá)

DT: Alfredo Berti

Arsenal de Sarandí

Refuerzos: Rodrigo Pollero López (a préstamo por 1 año de Peñarol), Gonzalo González Pereyra (Libre de Danubio, Uruguay), Facundo Quintana (libre de Estudiantes LP), Matías García (a préstamo de San Lorenzo), Gabriel Alanís (a préstamo de Belgrano)

Se fueron: Maximiliano Calzada (River de Uruguay), Leandro Godoy (no renovó), Ramiro Carrera (rescindió), Thyago Rodríguez Da Silva (no renovó).
Maximiliano Rolón, Iván Bella, Rodrigo Bella, Gastón Del Castilllo y Joaquín Ibañez no serán tenidos en cuenta.

DT: Sergio Rondina

Atlético Tucumán

Refuezos: Augusto Batalla (River), Nery Leyes (Newell's), Andrés Lamas (Defensor Sporting), Javier Toledo (Sol de América de Paraguay), Leandro Díaz (libre de Veracruz de México)

Se fueron:

DT: Ricardo Zielinski

Banfield

Refuerzos: Danilo Ortiz (Godoy Cruz), Enzo Kalinski (Tijuana de México)

Se fueron: Luciano Civelli (se retiró), Mauricio Asenjo (GyE Jujuy)

DT: Julio César Falcioni

Belgrano

Refuerzos: Mauro Guevgeozian (a préstamo por un año), Jonás Aguirre (A préstamo por un año de Rosario Central), Maximiliano Lugo (libre de Temperley)

Se fueron: Tobías Figueroa (a préstamo a Unión Española de Chile), Gabriel Alaniz (a préstamo a Arsenal)

DT: Pablo Lavallén

Boca Juniors

Refuerzos: Wanchope Abila (regresa luego del préstamo en Huracán), Julio Buffarini (San Pablo), Emanuel Más (Trabzonspor de Turquía), Carlos Tévez (Vuelve de China), Emanuel Reynoso (Talleres)

Se fueron: Agustín Bouzat (Vélez), Nahuel Molina (Defensa y Justicia), Fernando Evangelista (rescindió), Guido Vadalá (a préstamo a Def. y Justicia), Alexis Messidoro (a préstamo a Talleres)

DT: Guillermo Barros Schelotto

Chacarita

Refuerzos: Facundo Rodríguez (a préstamo de Peñarol por 6 meses sin cargo), Federico Vismara (Racing Club), Lucas Ontivero (a préstamo 6 meses)

Se fueron: Mateo Cardona (no renovó), Cristian Campestrini (Dorados de México), Sebastián Gorga (rescindió), Elías Alderete (Olmedo Ecuador), Javier Mendoza (rescindió), Cristian Erbes (rescindió), Lionel Herzog (rescindió)

DT: Sebastián Pena


Colón de Santa Fe:

Refuerzos: Alan Ruiz (a préstamo hasta el 31/12/2018 de Sporting Lisboa), Mariano González (Libre de Huracán), Javier Correa (libre de Godoy Cruz), Gonzalo Escobar (libre de Temperley)

Se fueron: Facundo Erpen (Atlas de México), Diego Morales (libre, volvió a Tigre)

DT: Eduardo Domínguez

Defensa y Justicia

Refuerzos: Nahuel Molina (a préstamo por un año de Boca), Alexander Barboza (a préstamo por un año de River), Guido Vadalá (a préstamo de Boca), Fernando Elizari (San Lorenzo), Cristian Almeida (Liverpool de Uruguay), Nicolás Avellaneda y Santiago Zurbriggen (a préstamo de Lanús)

Se fueron: Matías Sosa (a préstamo 6 meses a Atlanta), Ignacio Rivero (a préstamo a Xolos de México), Hernán Fredes (rescindió), Gonzalo Castellani (volvió a Boca), Gabriel Arias (a préstamo a Unión La Calera de Chile), Hugo Silva y Daniel González (Mitre Santiago del Estero)

DT: Juan Pablo Vojvoda

Estudiantes de La Plata

Refuerzos: Gastón Giménez (Godoy Cruz),  Alexis Vega (Villa Mitre), John Munuel Arteaga (Nacional Medellín), Jacob Murillo (Delfín de Ecuador), Fabián Noguera (a préstamo por 1 año de Santos de Brasil), Andrés Escobar (a préstamo de Vasco Da Gama), Matías Laba (Libre)

Se fueron: Christian Alemán (regresa a Barcelona Ecuador). Israel Damonte (libre, se fue a Huracán), Facundo Quintana (Libre se fue a Arsenal), Gastón Gil Romero (vuelve de préstamo en Católica de Chile y va a préstamo a Patronato)

DT: Lucas Bernardi

Gimnasia y Esgrima La Plata

Refuerzos: Facundo Pereyra (libre, viene de jugar en Necaxa), Jerónimo Barrales (Sivasspor de Turquía)

Se fueron: Brian Andrada (Ferro), Oliver Benítez (Palestino de Chile), Maxi Coronel (Dep. Cuenca de Ecuador), Nicolás Ibáñez (San Luis de México), Nicolás Mazzola (O'Higgins de Chile)

DT: Facundo Sava

Godoy Cruz

Refuezos: Diego Rolfio (Libre de Necaxa), Jalil Elías (a préstamo por 18 meses de Newells)

Se fueron: Gastón Giménez (Estudiantes LP), Danilo Ortiz (Banfield), Javier Correa (libre, se fue a Colón)

DT: Diego Davobe

Huracán

Refuerzos: Ricardo Noir (a préstamo de Racing por un año), Israel Damonte (Edelp), Andrés Chávez (Panathinaikos de Grecia)

Se fueron: Germán Lesmann (vuelve de préstamo pero se fue a Brown de Adrogué), Wanchope Abila (vuelve a Boca luego del préstamo de 6 meses), Alejandro Romero Gamarra (Red Bulls de la MLS de EEUU), Ezequiel Garré (rescindió), Mariano González (Libre, se fue a Colón), Nazareno Solís (Tigre), Lucio Compagnucci (Libre)

DT: Gustavo Alfaro

Independiente

Refuerzos: Emanuel Brítez (a préstamo de Unión SF por un año), Christian Ortiz (regresa de préstamo en Sporting Cristal), Braian Romero (AAAJ), Fernando Gaibor (Emelec de Ecuador), Jonathan Menéndez (Talleres), Gonzalo Verón (New York Red Bulls de la MLS), Silvio Romero (América de México)

Se fueron: Nicolás Tagliafico (Ajax de Holanda), Walter Ervitti (no será tenido en cuenta), Ezequiel Barco (Atlanta United de USA), Nery Dominguez (venció el préstamo y se iría a Racing), Néstor Breintenbruch (Libre)

DT: Ariel Holan

Lanús

Refuerzos: Gonzalo Di Renzo (vuelve de Patronato), Nehuén Paz (a préstamo del Bologna de Italia)

Se fueron: José Sand (rescindió), Maximiliano Velázquez y Nicolás Aguirre (libres), Ignacio Canuto (a préstamo a Tigre), Fernando Monetti y Diego Braghieri (Atlético Nacional), Nicolás Avellaneda y Santiago Zurbriggen (a préstamo a Def. y Justicia)

DT: Ezequiel Carboni

Newell's Old Boys

Refuerzos: Hernán Bernardello (rescindió con Montreal Impact de Canadá), Fabricio Fontanini (libre), Denis Rodríguez (vuelve de River), Fernando Evangelista (a préstamo sin cargo un año y medio)

Se fueron: Franco Escobar (Atlanta United de MLS), Nery Leyes (rescindió y fue a At. Tucumán), Mauro Guevgeozian (Belgrano), Nehuén Paz (Bologna de Italia), Jalil Elías (Godoy Cruz), Mauricio Tévez (Instituto), Milton Valenzuela (a préstamo en el Columbus Crew hasta Diciembre 2018)

DT: Juan Manuel Llop


Olimpo (Bahía Blanca)

Refuerzos: Gonzalo Porras (libre de Nacional de Uruguay), Renzo Ramírez (a préstamo sin cargo de Danubio de Uruguay), Daniel Ibáñez (libre de San Lorenzo), Jorge Carranza (Atlético Rafaela), Ezequiel Vidal (Juventud de Uruguay)

Se fueron: Orlando Gaona Lugo y Jonathan Blanco (no renuevan), Adrián Gabbarini (Liga de Quito), Cristian Nasuti (Lorca de España), Tomás Costa (Alianza Lima)

DT: Christian Bassedas

Patronato de Paraná

Refuerzos: Lautaro Comas (vuelve de O'Higgins de Chile), Maximiliano Nuñez (a préstamos por 6 meses de Millonarios de Colombia), Gastón Gil Romero (a préstamo de Estudiantes LP)

Se fueron: Gonzalo Di Renzo (vuelve de préstamo a Lanús), Mauricio Carrasco (no renovó y se fue a Boca Unidos)

DT: Juán Pablo Pumpido

Racing Club

Refuerzos: Leonardo Sigalli (Dinamo Zagreb), Neri Cardozo (Monterrey), Nery Domínguez (a préstamo por un año de Querétaro de México), Ricardo Centurión (Genoa), Alejandro Donatti (Tijuana de México)

Se fueron: Marco Torsiglieri (a préstamo a Vélez por 18 meses), Ricardo Noir (a préstamo a Huracán), Santiago Rosales (a préstamo a Olimpia de Paraguay), Nicolás Oroz (O'Higgins de Chlie). Sergio Vittor, Egidio Arévalo Rios, Federico Vismara y Matías Escudero no serán tenido en cuenta por Coudet. Juan Dineno (a préstamo a Barcelona de Ecuador), Andrés Ibargüen (América de México), Brian Fernández (a préstamo a Olimpia), Juan Patiño (Olimpia de Paraguay), Juan Dinneno (Barcelona de Ecuador)

DT: Eduardo Coudet

River Plate

Refuerzos: Franco Armani (Nacional Medellín), Lucas Pratto (San Pablo de Brasil), Juan Fernando Quintero (a préstamo por un año del Porto de Portugal), Bruno Zucullini (Hellas Verona)

Se fueron: Augusto Batalla (At. Tucumán), Tomás Andrade (a préstamo un año a Atlético Mineiro de Brasil), Alexander Barboza (a Defensa y Justicia), Denis Rodríguez (volvió a Newells)

DT: Marcelo Gallardo

Rosario Central

Refuerzos: Néstor Ortigoza (Olimpia de Paraguay), Oscar Cabezas (a préstamo por un año de Patriotas de Boyacá, Colombia)

Se fueron: Gustavo Colman (rescindió), Santiago Romero (Nacional de Uruguay), José Luis Leguizamón (Olimpia de Paraguay), Jonás Aguirre (a préstamo por un año a Belgrano), Diego Rodríguez (se fue a JEF United Chibas de Japón)

DT: Leo Fernández

San Lorenzo

Refuerzos: Valentín Viola (a préstamo por 18 meses del Mouscrom de Bélgica)

Se fueron: Daniel Ibáñez (libre va a Olimpo), Matías Vera (vino de Nueva Chicago y va a préstamo a O'Higgins de Chile), Fernando Elizari (volvió a Defensa y Justicia), Matías García (a préstamo a Arsenal de Sarandí), Ezequiel Cerutti (Al Hilal), Gabriel Esparza (vuelve de préstamo de Puebla de México y va a préstamo a Guaraní de Paraguay)

DT: Claudio Biaggio (ratificado hasta fin de Temporada)

San Martín de San Juán

Refuerzos: Camilo Cándido (Rampla de Uruguay, Zacarías Morán Correa (a préstamo de River), Andrés Romero (libre viene de Montreal Impact)

Se fueron: Mauricio Casierra (rescindió)

DT: Néstor Gorosito

Talleres de Córdoba

Refuerzos: Samuel Sosa (Táchira de Bolivia), Joel Soñora (Stutgart B de Alemania), Santiago Silva (a préstamo de Católica de Chile por 12 meses), Matías Pisano (Tijuana de México), Alexis Messidoro (llega a préstamo de Boca), Facundo Medina (River), Andrés Cubas (se suma en Junio). Joaquín Barro (GyE Jujuy), Alejandro Maciel (Boca) y Agustín Velázquez (Altos Hornos Zapla) se suman a la Reserva.

Se fueron: Sebastián Palacios (Pachuca de México), Jonathan Menéndez (Independiente), Emanuel Reynoso (Boca)

DT: Frank Kudelka 


Temperley

Refuerzos: Fernando Brandán (Melbourne City), Federico Fattori (Nueva Chicago), Matías Orihuela (libre de Tigre)

Se fueron: Rodi David Ferreira (no será tenido en cuenta), Gonzalo Escobar (libre, se fue a Colón), Maximiliano Lugo (Libre se fue a Belgrano)

DT: Gastón Esmerado

Tigre

Refuerzos: Federico González y Agustín Cardozo (regresaron de préstamos). Diego Sosa (rescindió en Unión Española de Chile), Walter Montillo (libre, se había retirado), Sebastián Prediger (liber de San Martín de Tuc.), Igancio Canuto (a préstamo de Lanús), Matías Pérez Acuña (a préstamo de Vélez), Diego Morales (libre), Nazareno Solís (libre de Huracán)

Se fueron: Gastón Bojanich (vuelve a AAAJ), Hamilton Pereira (Los Andes), Matías Contreras (Dep. Cuenca de Ecuador). Matías Orihuela, Lucas Chacana y Renzo Spinaci no serán tenidos en cuenta

DT: Cristian Ledesma

Unión de Santa Fe

Refuerzos: Rodrigo Gómez (a préstamo por un año del Toluca de México)

Se fueron: Emanuel Brítez (a préstamo a Independiente), Damián Arce (SM de Tucumán), Juan Rivas (rescindió)

DT: Leonardo Madelón

Vélez Sarsfield 

Refuerzos: Marcos Torsiglieri (a préstamo de Racing por 18 meses), Agustín Bouzat (Boca), Guido Mainero (Instituto), Joaquín Laso (AAAJ), Mauro Zárate (a préstamo 6 meses), Jesús Méndez (Toluca de México), Luis Abram (Sporting Cristal de Perú)

Se fueron: Maximiliano Romero (PSV Holanda), Leandro Desábato (Vasco Da Gama). Eric Jeréz (no renovó). Gonzalo Bergesio, Emiliano Amor, Federico Andrada, Jonathan Cristaldo y M. Pérez Acuña no serán tenidos en cuenta.

DT: Gabriel Heinze

domingo, 10 de septiembre de 2017

La Premier League no para de crecer

Finalizó un nuevo Mercado de Pases en Europa con algunas transferencias rutilantes pero muy pocas si lo comparamos con las expectativas generadas. Neymar, Mbappe, Morata, Dembelé, Lukaku son los nombres más relevantes entre los que cambiaron de equipo. Pero otros grandes nombres como Coutinho, Ronaldo y hasta el mismo Messi dejaron abierto un interrogante de cara a la próxima temporada.


En relación al caso Mbappe, el delantero de Mónaco pasó a préstamo a PSG que de esta manera eludió el Fair Play Financiero de FIFA. El contrato de préstamo incluye una claúsula de compra obligatoria en un año por €190MM lo cual técnicamente convierte al fichaje del delantero francés en la más cara de la historia, superando a Neymar.

Si repasamos los equipos que más se reforzaron en este mercado, nuevamente la Premier League domina la escena pero solo por el artilugio legal mencionado en el caso Mbappe, por lo cual PSG se convierte en el que más invirtió en fichajes en este mercado.


Nuevamente Manchester City rompe todos los records, esta vez llamativamente incorporando muchos defensores (Mendy, Walker y Danilo) pero reforzando una vez más su millonaria plantilla en busca del título en Europa que tanto necesita.

La misma motivación llevó a PSG a tirar la casa por la ventana con las llegadas de Mbappe y Neymar, dos de los mejores jugadores del mundo que le dan un salto de calidad asombroso con el objetivo de conquistar la ansiada Champions League.

Tampoco se quedó atrás el Manchester United, que de la mano de Mourinho quiere recuperar el prestigio perdido primero en Inglaterra y luego en la máxima competencia continental.

Y que decir del Milan, el conjunto italiano silenciosamente hizo una gran apuesta económica de la mano de sus nuevos inversores chinos y va por la vieja gloria perdida. Recordemos que detrás de las 12 conquistas de Real Madrid, el Milan con 5 (junto al Liverpool) es el conjunto más ganador en Europa.

Pero si miramos el ranking en función de los equipos que más caja hicieron, sorprende la situación del Benfica de Portugal que termina siendo el club Europeo que más caja hizo en este Mercado. Los nombres más rutilantes que dejaron el conjunto portugués son Ederson (al City), Lindeloff (al United), Semedo (al Barsa) y Mitroglu (al Marsella).

Dos de los equipos que se ha puesto de moda como generadores de valor en Europa son el Mónaco y el Borussia Dortumund. El equipo Francés se desprendió de Mbappe (no está contemplado en estos números), Mendy y Bernardo Silva mientras que el conjunto Alemán suma entre las bajas a Ousmane Dembelé como su gran venta.

Y tampoco es menor el caso de Real Madrid, que luego de dos conquistas en Europa (Tres en las últimas 4 y 12 en toda su historia) y después de haber recuperado el trono en la Liga de España, no tuvo necesidad de recurir a fichajes de renombre y con la salida de Morata hizo una excelente posición de caja.


También llama la atención la situación de Barcelona. Con la salida de Neymar, el equipo catalán pierde categoría pero suma Euros, una apuesta peligrosa en cuanto al prestigio ganado en los últimos 15 años pero que sin dudas fortalece la situación patrimonial del club. La llegada de Dembelé es sin dudas muy importante pero la renovación de Messi parece claramente el gran objetivo que Bartomeu quiere asegurar.

Con todo esto, y la revaluación consecuente con las nuevas condiciones, este es el ranking de los equipos más valiososo en Europa liderados nuevamente por Real Madrid, que lo ratifica con las conquistas de la Champions League, pero seguido cada vez más cerca por Barcelona, que basa su gran posición en la valuación de Messi que a pesar de todo se mantinen en €120MM.


Una aclaración importante es que existe una gran diferencia entre la sobrevaluación que los clubes piden por sus estrellas respecto de los valores que los expertos suponen que representan el justo valor de los jugadores. En el caso de Neymar por ejemplo, su claúsula de salida de Barcelona pagada por PSG fue de €222MM pero su valor de mercado se mantiene en €100MM. La diferencia es una plusvalía que quien compra está dispuesto a pagar pero no se refleja en el valor de mercado que se publica.

Para cerrar el análisis, vale destacar que la Premier League de la mano de los millonarios derechos de TV que cobra, consolida su posición como la Liga de Mayor valor en el Mundo. Esto no se ve reflejado de ninguna manera en los resultados que sus equipos logran en las competencias internacionales, ni siquiera en el caso de la Selección de Inglaterra. La apuesta sigue firme, pero habrá que ver hasta donde se mantiene el flujo de caja si los resultados siguen decepcionando. En este rubor, Florentino Pérez es sin dudas el gran Maestro de la Sabiduría y Messi es gran artífice del exíto de Barcelona.


Un último comentario. La Liga Argentina tiene un valor de mercado de €567MM, casi un 10% del valor de la Premier League y muy lejos del valor de las grandes ligas. Los resultados logrados por la Selección Nacional están muy acordes con estos valores, que no dejan de reflejar la enorme distancia que hay entre el profesionalismo local y el de los mercados más importantes. Una historia que nunca termina.

Fuente: www.transfermarkt.es

jueves, 17 de agosto de 2017

El final (anunciado) de un reinado

Desde el año pasado venimos advirtiendo que Barcelona caminaba por la cornisa. Incluso más allá de la posible salida de Neymar, que finalmente se concretó. Esa advertencia tenía un sustento: durante años el equipo Catalán sustentó su supremacía en una generación de jugadores que ya no está (Xavi, Puyol) o está muy cerca de dejar de estar (Iniesta, Piqué, Busquets, Mascherano). Y si el único aliciente es tener al mejor jugador que la historia del fútbol haya dado, esa ventaja se diluye porque el fútbol, por suerte, es un deporte de equipo. Y sobran ejemplos para demostrar que los equipos superan a los nombres.

Lo más sorprendente es que los directivos de Barcelona no hayan previsto este desenlace. Pensar que solo por tener la famosa Masía era suficiente fue un grave error. Jugadores como Xavi, Iniesta o incluso Messi se dan una vez en la historia. No se pueden "generar" en un laboratorio por más completo que sea. Y el Barsa nunca se ocupó de "generar" el recambio.

En este punto sobresale la estrategia de Florentino Pérez. Asestar un golpe duro y esperar el momento. La sanción de dos años sin fichar dejó a Barcelona muy desarmada y el momento llegó porque el Real Madrid rearmó su plantel y hoy queda mucho mejor parado pensando en los próximos dos o tres años. A Bartomeu lo asesoraron mal o es realmente un inútil, aunque suene a insulto.

Para completar el panorama, Neymar le dió el tiro final al equipo Culé. Si la estrategia era que Messi reemplazara a Xavi e Iniesta (puede reemplazar a cualquiera o a un conjunto de cualquiera) y Neymar fuera el nuevo "Messi", la salida del brasilero desarmó cualquier proyecto. Incluso tenemos la firme convicción que Neymar, más allá de los millones de € y los desafíos, tenía muy claro este problema de fondo y como no vió que se vislumbrara una salida, abandonó el barco y generó una hecatombe.

El problema de Barcelona no es solo que se quedó sin futuro, sino que tampoco tiene presente. Y las luces rojas de alarma suenan cada vez más fuerte: a la lesión de Suárez, se suma la creciente preocupación por la falta de renovación de Messi (tienen contrato hasta Junio 2018) que hasta hace un mes era un hecho pero hoy está freezada.


Ya discutimos en https://eldoshabilita.blogspot.com.ar/2012/04/de-falsos-dilemas-y-la-simbiosis.html la importancia de Messi en Barcelona, pero también la importancia que Barcelona tenga un equipo que sostenga a Messi, esa fue la clave del éxito de tantos años y que le redituó a Barcelona nada menos que 29 títulos (más los que ganó antes de la irrupción de Lio).

Desde 1995 Barcelona consttruyó una supremacía en España y Europa que Bartomeu destruyó en dos o tres años. Esto parece ser lo más concreto en los hechos y más allá de los nombres.

Todos aquellos que queremos y admiramos el fútbol, nos hemos deleitado con los grandes equipos Blaugranas ganadores en todas las canchas. Y ni hablar de las maravillas a las que nos acostumbró Lio Messi, el mejor de todos lejos. Esos días parecen haber llegado a su fin, en una verdadera crónica con final anunciado.