lunes, 5 de enero de 2015

La Premier League quiere ser la mejor Liga del Mundo

Siempre decimos que la Premier League, la Liga de Fútbol de Inglaterra, es la mejor Liga del Mundo. Lo decimos por el espectáculo que dan sus equipos, el estilo del fútbol inglés y porque cada vez más figuras internacionales son seducidos por los Euros que invierten los equipos de Inglaterra.

Más allá de los gustos futbolísticos, es este último punto el más relevante. Se dice que muchos capitales provenientes de países petroleros han invertido en los equipos ingleses. Y estos capitales buscan un retorno. Una forma rápida de cuantificar el valor de una Liga es su valor de mercado. Lamentablemente no tenemos información de Balances para hacer la estimación que haría un analista (y probablemente tampoco el tiempo que llevaría), pero la página www.transfermakt.es nos da una buena ayuda. El valor de mercado de cada Liga está estimado en base al valor supuesto de mercado de cada uno de los jugadores de cada equipo. O sea, no es lo que ganan los equipos sino lo que se estima que valen por el precio de sus jugadores. Que tiene que ver esto con el fútbol? Lamentablemente hoy, demasiado.

Durante las décadas del 80 y 90 podemos decir que la Serie A de Italia fue el gran dominador del fútbol europeo. Esta hegemonía se termina con la crisis económica en Rusia y el estallido de sus bolsas (también con algún que otro incidente de arreglos de partidos y esas cosas menores) y la irrupción del Manchester United de Sir Alex Fergusson y el resurgimiento del Real Madrid Galáctico. 

A partir de la Temporada 2005/6, la Premier League tenía un valor de mercado de 2,34 miles de Millones de Euros. Esta cifra era más del doble del valor de mercado de la Bundesliga de Alemania (1,08 miles MME) y de un 46% respecto de la Liga de España. Inglaterra dominaba el mundo futbolístico en términos económicos.

Pero se produjo algo fuera de su control. España comenzó a ganar terreno deportivo y de la mano de un fútbol irrepetible, comenzó un dominio en Europa que no había tenido en toda su historia. Este dominio tuvo como eje la irrupción de Barcelona que no solo eclipsó al gran "dueño" del poder futbolístico en España, el Real Madrid, sino que de la mano de Van Gaal, Rikjaard y Guardiola comenzó a dirigir Europa. Para colmo un tal Lionel Messi acaparaba todas las miradas y la gran estrella "europea", Cristiano Ronaldo, cruzó el Canal de la Mancha y se convirtió en figura Merengue.

Que generó todo esto? Que si comparamos la evolución de aquel valor de Mercado (estimado tal como aclaramos) hasta la Temporada actual, 2014/15, el Crecimiento Acumulado de la Premier League fue del 62% en 9 años (nada mal para una inversión en Euros) mientras que el de la Liga BBVA de España fue del 77%. Pero atención, el crecimiento de la Bundesliga fue del 125%!! Apareció un jugador inesperado que no para de crecer (de la mano de la solidez de Alemania en Europa).

Gran parte del crecimiento del Valor de Mercado de la Liga de España tiene su razón en lo que pasó con sus dos equipos estrellas: RealMadrid y Barcelona. en el mismo período y tomando ambos equipos en forma combinada, el Valor de Mercado pasó de 559 a 1.309 Millones de Euros hoy, un incremento de 134%!! Cómo no va a invertir 100 MM de Euros Real Madrid en Gareth Bale o Barcelona con Neymar, como no va a estar enojado Bartolomeu con Luis Enrique?? Me va entendiendo, son muchos pero mucho Euros en el medio

Entonces, la diferencia que había entre el Valor de Mercado de la Premier League y la LigaBBVA pasó del 46% al 33% y respecto de la Bundesliga pasó del 116% al 56%.

Un párrafo aparte merece el Calcio Italiano. La Serie A es la que menos crece en Valor estimado de Mercado en el período analizado (solo un 37%) y va perdiendo notoriamente presencia en las Ligas de Europa.

El siguiente cuadro resume todo lo que dijimos hasta el momento:



Entonces, que significa todo esto? Que la Premier League necesita un golpe de timón en Europa para retomar al liderazgo de principios de los 90, porque ese liderazgo se traduce en Euros lo cual atrae nuevos capitales. Entrarán Messi y Ronaldo en ese plan? Puede ser, pero el orgullo inglés y la búsqueda de rentabilidad en un mundo que vive en crisis, no se detiene en nombres y siempre buscará las mejores estrategias para ganar nuevos mercados.


Pablo Suarez
Especial para @eldoshabilita
Fuente: www.transfermkt.es 
Todas las incorporaciones de los equipos de la Primera B Nacional hasta el momento