martes, 30 de diciembre de 2014

El TAS rechaza la apelación y #Barcelona no podrá incorporar jugadores hasta Enero de 2016

¿Y ahora que hará Barcelona?


El TAS le proporcionó un duro e inesperado golpe al FC Barcelona: rechazó el recurso de apelación presentado por el club Catalán debido a la sanción que le impuso la FIFA por las irregularidades en la compra de juveniles para la Masía, las inferiores de Barsa. De acuerdo a dicha sanción, que quedó firme luego de la resolución de la comisión arbitral, el Barcelona se ve imposibilitado de comprar nuevos jugadores hasta el 2016.

Este golpe pone en jaque al equipo Culé que viene de un 2014 sin títulos, con jugadores que están cerca de cumplir un ciclo y que ya corre por detrás del Real Madrid que es líder en la Liga y parece invencible. Cualquiera diría que el lugar donde más festejo habrá por esta sanción es precisamente en Madrid, ya que uno de los grandes rivales merengues es sin duda el equipo Catalán, hoy convertido en su archirrival.

Pero veamos en un análisis muy apresurado, que consecuencias tendría esta sanción para Barcelona:

1) En primer lugar, ante la posibilidad de varias salidas largamente anunciadas, aumentará el poder de negociación de sus renovaciones para varios jugadores. Montoya pedía a gritos una transferencia, Dani Alves hace rato busca irse, Douglas es muy resistido pero tendrá chances, Xavi se iría a mitad de 2015 al New York City de la MLS. Estas renovaciones o retenciones según el caso, implicarán para Barcelona desembolsar más Euros que los que tendría presupuestado, con el consiguiente perjuicio económico.

2) Por otra parte, la sanción impide que el club Catalán evite que grandes figuras terminen en sus competidores. Así, Real Madrid no tendrá un rival español en su obsesión por Marco Reus, por ejemplo y hasta el mismísimo Ezequiel Lavezzi, distanciado con su entrenador en PSG, deberá buscar otro rumbo cuando se rumoreaba que su amigo Messi lo quería llevar. Tampoco habrá espacio para insistir por Javier Cuadrado, otro de los que estuvo muy cerca en el último mercado de pases.

3) ¿Podrá Barcelona apuntar a las tres competencias (Liga, Champions y Copa)? Gran triunfador en épocas de Guardiola, parece no haber plantel para todas las competencias, en especial sabiendo que en Liga corre por detrás del Real Madrid que tiene un plantel muy amplio y de grandes estrellas. Bartomeu sabe que otro año sin consagraciones puede ser lapidario y eso significa menos ingresos.

4) La Masía será clave, pero eso significa subir de golpe jugadores que deben tener rodaje con riesgo de exponerlos demasiado y hasta incluso lesiones que condicionen su futuro. ¿Volverá Deuloufeu del Sevilla inmediatamente? ¿Traoré se convertirá un una figura? Munir, Samper y muchos otros podrán tener una chance inesperada pero podrían tener que hacerse cargo de un momento delicado para lo cual no están preparados.

5) ¿Y que hará Messi? Un nuevo año sin conquistas puede no ser del agrado de la Pulga que tuvo un 2014 sin festejos, a pesar de haber jugado un gran Mundial y la Gran Final luego de 28 años sin que Argentina juegue el partido decisivo.

Las opciones no son sencillas y será sin dudas un año muy difícil para el club de Catalunyia. Pero acostumbrados a varios años de éxitos, no se extrañen que el Barcelona de un gran batacazo.

Copyright eldoshabilita

jueves, 25 de diciembre de 2014

¿Quién será el #BallondOr 2014? #Messi, @Cristiano o @Manuel_Neuer ?


¿Quién ganará el Balón de Oro en 2014?

La FIFA designó la terna Final de los Candidatos a ganar el premio al mejor jugador del Mundo en el 2014. La Ceremonia de Nominación será en Zurich, sede del máximo organismo del Fútbol Mundial en Suiza, el 12 de Enero de 2015.


Los tres candidatos Finales son:
- Cristiano Ronaldo delantero del Real Madrid y la Selección de Portugal
- Lionel Messi delantero del Barcelona y la Selección Argentina
- Manuel Neuer arquero del Bayern Munich y la Selección de Alemania

Lo único que queda claro es que son las tres grandes figuras del año, por distintas razones, y cualquiera de los tres será un digno sucesor (o repetirá) al Trono que hoy ostenta el Portugués Cristiano Ronaldo galardonado en 2014.
Atrás quedaron grandes figuras merecesoras también de esta mención como Muller, Kroos, James Rodriguez, Di María, Benzema, Neymar y tantos otros grandes jugadores que fueron figuras en los grandes equipos de Europa o en sus selecciones.



Y sin dudas el Mundial de Brasil 2014, en el que Alemania se coronó Campeón del Mundo, será clave en la elección final. Pero ya habrá tiempo de analizarlo. Por lo pronto la elección será dura por la categoría de los candidatos y la FIFA tendrá la última palabra en Zurich.
Desde este espacio vamos a analizar que tiene a favor y en contra cada uno de los tres candidatos y quien creemos que sería  de los tres el merecedor al Trono de Mejor jugador del Mundo en 2014. Será una opinión más a las millones que ya conocemos. Allá vamos.


Cristiano Ronaldo

CR7 es el Mejor Jugador del Mundo elegido por FIFA en 2013. El Portugués no deja de batir records y para colmo el Real Madrid, su actual equipo, ganó la Champions League y recientemente el Mundial de Clubes en Marruecos, luego de vencer al Cruz Azul y a San Lorenzo de Argentina en la Gran Final.
Ronaldo fue el goleador de la Champions League obtenida por el Real Madrid en 2013/2014 y acaba de batir del record de 71 goles de Raul al llegar a las 72 conquistas. Con 31 goles, el portugués fue el goleador de la Liga que tuvo como Campeón al Atlético Madrid.

No fue una año redondo para el Portugués. En primer lugar, no fue el artífice de la victoria del Merengue en la UEFA Champions League. El protagonismo se lo llevó Sergio Ramos, que con su cabezazo empató un partido que estaba perdido y terminó en la prórroga. Allí brilló Angel Di María con una corrida memorable por la izquierda que derivó en el cabezazo goleador Gareth Bale que dio vuelta un partido casi perdido.
Desde la llegada de Ancelotti, Cristiano sigue siendo una gran figura pero entre otras grandes figuras casi tan decisivas como el. Incuso hoy Benzemá está por encima de CR7, llegó James Rodríguez para dar fútbol y Toni Kroos maneja los hilos del equipo. Una constelación de estrellas con Cristiano como figura pero no como estrella exclusiva.
Por último, juega en contra del luso el pésimo mundial en Brasil, propio y de Portugal que no dejó una buena imagen. Recordamos que Ronaldo terminó lesionado la temporada y eso le quitó posibilidades.

Lionel Messi

Sin dudas el Argentino sigue siendo el mejor de todos, brilla por peso propio y no deja de batir records. Es el máximo ganador del Balón de Oro de FIFA con 4 distinciones consecutivas entre 2009 y 20012. Acaba de convertirse en el máximo goleador histórico de la Liga BBVA luego de pulverizar el record de Telmo Zarra de 251 goles alcanzando la cifra de 258 con solo 27 años. Por si fuera poco, también destrozó el record de Raul, la gran figura del Real Madrid, alcanzando 75 goles para convertirse en el máximo goleador histórico en Champions League.
Por último, Lio tuvo un gran Mundial en Brasil. Argentina llegó a la Final que perdió en el final de alargue ante Alemania 1-0 y la Pulga tuvo chaces claras de gol. La sensación final fue que se esperaba más de el, pero lo cierto que se espera demasiado de este Crack que no deja de sorprender.



Como contrapartida de su excelente año, el Barcelona no obtuvo títulos ni locales ni europeos. Sufre un recambio generacional importante y no logra encontrar su identidad que lo hizo reinar durante la era Guardiola. Ni Martino ni Luis Enrique pudieron lograrlo y de hecho terminó el 2014 en segundo lugar, por detrás del Real Madrid.

Manuel Neuer
El arquero del Bayern Munich tuvo un año sobresaliente. Lo más destacado fue el título Mundial en Brasil 2014 con Alemania donde solo recibió 4 goles en los 7 partidos disputados por los Teutones. Además el conjunto Bávaro fue Campeón de Liga 2013/4, Campeón de Copa de Alemania (DFB Pokal) y actualmente es el líder absoluto de la Bundesliga.





El gran problema para Neuer es que siendo arquero lleva desventaja en al consideración de la FIFA. El último arquero que ganó la distinción fue el Ruso Lev Yashin en 1963. Además en Champions League su equipo el Bayern Munich fue apabullado por el Real Madrid de Ancellotti.

Entonces, ¿Quién será el ganador en 2014?
No será fácil la decisión. Son tres grandes candidatos. Pero el Mundial de Fútbol es el hito máximo de la FIFA y si respeta esa coherencia no hay dudas que Manuel Neuer es el gran ganador.
Blatter y compañía tendrán la última palabra. Mientras tanto, que viva el fútbol y Feliz 2015 para todos!!

Pablo Suarez
©eldoshabilita

viernes, 6 de junio de 2014

Los Grandes Ausentes en Brasil 2014


El Mundial estará lleno de grandes figuras. Messi, Cristiano, Diego Costa, Robben, Neymar y muchos otros harán que la Copa del Mundo en Brasil sea una verdadera fiesta del fútbol. Sin embargo, también habrá grandes ausentes. Grandes estrellas que por no haber clasificado sus países, por decisión del entrenador o por lesión, no estarán en la gran cita del Fútbol mundial. Repasamos quienes serán las Grandes Estrellas ausentes en la mayor fiesta del Fútbol Mundial.

Zlatan Ibrahimovic (Suecia) 


El sueco goleador del Paris Saint Germain y de la Selección de Suecia no estará en Brasil ya se su país no clasifico luego de perder en el Repechaje de Europa ante Portugal con un Crisitiano Ronaldo imparable. Zlatan será uno de los grandes ausentes.



Gareth Bale (Gales)


Luego de su millonarios fichaje y una gran temporada en el Real Madrid, que incluyó la consagración en la Champions League con un gol decisivo en la final, el oriundo de Gales mirará los partidos desde afuera ya que su país no clasificó. Recordemos que Gales no participa desde Suecia 1958 que en realidad fue su único Mundial.



Radamel Falcao (Colombia)


El Colombiano que pertenece al Mónaco de Francia se pierde el mundial por una rotura de ligamentos de su rodilla. A pesar de los enormes esfuerzos y su milagrosa recuperación, Falcao no fue incluído por Pekerman en la lista mundialista de Colombia. Una ausencia de mucho peso para los cafeteros.



Riccardo Montolivo


Una lesión absurda (fractura de Tibia y peroné) en un amistoso sin la mayor importancia ante Irlanda, privaron al talentoso volante del Milan y de la Selección de Italia de su participación Mundialista.



Robert Lewandoski


La figura del Borussia Dortmund de Alemania, goleador de la Bundesliga y que jugará en Bayern Munich a partir de la próxima temporada,  no estará en Brasil ya que la Selección de Polonia no logró clasificar luego de una pésima eliminatoria.



Frank Ribery


El Francés del Bayern Munich no llegó a recuperarse a tiempo de dolores lumbares que lo tuvieron a mal traer durante toda la temporada y será una baja significativa para las aspiraciones de Francia en Brasil 



Carlos Tevez


Carlitos no estará en Brasil ya que Sabella no lo incluyó en la lista. Luego de una gran temporada en Juventus (ganador del Scudetto pero de malas Copas Europeas) será otro de las grandes figuras que mirarán los partidos desde su casa. Quedará la duda de su verdadera relación con el resto de los jugadores y los verdaderos motivos de su exclusión del equipo.


 Ronaldinho y Kaka




El Astro Brasileño del Atlético Mineiro, Ronaldinho, es otro de los no convocados por su técnico, en este caso por Luis Felipe Scolari. Al igual que su compatriota Ronaldinho, el talentos volante del Milan de Italia no fue convocado por Felipao Scolari y se perderá lo que seguramente hubiera sido su último Mundial. 



Marco Reus


El volante de Alemania que juega en Borussia Dortmund y suena como próximo refuerzo de Barcelona, sufrió una lesión ligamentaria en el el tobillo en un amistoso ante Armenia y tiene muy pocas chances de llegar en condiciones al Mundial.



Samir Nasri


El volante de Francia y del Manchester City campeón en Inglaterra no fue convocado a la Selección por Didier Deshamps y tampoco fue considerado como reemplazo de Grenier y Ribery que quedaron afuera por lesión. 



Kevin Strootman


El volante de la Roma de Italia y de la Selección de Holanda, será otro de los grandes ausentes. Fue uno de los primeros en quedar marginado por un rotura de ligamentos de rodilla durante un partido con su equipo en la Serie A.



Si bien aún están en carrera, se duda del estado físico de Cristiano Ronaldo (Portugal), Diego Costa (España), Luis Suárez (Uruguay), Arturo Vidal  (Chile) y Yaya Touré (Costa de Marfil) que vienen distintas lesiones en sus equipos. Tendrán la chance de integrar los respectivos planteles hasta último momento.

La lista continúa con más nombres importantes como Carlos Vela, el mexicano de la Real Sociedad de España que renunció a su Selección; Rafa Van der Vaart, el jugador de Holanda y del Hamburgo de Alemania que se lo pierde por lesión; Ever Banega, volante de Argentina y de Newells que fue excluído por Sabella; Giuseppe Rossi, el goleador de Fiorentina y de Italia, que tuvo una rotura de ligamento de rodilla y a pesar que ya volvió a jugar, no fue incluído en la lista para Brasil por Prandelli; Ilkay Gundogan, figura del Dormund que se perdió gran parte de la temporada en su equipo y tampoco estará en Alemania; Thiago Alcántara, de España y Bayern Munich, por rotura de ligamento; Valdes, el arquero de España y del Barcelona; Luis Montes, volante de Mexico que se lesionó en un amistoso ante Ecuador; y la lista continúa (Shirokov de Rusia, Grenier de Francia, etc...)

Serán los grandes ausentes en la Copa del Mundo, algunos no volverán a tener otra chance y otros ya estarán soñando con la revancha. Rusia 2018 les abrirá la puerta nuevamente.