El TAS rechaza la apelación y #Barcelona no podrá incorporar jugadores hasta Enero de 2016
¿Y ahora que hará Barcelona?
El TAS le proporcionó un duro e inesperado golpe al FC Barcelona: rechazó el recurso de apelación presentado por el club Catalán debido a la sanción que le impuso la FIFA por las irregularidades en la compra de juveniles para la Masía, las inferiores de Barsa. De acuerdo a dicha sanción, que quedó firme luego de la resolución de la comisión arbitral, el Barcelona se ve imposibilitado de comprar nuevos jugadores hasta el 2016.
Este golpe pone en jaque al equipo Culé que viene de un 2014 sin títulos, con jugadores que están cerca de cumplir un ciclo y que ya corre por detrás del Real Madrid que es líder en la Liga y parece invencible. Cualquiera diría que el lugar donde más festejo habrá por esta sanción es precisamente en Madrid, ya que uno de los grandes rivales merengues es sin duda el equipo Catalán, hoy convertido en su archirrival.
Pero veamos en un análisis muy apresurado, que consecuencias tendría esta sanción para Barcelona:
1) En primer lugar, ante la posibilidad de varias salidas largamente anunciadas, aumentará el poder de negociación de sus renovaciones para varios jugadores. Montoya pedía a gritos una transferencia, Dani Alves hace rato busca irse, Douglas es muy resistido pero tendrá chances, Xavi se iría a mitad de 2015 al New York City de la MLS. Estas renovaciones o retenciones según el caso, implicarán para Barcelona desembolsar más Euros que los que tendría presupuestado, con el consiguiente perjuicio económico.
2) Por otra parte, la sanción impide que el club Catalán evite que grandes figuras terminen en sus competidores. Así, Real Madrid no tendrá un rival español en su obsesión por Marco Reus, por ejemplo y hasta el mismísimo Ezequiel Lavezzi, distanciado con su entrenador en PSG, deberá buscar otro rumbo cuando se rumoreaba que su amigo Messi lo quería llevar. Tampoco habrá espacio para insistir por Javier Cuadrado, otro de los que estuvo muy cerca en el último mercado de pases.
3) ¿Podrá Barcelona apuntar a las tres competencias (Liga, Champions y Copa)? Gran triunfador en épocas de Guardiola, parece no haber plantel para todas las competencias, en especial sabiendo que en Liga corre por detrás del Real Madrid que tiene un plantel muy amplio y de grandes estrellas. Bartomeu sabe que otro año sin consagraciones puede ser lapidario y eso significa menos ingresos.
4) La Masía será clave, pero eso significa subir de golpe jugadores que deben tener rodaje con riesgo de exponerlos demasiado y hasta incluso lesiones que condicionen su futuro. ¿Volverá Deuloufeu del Sevilla inmediatamente? ¿Traoré se convertirá un una figura? Munir, Samper y muchos otros podrán tener una chance inesperada pero podrían tener que hacerse cargo de un momento delicado para lo cual no están preparados.
5) ¿Y que hará Messi? Un nuevo año sin conquistas puede no ser del agrado de la Pulga que tuvo un 2014 sin festejos, a pesar de haber jugado un gran Mundial y la Gran Final luego de 28 años sin que Argentina juegue el partido decisivo.
Las opciones no son sencillas y será sin dudas un año muy difícil para el club de Catalunyia. Pero acostumbrados a varios años de éxitos, no se extrañen que el Barcelona de un gran batacazo.
Copyright eldoshabilita