El año majestuoso de Barcelona
El equipo Culé fue el Multicampeón de la Temporada 2014/2015. Cosechó 5 títulos y se consolidó como el más ganador de la última década y el máximo ganador de Torneos Internacionales con 22 conquistas superando al Real Madrid, el Milan y el Al Ahly con 20 títulos.
La cosecha se inició con el título de Liga, siguió con la conquista de la Copa del Rey, luego se consagró ganador en forma brillante de la Champions League (la quinta en la historia Blaugrana), siguió con la obtención de la Supercopa de Europa (venciendo a Sevilla 5-4 en un partido para el infarto), sufrió un duro traspié al caer con Athletic Bilbao (en partido de ida y vuelta) de forma inapelable en la Supercopa de España y cerró un año brillante con la reciente consagración en el Mundial de Clubes de Japón superando en forma categórica a River Plate de Argentina que resultó ser un rival sin equivalencia.
Si bien el año futbolístico finalizó hoy, Barcelona cerró el 2015 con un nuevo record: 180 goles en el año calendario, superando los 178 goles marcados por Real Madrid en 2014 algo que parecía imposible de alcanzar. Todo gracias a su Tridente de ataque, Lio Messi, Neymar y Luis Suárez, que sumaron en conjunto 137 goles en el Año.
Lo más llamativo de todo es que Barcelona tuvo un año brillante a pesar de la prohibición de FIFA para reforzarse por más de 18 meses, la constante persecución del fisco y la justicia española a sus máximos referentes, en especial a Leonel Messi, y el permanente perjuicio que el lobby madrilista le causó en cuanto sorteo y armado de temporada hubo.
El gran exponente del Barcelona arrollador, si bien tuvo a su lado un equipo brillante y grupo de jugadores de gran jerarquía, fue Leonel Messi que coronará su gran año sin ninguna duda con la obtención del quinto Balón de Oro que será todo un record personal pero también de conjunto.
Chile gana la Copa América por primera vez en su historia
Luego de una destacada participación en el Mundial de Brasil, donde quedó eliminado en 8vos de Final precisamente ante el conjunto local, Chile fue el organizador de la Copa América 2015 y de la mano de un equipo experimentado y al mando del argentino Jorge Sampaoli como entrenador se quedó con el título en forma brillante superando en la final por penales (luego de igualar en cero en 120 minutos) nada menos que a la Selección Argentina con Messi y todas sus figuras.
Desde la solidez de Bravo (que superó a sus
compañeros de Barcelona y logró 6 títulos en el año) en el arco, la tremenda entrega de Gary Medel en defensa que jugó gran parte de la Copa con un desgarro, la versatilidad de Marcelo Díaz y Arturo Vidal en el medio campo y la jerarquía de Alexis Sánchez en la delantera, más un equipo muy completo, el dueño de casa dió el gran golpe y se consagró como el mejor de América que le otorga el derecho a participar de la próxima Copa Confederaciones en el 2017, un año antes del Mundial de Rusia.
compañeros de Barcelona y logró 6 títulos en el año) en el arco, la tremenda entrega de Gary Medel en defensa que jugó gran parte de la Copa con un desgarro, la versatilidad de Marcelo Díaz y Arturo Vidal en el medio campo y la jerarquía de Alexis Sánchez en la delantera, más un equipo muy completo, el dueño de casa dió el gran golpe y se consagró como el mejor de América que le otorga el derecho a participar de la próxima Copa Confederaciones en el 2017, un año antes del Mundial de Rusia.
River Campeón de la Copa Libertadores de América
Luego de un ciclo brillante que lo llevó a ganar el Torneo local y dos veces la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana (ante San Lorenzo), River Plate se consagró campeón de la Copa Libertadores de forma inapelable bajo la conducción de Marcelo Gallardo, entrenador que llegó sin demasiados pergaminos pero consolidó un equipo y un estilo de juego netamente ofensivo que le dió grandes resultados.
Lo más llamativo es que el equipo millonario clasificó a la segunda fase de la Copa como el peor segundo de grupo (algo similar a lo que le ocurrió a San Lorenzo en 2014 que también terminó siendo Campeón) gracias a la victoria de Tigres de México (su rival en la final) en Perú sobre Juan Aurich que estuvo a minutos de clasificar.
Pero por si eso fuera poco, terminó River terminó siendo beneficiado por los bochornosos y recordados incidentes en la cancha de Boca con el gas pimienta que derivó en la eliminación del equipo Xeneixe y la clasificación de River a cuartos de Final. A partir de allí, el equipo de Gallardo fue netamente superior a los rivales que tuvo que enfrentar.
Su nivel de juego cayó notablemente durante el segundo semestre el año, con lo cual no pudo mantener su estilo de juego en el Mundial de Clubes y fue superado en la Final de forma categórica por el Barcelona de Messi.
El regreso de Tévez a Boca
Luego de una temporada fabulosa con Juventus, ganador del Scudetto en Italia, de la TIM Cup y finalista de la Champions League luego de mucho tiempo donde cayó nada menos que ante el invencible Barcelona y después de eliminar al poderoso Real Madrid en Semifinales, Carlos Tévez sorprendió a propios y extraños al decidir su regreso a Boca Juniors donde fue el conductor de la obtención del título del Torneo Local (el famoso torneo de 30 equipos) y de la Copa Argentina que le otorgó al Xeneixe su lugar en la Copa Libertadores del 2016 donde el gran objetivo será la obtención del Título.
Estalla el FIFA Gate
Será sin dudas uno de los escándalos más resonantes de los últimos años y del próximo, porque la investigación sigue su curso y muchos dirigentes continúan siendo procesados.
Además el Comité de Etica de FIFA (una verdadera paradoja) anunció la suspensión en las funciones por 8 años para Joseph Blatter (su actual presidente) y Michel Platini (gran candidato a la UEFA y a suceder al Suizo en FIFA) por un pago indebido de 1,8 millones de Euros.
La Justicia de EEUU está detrás de la investigación de la corrupción de FIFA y ya han caído numerosos dirigentes Europeos y en especial Sudamericanos como Napaut (Presidente de Conmebol) y Nicolás Léoz (ex Presidente Conmebol y miembro activo en FIFA) al igual que empresarios vinculados al Futbol. Entre otros hechos se investiga la adjudicación de los mundiales en Qatar 2022, Rusia 2018, Brasil 2014 y nada menos que Alemania en 2006.
La investigación continúa su marcha y los alcances son insospechados aunque por el momento no han sido imputados jugadores de fútbol, las verdaderas víctimas del dinero sucio que se mueve en el fútbol mundial.
Será sin dudas uno de los escándalos más resonantes de los últimos años y del próximo, porque la investigación sigue su curso y muchos dirigentes continúan siendo procesados.
Además el Comité de Etica de FIFA (una verdadera paradoja) anunció la suspensión en las funciones por 8 años para Joseph Blatter (su actual presidente) y Michel Platini (gran candidato a la UEFA y a suceder al Suizo en FIFA) por un pago indebido de 1,8 millones de Euros.
La Justicia de EEUU está detrás de la investigación de la corrupción de FIFA y ya han caído numerosos dirigentes Europeos y en especial Sudamericanos como Napaut (Presidente de Conmebol) y Nicolás Léoz (ex Presidente Conmebol y miembro activo en FIFA) al igual que empresarios vinculados al Futbol. Entre otros hechos se investiga la adjudicación de los mundiales en Qatar 2022, Rusia 2018, Brasil 2014 y nada menos que Alemania en 2006.
La investigación continúa su marcha y los alcances son insospechados aunque por el momento no han sido imputados jugadores de fútbol, las verdaderas víctimas del dinero sucio que se mueve en el fútbol mundial.
Los All Blacks Campeones del Mundo de Rugby
Inglaterra organizó un Mundial impecable con la única salvedad que el equipo de la Rosa fue rápidamente eliminado.
Los All Blacks, el seleccionado nacional de Nueva Zelanda, se consagró Campéon por tercera vez en su historia, dando una gran demostración de su superioridad sobre el resto del Rugby del planeta.
Quizás lo más destacado haya sido que los cuatro equipos semifinalistas de la Copa del Mundo hayan sido los representantes del Hemisferio Sur, que compiten en el llamado Rugby Championship que es el anterior Tres Naciones (Los All Blacks, los Springbooks de Sudáfrica y los Wallabies de Australia) con el agregado de Los Pumas, el seleccionado Argentino que terminó cuarto en el Mundial.
Inglaterra organizó un Mundial impecable con la única salvedad que el equipo de la Rosa fue rápidamente eliminado.
Los All Blacks, el seleccionado nacional de Nueva Zelanda, se consagró Campéon por tercera vez en su historia, dando una gran demostración de su superioridad sobre el resto del Rugby del planeta.
Quizás lo más destacado haya sido que los cuatro equipos semifinalistas de la Copa del Mundo hayan sido los representantes del Hemisferio Sur, que compiten en el llamado Rugby Championship que es el anterior Tres Naciones (Los All Blacks, los Springbooks de Sudáfrica y los Wallabies de Australia) con el agregado de Los Pumas, el seleccionado Argentino que terminó cuarto en el Mundial.
Golden State Warriors se consagra en la NBA
Liderados por un jóven repleto de talento que parece tener 15 años en la Liga, hablamos de Stephen Curry, los Golden State Warriors se consagran campeones de la NBA luego de 40 años, al superar en la Gran Final nada menos que los Cleveland Cavalliers que contaban con el regreso de la super estrella Lebron James, tres veces ganador del Anillo con Miami Heat.
Por si fuera poco, en la presente temporada, los Warriors finalizan el 2015 con un record de 29-1 habiendo logrado 28 victorias consecutivas (desde la temporada anterior) que le permitió ocupar el segundo lugar con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia solo superado por los 33 triunfos consecutivos de Los Angeles Lakers en la temporada 1971/72.
El equipo de Curry ahora va por romper la marca de 38-3 como el mejor comienzo de temporada que lograron tanto los Lakers como los Chicago Bulls de Micheal Jordan y sueñan con romper el record absoluto de 72-10 en Temporada regular de los Bulls.
Liderados por un jóven repleto de talento que parece tener 15 años en la Liga, hablamos de Stephen Curry, los Golden State Warriors se consagran campeones de la NBA luego de 40 años, al superar en la Gran Final nada menos que los Cleveland Cavalliers que contaban con el regreso de la super estrella Lebron James, tres veces ganador del Anillo con Miami Heat.
Por si fuera poco, en la presente temporada, los Warriors finalizan el 2015 con un record de 29-1 habiendo logrado 28 victorias consecutivas (desde la temporada anterior) que le permitió ocupar el segundo lugar con la mejor racha de victorias consecutivas de la historia solo superado por los 33 triunfos consecutivos de Los Angeles Lakers en la temporada 1971/72.
El equipo de Curry ahora va por romper la marca de 38-3 como el mejor comienzo de temporada que lograron tanto los Lakers como los Chicago Bulls de Micheal Jordan y sueñan con romper el record absoluto de 72-10 en Temporada regular de los Bulls.
Novak Djokovic y Serena Williams extienden su reinado en el Tenis
Novak Djokovic de 28 años ganó en 2015 82 partidos y 11 títulos, 5 en las Finales ATP y 3 de los 4 Grand Slams (solo le faltó Roland Garros, el único torneo que todavía no pudo ganar) y cerró el año como Nro 1 por cuarta vez en los últimos 5 años algo solo logrado por monstruos como Sampras, Connors, McEnroe, Lendl y Federer.
Novak Djokovic de 28 años ganó en 2015 82 partidos y 11 títulos, 5 en las Finales ATP y 3 de los 4 Grand Slams (solo le faltó Roland Garros, el único torneo que todavía no pudo ganar) y cerró el año como Nro 1 por cuarta vez en los últimos 5 años algo solo logrado por monstruos como Sampras, Connors, McEnroe, Lendl y Federer.
Por el lado femenino, Serena Willams coronó este año siendo reconocida como la mejor deportista del año por L'Equipe de Francia, tras haber transitado todo el 2015 sin ceder una semana el número uno del ranking.
Además la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), distinguió a la jugadora estadounidense como mejor jugadora del mundo por tercera vez consecutiva y séptima en toda su carrera.
Esta temporada consiguió cinco títulos, entre ellos, tres Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon) con 53 victorias y tan sólo tres caídas.
Usaín Bolt sigue batiendo records pero a la sombra del escándalo del Doping en el Atletismo
El atleta jamaiquino fue elegido por el prestigioso periódico L'Equipe de Francia como el mejor deportista del año junto a Serena Williams. Bolt ya logró esta mención en 2008, 2009 y 2012. El Jamaiquino este año obtuvo el oro en el Campeonato Mundial de Atletismo de Pekín en las pruebas de 100 metros, 200 metros y del relevo de los 4 x 100 metros.
Pero las hazañas de Bolt quedaron en el olvido por el escándalo ocurrido con los atletas de Rusia, algo que amenaza con extenderse a otros atletas y posiblemente a otros deportes.
Pero el escándalo tomó mayores dimensiones ya que no solo se conocieron los casos de Doping Positivo sino que además la IAAF (International Association of Athletics Federation, su sigla en Inglés) ocultó los casos mencionados motivo por el cual el Presidente de la IAAF, el senegalés Lamine Diack, renunció a su cargo de miembro de honor del COI ya que comenzó a ser investigado por la Justicia Francesa por presunto delito de Corrupción.
El sanguiento atentado en Paris
El 13 de Noviembre pasado, mientras se disputaba en Saint Denis un amistoso entre Francia y Alemania con motivo de la Fecha FIFA, un atentado luego adjudicado por el grupo Yihadista ISIS sacudió Paris provocando la muerte de 137 personas a lo que debe agregarse otros 415 heridos de diferente gravedad.
Por la información que se dió a conocer, se produjeron al menos seis tiroteos y tres explosiones, los cuales fueron reportados en los alrededores de Rue de la Fontaine-au-Roi, Rue de Charonne y en el teatro Bataclan situado en el número 50 del bulevar Voltaire.
Este atentado se suma al producido en París el 7 de Enero de 2015 cuando dos hombres enmascarados y armados con rifles de asalto y otras armas entraron en las oficinas del semanario CHARLIE HEBDO disparando hasta 50 tiros, matando a 12 personas e hiriendo a otros 11.