miércoles, 23 de marzo de 2016

Finalizó la Octava Fecha de Primera División en Argentina

Finalizó una nueva jornada de Primera División antes del receso obligado por la Eliminatorias Sudaméricanas para Rusia 2018 (y el resto de la Fecha FIFA).

Fue una fecha a puro gol: se marcaron 52 goles en los 15 partidos disputados, un excelente promedio de 3,47 tantos por partido frente a los 2,86 de las ocho fechas disputadas en total, una media que envidiaría cualquier Liga de Europa.

Todos los resultados:



Todos los Goles:




Rosario Central y Godoy Cruz Lideran la Zona 1 mientras que Lanús sigue al frente de la Zona 2:









































Sarmiento de Junín está hoy en descenso directo pero Argentinos Juniors también está un una situación muy complicada. Los Principales Promedios:


martes, 22 de marzo de 2016

Los 8 mejores de Europa inician el camino rumbo a San Siro

Ya está definido el programa de Cuartos de Final de la Champions League. Luego del sorteo quedaron confirmadas las cuatro series de ida y vuelta que se disputarán el 5/6 de Abril y el 12/13 del mismo mes, respectivamente.

El San Siro de Milán será el escenario de la gran Final el 28 de Mayo
Los favoritos son los de siempre pero tampoco hay que descartar sorpresas que por cierto hace bastante no aparecen. Lo más notorio quizás es que solo estará ausente Juventus, último finalista en la Temporada 2014/15 luego de haber sido eliminado por la locomotora alemana, el Bayern Munich de Guardiola.

Otra vez se da un amplio dominio español con los tres grandes equipos entre los mejores ocho (por segunda vez consecutiva)



Wolfsburgo vs Real Madrid

El primer cruce que salío del sorteo es quizás el más desparejo de todos. El equipo alemán no pasa un buen momento en la Bundesliga pero viene de eliminar al Gent de Bélgica en forma holgada. Es un rival de cuidado que llegó a una instancia impensada por primera vez en su historia.

Enfrente estará nada menos que el Real Madrid de Ronaldo y Zidane. Afuera de la Copa del Rey luego de hacer trampa en primera ronda y a 10 puntos de Barcelona en la Liga BBVA, el equipo Merengue apuesta todo a la Undécima Champions, un logro que será histórico pero también evitará un nuevo y rotundo fracaso en la Era Florentino.

Bayern Munich vs Benfica 

El equipo de Guardiola es uno de los grandes candidatos a la Corona. Puntero en la Bundesliga y semifinalista en la DFB Pokal (Copa de Alemania) donde enfrentará al Werder Bremen el 16 de Abril, Bayern Munich quiere repetir la hazaña de Heynkess y de Barcelona logrando su segundo triplete histórico. El punto débil de los bávaros es la grieta que abrió la ya confirmada salida de Guardiola que además no tiene buen feeling con varios de los referentes y el desgaste de las tres competencias que empieza a traducirse en lesionados (Alaba, Robben, Ribery, etc).

Benfica de Portugal es una incógnita. Con su gran goleador, el brasileño Jonás que pelea junto a Higuaín por el Botín de Oro, un equipo consolidado con figuras como Nicolás Gaitán (lesionado) y el apoyo de una gran afición, buscará dar el gran batacazo y ganar de una vez un Torneo Europeo que se le negó dos veces seguidas condicionado por la famosa Maldición de Bela Guttmann (cayó en las finales de Europa League del 2013 ante Chelsea y 2014 ante Sevilla).

PSG vs Manchester City

Al principio de temporada hubiera sido un duelo muy parejo entre dos de los grandes candidatos al Título pero los dos llegan con diferentes realidades. Mientras el PSG ya se consagró Campeón en Francia 8 fechas antes del Final, el City ya quedó casi relegado y además podría quedar afuera de los 4 clasificados a la Champions League del 2016/17 a pesar de la ya anunciada llegada de Guardiola (ojo que todavía no firmó nada). Justo es decir que el City logró la Capital One Cup superando en la Final a Chelsea por penales.

Pero si bien es cierto eso de "realidades distintas" a los Citizens les sobran jugadores de gran categoría que no hay que subestimar ya que le pueden ganar a cualquiera. 

Por el contrario, PSG tiene un equipo ya consolidado que no solo tiene al gran goleador Zlatan Ibrahimovic sino que cuenta con Angel Di María que pasa por uno de sus mejores momentos y ya consolidado en el grupo maneja los hilos del equipo con maestría. Es sin duda el candidato a pasar la llave y a ganar el Título (por primera vez en su corta historia).

Barcelona vs Atlético de Madrid

Finalmente el Campéon actual tendrá el duelo más difícil. El capricho del "sorteo" (aunque de sorteo no tuvo nada) puso en su camino al durísimo Atleti del Cholo Simeone, un equipo al que siempre le gana pero que se agranda en las difíciles con un plantel Hiper variado y completo. A pesar de su habitual llanto, el Colchonero tiene uno de los mejores planteles de Europa aunque es justo decir que las lesiones de Diego Godín y Giménez, la dupla central titular, serán dos bajas demasiado significativas.

Barcelona llega en gran forma. A un paso del título de Liga (le lleva 9 puntos de ventaja faltando 8 fechas para el final precisamente a su rival de Cuartos) y finalista de la Copa del Rey, el equipo de Messi, Neymar, Suárez, Iniesta y compañía es sin duda uno de los grandes candidatos no solo a repetir el Título sino a repetir el Triplete (que sería el primero en lograrlo en forma consecutiva porque ya es el único equipo que lo ganó dos veces).

Barcelona se consagró Campéon en la Temporada 2014/15 por quinta vez en su historia 


domingo, 20 de marzo de 2016

Se acerca el final en la temporada europea

Previo a la primera fecha FIFA del año, se jugó una nueva jornada de las 5 Ligas Top en Europa con muchos partidos de gran nivel aunque pocas sorpresas. Quizás la más relevante fue la derrota del Atlético Madrid que empieza a despedirse de la Liga de España o la victoria de Mónaco sobre PSG que dejó un largo invicto luego de consagrarse Campeón.




Vamos a repasar lo más saliente en cada Liga, tanto en la lucha por el campeonato como en la pelea por no descender.

Ligue 1 de Francia (Fecha 31)

El partido más importante de la Jornada fue el que cerró el Domingo. En París, PSG (77) recibió a Mónaco (55) para festejar el título que había logrado la fecha anterior, ocho antes del final de la Temporada. Pero el equipo visitante, que es el único escolta y quiere asegurar su lugar en la Champions 2017, fue el que terminó festejando. Victoria del equipo de Jardim por 2-0 con goles de Wagner Love y Fabinho de penal.

También ganó Niza (50) (3-0 sobre GFC Ajaccio), que por ahora está en tercer puesto y logra la clasificación a la Pre-Champions (Francia otorga solo dos plazas directas y una a la Qualy). El cuarto en discusión es el Lyon (49) que luego de una notable recuperación por ahora se queda con la plaza en Europa League, pero quiere más. El séptuple campeón de Francia (en forma consecutivas) derrotó 2-0 a Nantes y sigue subiendo.

En cuanto al descenso, Troyes (14) está casi descendido, Toulouse (26) está muy complicado y Ajaccio, Reims (ambos con 33) y Montpellier (38) lucharán por no ser el tercero en desgracia. 

Bundesliga de Alemania (Fecha 27)

El Bayern Munich (69) venía de ganarle de forma espectacular a Juventus por la Champions (que lo clasificó a cuartos de Final) y le ganó apenas 1-0 a Colonia con lo cual mantuvo los 5 puntos de diferencia con el único escolta, Borussia Dortmund (64), que también derrotó 3-1 al Augsburgo. A 7 fechas del final, estos son los únicos equipos que podrán ser campeones y ya aseguraron su lugar en la Champions 2016/7 (al Dormund le falta un solo punto).

Bastante más atrás pero haciendo una gran Temporada se ubica Hertha Berlín (48) que derrotó 2-1 a Ingolstadt y por ahora se asegura una plaza directa en la Champions (Alemania otorga 4 plazas). Schalke04 (44) también ganó y se mantiene en la Pre-Champions mientras que Borussia Monchengladbach y Bayer Leverkusen (42) por ahora se ubican en Europa League.

En cuanto al descenso, el más complicado es Hannover (17) mientras que 10 equipos se disputarán el segundo descenso directo y la plaza para repechaje por la permanencia (con el tercero de la segunda división): Colonia, Ingolstadt, Stuttgart, Hamburgo, Darmstadt, Werder Bremen, Augsburgo, Hoffenheim y Frankfurt.

Serie A de Italia (Fecha 30) 

Ganó Juventus (70) en el clásico de la Ciudad de Turín (4-1 sobre Torino en el Estadio Municipal) y mantiene los escasos tres puntos de ventaja sobre Nápoli (67) que también triunfó en la jornada (3-1 sobre Génoa en el San Paolo) con dos goles de Gonzalo Higuaín, que no solo es el goleador del Calcio con 29 goles sino que disputa palmo a palmo el Botín de Oro de la Temporada.

Roma (60) igualó ante Inter (55) y por ahora se mantiene en zona de Pre-Champions, mientras que el mediocre equipo de Milan y la Fiorentina comparten la cuarta colocación por lo que entran en Europa League.

En el fondo de la Tabla, Hellas Verona (19) está muy cerca de caer en la Serie B, mientras que Frosinone (27), Palermo (28), Carpi (28), Udinese (31) y Sampdoria (32) son los candidatos para pelear por la permanencia.

Premier League de Inglaterra (Fecha 31)

Una nueva y sufrida victoria de Leicester (66) por 1-0 en su visita al Crystal Palace, le permitió al equipo de Ranieri dar un nuevo paso hacia un título que sería histórico para este equipo. Leicester mantiene 5 puntos de ventaja sobre Tottenham (61) que también ganó en la jornada (3-0 sobre Bournemouth) que se quedó en las últimas fechas pero retomó la senda ganadora. 

El tercero ahora es Arsenal (55) que con un partido menos también ingresa en forma directa en la Champions y Manchester City (51), que perdió el clásico de la ciudad ante el United, por ahora está en cuarta posición (con un partido menos) que le da una plaza en la Pre-Champions. 

Para sorpresa de muchos, West Ham también se mete en tierra de gigantes y comparte con Manchester United el quinto lugar (50) y por diferencia de gol se queda por ahora con la plaza en la Europa League.

En cuanto al descenso a la Championship, Aston Villa (16) tiene todos los números comprados mientras que Newcastle (25), Sunderland (26), Norwich (28) y Crystal Palace (33) lucharán por no entrar en las dos plazas restantes.

Liga BBVA de España (Fecha 30)

El líder Barcelona (76) empató en el Madrigal ante Villarreal (54) luego de ir ganando 2-0, pero igualmente amplió la ventaja sobre Atlético Madrid (67) que sorpresivamente cayó derrotado en El Molinón ante un firme Sporting Gijón que podría descender. El Submarino amarillo se consolida en cuarto puesto y por el momento se queda con la plaza para la Pre-Champions en una temporada espectacular.

El tercer es Real Madrid (66) que ahora está más cerca del segundo puesto aunque lejos de la punta, goleó 4-0 a Sevilla (48) en el Bernabeu. El conjunto Asturiano compare el quinto puesto con Celta de Vigo y ambos clasifican a la Europa League. 

Las Palmas (33), Rayo (28), Granada (28), Getafe (28), Gijón (27) y Levante (24) ocupan los últimos puestos y tres de ellos descenderán a la Liga Adelante.

Higuaín y Jonás encabezan la lucha por el Botín de Oro


Dos goles de Higuaín y uno de Jonás para el Benfica en esta jornada. Con 29 goles, encabezan la tabla de goleadores (según el sistema de puntos de IFFH) en Ligas Europeas. Más atrás Ronaldo tiene 28 y Suárez 26 entre los grandes candidatos al Botín de Oro de FIFA.


jueves, 10 de marzo de 2016

La Premier League sigue creciendo en Valor de Mercado

Luego del cierre del mercado de Invierno europeo, que no tuvo movimientos significativos de jugadores y sin grandes estrellas involucradas, la Liga de Inglaterra sigue creciendo en Valor de Mercado y agranda la distancia respecto de sus cuatro grandes competidores, en especial la Liga de España.


Según el sitio www.transfermrkt.es especializado en estimar el valor de mercado de cada jugador en todas las ligas, la Premier League alcanza un valor de €4,41 miles de millones, aumentando la distancia respecto de la Liga BBVA del 27% en la temporada 2014/15 a un 36% en esta temporada (con valuaciones a Febrero 2016). 

Lo curioso del caso es que los equipos de España dominan Europa, tanto Barcelona en Champions League como el Sevilla en Europa League. El último equipo inglés en ganar el máximo título europeo fue el Chelsea de Di Mateo en la Temporada 2011/2012.

Y también resulta curioso que los clubes que más aportan al valor de mercado mencionado no están haciendo una gran campaña y el Leicester City es el líder de la Premier.

La segunda liga en importancia es la liga española, apalancada en los €707MM del Real Madrid y los €693MM del Barcelona. La diferencia entre ambos gigantes es cada vez menor producto de la desvalorización de Ronaldo por un lado y por otro por la tremenda diferencia en Títulos a favor del Barsa que levantó notablemente su valor de Mercado.

Tanto Cristiano Ronaldo como Messi son los grandes responsables que la Liga Española no caiga en importancia en Europa. Sobre todo el argentino que lidera un Barcelona arrollador que compite directamente con los grandes equipos de Inglaterra.

La tercera liga en cuestión es el Calcio Italiano que se mantiene en su lugar sin cambiar significativamente su valor, lo mismo que al Bundesliga de Alemania que se mantuvo en €2,38MM en el cuarto lugar.

La Liga de Francia creció más que las dos anteriores, un 7% interanual, pero con €1,56MM se mantiene muy lejos de las cuatro primeras.

La Premier League sigue firme en la conquista de Europa, aunque los miles de millones de Euros invertidos todavía no lograron traducirse en Títulos Europeos, ámbito que por ahora es terreno Español. 

martes, 8 de marzo de 2016

Finalizó la Séptima Fecha de Primera División en Argentina

Cerró una nueva jornada en Argentina con un fecha caracterizada por la cantidad de goles marcados. Fuero 48 goles en 15 partidos, un promedio de 3,20 frente a un promedio 2,87 en el Torneo hasta el momento y muy superior a los 2,21 de media del Torneo 2015. Una muy buena señal para el fútbol argentino.


Se jugó el Superclásico y fue la gran decepción

El primer superclásico oficial del 2016 fue empate en cero. Cero en todo, en goles y en fútbol. Dos equipos que pensaron más en no perder que en ganar aunque River fue levemente superior a un Boca muy opacado a pesar de la renovación que significó la salida de Arruabarrena y la llegada de Barros Schelotto que debutaba en el torneo local.

Boca es un equipo falto de ideas y que físicamente disminuye mucho su nivel en el segundo tiempo. La seguidilla de partidos por la Copa Libertadores empieza a marcar su influencia en el rendimiento del equipo y varios conflictos propios siembran duda sobre el actual campeón de Argentina.

En la Zona 1 sigue liderando Rosario Central pero con compañía

En un partido muy luchado, el Canaya empató con Banfield 2-2 y si bien logró mantener su invicto como local y la punta, permitió que Godoy Cruz se acerque a solo un punto. 

Central jugó en gran nivel en el segundo tiempo y logró dar vuelta el resultado (perdía 1-0 desde los minutos iniciales del partido) pero no pudo sostenerlo debido a la gran intensidad que puso para empatar y al cansancio por tantos partidos acumulados.

El que aprovechó este empate fue Godoy Cruz que derrotó 3-1 a Patronato. El Tomba también perdía 1-0 y para colmo se quedó con 10 jugadores por la expulsión de F. Godoy por un incomprensible golpe a Garrido a la vista del árbitro. Pero con mucha garra, los mendocinos dieron vuelta el partido y se llevaron un triunfo importantísimo (el cuarto consecutivo) para quedar a un punto del líder.

San Lorenzo también empató en un partido muy flojo ante Gimnasia (LP) y se mantuvo a dos puntos del líder. De todas formas el Ciclón debe repuntar porque sigue dejando puntos valiosos en un torneo corto que no da chances a la recuperación.



Lanús marca el paso de la Zona 2

El Granate volvió a la victoria, sigue invicto en el Torneo y estira la ventaja sobre su escolta que ahora es Defensa y Justicia. Con un triunfo claro y con mucha autoridad sobre Newell`s el equipo de Almirón se muestra como el gran animador del Torneo.

Otro de los equipos que vienen con paso ganador es el Halcón de Varela, que sumó la cuarta victoria seguida luego de golear a Argentinos Juniors (que se quedó sin Técnico) 5-1 en La Paternal. El conjunto de Holan parece haber encontrado un gran funcionamiento y a base de goles ya es el escolta del líder Lanús.

Atlético Tucumán recibió un duro golpe en su visita a Tigre en Victoria, que no había ganado en el Torneo. El Matador de Camoranesi goleó 5-0 al Decano que cayó al tercer lugar de la Zona.




El partido destacado de la fecha lo protagonizaron Unión de Santa Fe y Racing Club, dos equipos en mitad de tabla pero que armaron un espectáculo emocionante con nueve goles. La Academia ganó 6-3 en Santa Fe en un partido inolvidable.



En los Promedios ahora el equipo condenado es Sarmiento de Junín, que volvió a perder y es otro de los equpos que se quedó sin técnico ya que Lippi dejó el cargo luego de la derrota ante Belgrano.

Argentinos Juniors sumó una nueva derrota que lo deja muy comprometido, al igual que Patronato, mientras que Huracán que es otro de los equipos complicados todavía tienen tres partidos pendientes


viernes, 4 de marzo de 2016

La Copa Libertadores avanza

Se cerró una nueva semana de Competencia en la Fase de Grupos con estos resultados:


No fue una buena semana para los equipos argentinos, excepto el caso de Huracán que logró un resonante triunfo en Montevideo nada menos que ante Peñarol y a pesar de todas las dificultades.

Rosario Central jugó un partidazo en San Pablo pero desaprovechó demasiadas chances y cayó 2-0 ante Palmeiras. 

Racing Club y Boca Juniors empataron en un partido horrible y San Lorenzo sigue en deuda al empatar como local 1-1 ante Toluca que lidera el Grupo.

Corinthians de Brasil volvió a ganar y ratifica su condición de gran favorito en un grupo accesible y junto a Atlético Mineiro, Atlético Nacional de Medellín y The Strongest de Bolivia, quizás la mayor sorpresa hasta ahora, son los únicos equipos que ganaron los dos partidos jugados.

Del lado de las decepciones, el Melgar de Areqiupa, Perú, perdió los tres partidos jugados y quedó virtualmente eliminado de manera muy rápida. 

Así quedan todas las posiciones:



martes, 1 de marzo de 2016

Finalizó la Quinta Fecha en Argentina

Cerró una nueva jornada con varias novedades pero lo destacado es que ninguno de los 5 Grandes del fútbol argentino lidera su Zona en un torneo impresentable de solo 17 Jornadas. Muchos nombres, muchos refuerzos, buen presupuesto, pero una realidad bastante mediocre.

Estos fueron los resultados:


Zona 1: Rosario Central sigue la senda triunfal

El Canaya le ganó 3-0 a Colón de Santa Fe como visitante con las mismas armas de siempre: presión en toda la cancha y agresividad en ataque. La parte negativa es que empieza a sentir el rigor de las dos competencias (ya jugó por Copa): se lesionó Larrondo y Marco Rubén está entre algodones. Pero el equipo de Coudet sigue firme.

La otra novedad fue el regreso a la actividad local de Huracán que postergó los últimos tres partidos luego del tremendo accidente en Venezuela. Con un plantel disminuído y golpeado por el accidente, volvió nada menos que en el clásico de barrio ante San Lorenzo que parecía se llevaba un merecido triunfo (gol de Beluscchi) pero Wanchope Abila lo empató con el corazón en el minuto 93.

También viene en alza Godoy Cruz que le ganó 3-2 a Banfield en el Florencio Sola un duro partido y está a solo tres puntos del líder.

En el clásico de la fecha, River le ganó en la agonía del partido 1-0 a Independiente con gol de Alario, en un partido para el olvido.


Zona 2: Lanús sigue al frente sin puntaje ideal

Había ganando lo primero cuatro partidos pero el granate tropezó en San Juán (2-2). Aunque se trajo un valioso punto que le permite quedar al frente de la tabla.

A un punto del líder está Atlético Tucumán, la gran revelación del Torneo que una vez más ganó en su cancha y alcanza 25 partidos oficiales invicto como local (incluyendo la BN). La última derrota fue en Noviembre 2014 ante Huracán. Una campaña sensacional del Decano.

A tres puntos de Lanús están Defensa y Justicia y Estudiantes (LP). El Halcón sumó la tercera victoria seguida luego de golear 4-0 a Aldosivi en Varela mientras que el Pincha despachó 4-1 a Argentinos Juniors en el Estadio Unico. Los dos siguen trepando en la Tabla.

El clásico de la fecha lo protagonizaron Racing y Boca en el Cilindro de Avellaneda. Fue victoria de la Academia con un golazo de taco de Roger Martínez que desencadenó el despido de Rodolfo Arruabarrena como entrenador de Boca luego de estar en cuestionamiento durante varias fechas. Si bien no se conoce el reemplazante del Vasco en el banco Xeneixe, interinamente van a dirigir el equipo Hugo Ibarra y el Flaco Schiavi, dos glorias pasadas.


Promedios

Con la victoria de Patronato, el equipo de Paraná abandonó la última posición en los Promedios y ahora es Huracán el equipo que se ubica en zona de descenso aunque vale recordar que el Globo tiene todavía tres partidos pendientes.



Así será la próxima fecha

Por último, compartimos el programa de la próxima fecha con los cambios comunicados por AFA y árbitros designados: