martes, 26 de abril de 2016

Se acerca el final de la Temporada en Europa

A tres fechas de terminar la Temporada de las Ligas Top de Europa ya hay dos Campeones: PSG en Francia y Juventus en Italia. Tanto Bayern Munich en Alemania como Leicester en Inglaterra están muy cerca de la consagración. Mientras que Barcelona sigue luchando partido a partido a pesar de haber tenido una diferencia de 9 puntos sobre Atlético Madrid antes de la racha de tres derrotas consecutivas.



Vamos a repasar lo más saliente en cada Liga, tanto en la lucha por el campeonato como en la pelea por no descender.

Ligue 1 de Francia (Fecha 35)

PSG (86) postergó su partido ya que disputó la Final de la Copa de la Liga que conquistó por sexta vez en su historia (y tercera consecutiva) luego de derrotar 2-1 a Lille con goles de Pastore y Di María en el Stade France.

Como recordamos el equipo de Blanc ya se había consagrado Campeón de Liga por cuarta temporada consecutiva.

Lyon (59) venció a Toulouse 3-2 y ahora comparte la segunda colocación con Mónaco que igualó 1-1 en su visita a Rennes aunque el León mantiene la plaza directa a Champions por mejor diferencia de gol.

En cuanto al descenso, Troyes (14) ya descendió, Toulouse (33) sigue muy complicado. Reims (37) y Gazalec Ajaccio (38) lucharán por no ser el tercero en desgracia, mientras Marsella (41) debe ganar para no tener sorpresas desagradables.

Goleadores:

Zlatan Ibrahimovic (PSG) 32
Alexandre Lacazzette (Lyon) 18
Hatem Ben Arfa (Niza) 17
W. Ben Yedder (Toulouse) 16
Edison Cavani (PSG) 15

Bundesliga de Alemania (Fecha 31)

El Bayern Munich (81) derrotó 2-0 a Hertha en Berlin y mantiene los 7 puntos de distancia con Borussia Dortmund (74) que goleó 3-0 en su visita a Stuttgart. Ambos se habían clasificado finalistas de la DFB Pokal, la Copa de Alemania, y más allá de la distancia que los separa, también dominan la Liga.

El Hertha Berlín (49) cayó al cuarto lugar y Bayer Leverkusen (54), que derrotó 3-2 a Schalke 04, ahora se queda con la tercera plaza que da un lugar directo a la Champions mientras que el conjunto de Berlín jugará la Qualy.

Borussia Mönchengladbach y Mainz serían los equipos clasificados a la Europa League.

En cuanto al descenso, Hannover (22) ya perdió la categoría, mientras que Frankfurt (30), Werder Bremen (31), Stuttgart (33), Hoffenheim (34) y Darmstadt (35) son los candidatos al segundo descenso directo y al lugar en el repechaje con el tercero de la Bundes 2.

Goleadores:

Robert Lewandowski (Bayern Munich) 27
Pierre-Emerick Aubameyang (Dortmund) 23
Thomas Müller (Bayern Munich) 19
Chicharito Hernández (Leverkusen) 17
Salomón Kalou (Hertha Berlin) 14
Antonio Modeste (Colonia) 14

Serie A de Italia (Fecha 35) 

Juventus (85) se consagró Campeón por quinta temporada consecutiva y por 34va vez en su historia. Derrotó con mucha dificultad a Fiorentina por 2-1 en Firenza y aprovechó la caída de Nápoli (73) que cayó en el Olímpico ante Roma (71) 1-0 y ahora ve peligrar su plaza directa en Champions que parecía un hecho. El equipo de la Capital por ahora estaría ingresando en la Pre Champions.

En el fondo de la Tabla, Hellas Verona (25) ya descendió a la Serie B, mientras que Frosinone (30), Palermo (32), Carpi (35) y Udinese (38) son los candidatos para los dos descensos restantes.

Goleadores:

Gonzalo Higuaín (Nápoli) 30
Paulo Dybala (Juventus) 16
Carlos Bacca (Milan) 15
Mauro Icardi (Inter) 15
Josep Ilicic (Fiorentina) 13
Eder (Inter) 13

Premier League de Inglaterra (Fecha 35)

Una goleada le permite a Leicester (76) soñar con la historia. El equipo de Ranieri derrotó 4-0 a Swansea (sin Vardy suspendido) quedó a un paso de su primer título en la historia ya que su escolta, el Tottenham (69) de Pochiettino, empató 1-1 con WBA y le dejó el Campeonato servido. 

Arsenal (64) empató sin goles ante Sunderland y le dejó el tercer puesto por diferencia de gol (que clasifica directo a Champions) al Manchester City (64) goleó 4-0 al Stoke City mientras define la Semifinal de Champions ante Real Madrid. 

En cuanto al descenso a la Championship, Aston Villa (16) ya perdió la categoría, mientras que Newcastle (30), Norwich (31) y Sunderland (31) lucharán por no ocupar las dos plazas restantes.

Goleadores:

Harry Kane (Tottenham) 24
Sergio Agüero (Man. City) 23
Jeremie Vardy (Leicester) 22
Romelu Lukaku (Everton) 18
Riyad Mahrez (Leicester) 17

Liga BBVA de España (Fecha 35)

Luego de la debacle posterior al clásico con Madrid que lo condenó con tres derrotas seguidas, Barcelona (82) hizo 14 goles en dos partidos (ocho de Luis Suárez) y si bien comparte la punta con Atlético Madrid (82) lo supera por la ventaja deportiva (resultados entre si). El equipo del Cholo Simeone no luce pero gana y mantiene la esperanza.

El otro que revivió fue Real Madrid (81), que luce menos todavía pero la gran diferencia de plantel lo deja a un punto de los líderes y tiene motivos de sobra para aferrarse a la ilusión. Historia no le falta.

La nota negativa para el Merengue es la lesión de Ronaldo que aunque no parece grave, se da justo en el final de temporada y el miedo al fracaso se agiganta.

Villarreal (61) empató sin goles ante Real Sociedad y se mantine en el cuarto puesto que al menos le da la plaza en la Pre-Champions. Gran temporada del Submarino.

Celta de Vigo (57) y Athletic Bilbao (55) se quedan por ahora con las dos plazas para la Europa League.

Levante (29), Getafe (32), Sporting Gijón (32), Granada (33), Rayo (35), y Espanyol (37) ocupan los últimos puestos y tres de ellos descenderán a la Liga Adelante.

Goleadores:

Luis Suárez (Barcelona) 34
Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 31
Lionel Messi (Barcelona) 25
Karim Benzema (Real Madrid) 23
Neymar (Barcelona) 23
Antonio Griezmann (Atlético Madrid) 20

Luis Suárez encabeza ahora la lucha por el Botín de Oro

Luego de los ocho goles en los últimos dos partidos luego de estar varias fechas ausente en el marcador, el Uruguayo recupera el reinado y por ahora es el líder de la carrera por el Botín de Oro (y máximo goleador Europeo de la Temporada)


Finalizó la fecha de los clásicos con pocos goles

Finalizó la fecha de los clásicos en Argentina con un panorama desalentador: poco fútbol y pocos goles. Una expectativa desmedida frente a lo que dieron los equipos en la cancha.

No hubo cambios en las primeras posiciones de cada zona ya que ganaron los líderes.

Estos fueron los resultados:




Zona 1 - San Lorenzo y Godoy Cruz siguen en la punta

San Lorenzo se quedó con el clásico ante Huracán en el Nuevo Gasómetro con gol de Nico Blandi a pesar del penal que desperdició Néstor Ortigoza, un verdadero especialista en la materia. Del lado del Globo fueron todas quejas sobre el arbitraje, en especial por una jugada polémica que solo la cámara lenta demostró que la pelota no había ingresado y un supuesto penal no sancionado sobre Wanchope.

También ganó Godoy Cruz sobre San Martín (SJ) por 1-0 con gol de Santiago el "Morro" García, un jugador que se está convirtiendo en símbolo del Tomba de gran campaña.

El tercer en discordia es Arsenal de Sarandí, que empató sin goles ante Defensa y Justicia en un deslucido partido.

Así quedan las Posiciones:



Zona 2 - Lanús sigue su marcha y Estudiantes lo acompaña 

El Granate mantiene su gran temporada al derrotar en el clásico del Sur a Banfield por 2-0 (Ayala y Almirón). 

Estudiantes (LP) igualó sin goles ante Gimnasia (LP) en el clásico de la Ciudad de la diagonales y perdió terreno respecto del líder aunque se mantiene como único escolta y por el momento clasifica a la Copa Libertadores.

Atlético Tucumán empató sin goles en su visita a Belgrano y se mantiene a tres puntos del Pincha pero más lejos del líder. De todas formas, el Decano está haciendo una gran temporada en su regreso a Primera.

Ya dijimos que Huracán cayuó ante San Lorenzo en el clásico y volvió a perder terreno.

Así quedan las Posiciones:



Un Superclásico devaluado

Al igual que la mayoría de los clásicos, el Superclásico del fútbol argentino entre Boca y River en la Bombonera produjo una gran decepción. La noticia más saliente fue la rápida expulsión de Pablo Pérez en el Xeneixe a los 11 minutos del primer tiempo y la tremenda lesión de Fernando Gago quien volvió a sufrir la rotura del tendón de aquiles y estará cerca de seis meses sin jugar.

Los Promedios

Sarmiento de Junín cayó en su visita a Tigre y quedó muy comprometido pero Argentinos Jrs. que perdió ante Vélez en Liniers sigue en zona de descenso y no parece que pueda reaccionar.



El torneo entra en la etapa de definición y así se jugaría la Fecha Nro 13:



martes, 19 de abril de 2016

La undécima fecha del Futbol Argentino

Finalizó una nueva jornada en Argentina, un torneo impresentable con 30 equipos pero solo 17 fechas (porque se repiten los clásicos y se juega una final). 

Las novedades vienen por la Zona 1, donde ahora Godoy Cruz (que sigue siendo líder luego de dos partidos consecutivos sin ganar) comparte la punta con San Lorenzo, mientras que en la Zona 2, no hubo cambios importantes

Estos fueron los resultados:




Zona 1 - San Lorenzo alcanzó a Godoy Cruz en la punta

El Tomba empató el Viernes en el Bosque y le abrió la punta a sus perseguidores. Pero Arsenal de Sarandí no pudo con Belgrano en el Viaducto (empataron 3-3 en un partidazo) y por lo tanto el equipo de Rondina desaprovechó la oportunidad.

El que no dejó escapar la chance fue San Lorenzo, venía precisamente de ganarle al equipo del Gallego Méndez en Mendoza, que derrotó a Rosario Central en el Bidegain 2-1, sumó la tercera victoria al hilo y alcanzó la punta junto a Godoy Cruz. Si bien le queda un fixture complicado, el equipo de Guede tiene la chance de recuperarse de la dura eliminación copera en primera ronda.

También ganó Independiente, con una muy buena actuación del equipo en general, por 2-0 ante Vélez en el Amalfitani, y también está al achecho con las chances intactas.

River volvió a la victoria en una floja campaña luego de derrotar a Olimpo en Bahía Blanca y espera confiado el Superclásico en la Bombonera

Así quedan las Posiciones:


Zona 2 - Lanús no afloja 

A pesar de un final muy polémico, Lanús derrotó a Atlético Rafaela con un penal sobre el final que solo vió el árbitro Darío Herrera que sancionó una mano que nunca existió. La mediocridad de los árbitrajes, para no desentonar con la organización del Fútbol Argentino en general, influye cada vez más en los resultados de los partidos.

También sigue su marcha ganadora Estudiantes (LP) que derrotó 2-0 a San Martín (SJ) en el Hilario Sánchez y se mantiene a solo tres unidades del líder.

Atlético Tucumán aumentó a 29 partidos su invicto como local en el José Fierro (la última vez que perdió en su cancha fue en Noviembre 2014 ante Huracán por la BN) luego de derrotar 3-1 a Defensa y Justicia que viene en caída en las últimas fechas.

Huracán vió truncada su marcha ascendente al caer en Rosario ante Newell's sin jugar bien y con la mente puesta en el partido de Copa ya que se juega la clasificación en Colombia. 

Mientras tanto Boca Juniors goleó 4-1 a Aldosivi y  al igual que River, llega al Superclásico en un buen momento (además está puntero en su Grupo en la Copa).

Así quedan las Posiciones:



Los Promedios

Luego de la victoria de Sarmiento de Junín sobre Colón, Argentinos Jrs. quedó en zona de descenso. El Bicho empató con Racing en Avellaneda pero sigue muy complicado. Le quedan 5 fechas para cambiar el destino.



Así se jugaría la próxima fecha (por el momento), la fecha de los Clásicos:


lunes, 18 de abril de 2016

Ya están los 4 mejores de Europa

Pasaron los Cuartos de Final de la competencia de Clubes más importante del Mundo y ya se conocen los Cuatro mejores de Europa que definirán quién levanta la Orejona en San Siro. Otra vez el capricho del sorteo evitó un mal mayor al Real Madrid y la gran noticia es que el actual Campéon Barcelona quedó eliminado y se mantiene la maldición sobre el Campeón defensor.



Manchester City vs Real Madrid 

El City de Pellegrini eliminó a PSG con mucha autoridad. Los Citizens no venían en un buen momento pero sacaron fuerzas de donde quedaban y superaron al equipo de París que sumó una nueva decepción. Cuatro veces campeón en Francia y ganador de ambas Copas, PSG no pasa de ser un equipo de cabotaje que volvió a quedarse en Cuartos de Final de Champions.

Por el lado del Madrid, no hubo sorpresas. Show de Florentino mediante, superó a Wolfsburgo por 3-2 en el Global luego de haber sido derrotado en Alemania pero con la llamativa victoria por 3-0 en el Bernabeu. Podía haber hecho 7 u 8 goles pero solo fueron tres, los necesarios. No vaya a ser cosa que se den cuenta...

Por si fuera poco, el Real Madrid sigue disfrutando de los beneficios del poder de Lobby de la Clase Dirigente Madrilista y "casualmente" vuelve a definir de local la Semifinal ante el peor de los tres rivales posibles, aunque claro está que el Manchester City del Kun Agüero no es un equipo para subestimar. Pero, igualmente está a varios metros de distancia del equipo más caro del Mundo.

Atlético Madrid vs Bayern Munich

El equipo del Cholo logró una hazaña, eliminar al actual Campeón, el Barcelona del Tridente, que parecía invencible. Aunque a juzgar por los últimos resultados (cuatro derrotas seguidas, tres por Liga), no parece que la hazaña haya sido tan impensada. 

Más allá de toda especulación, el Colchonero tiene un nivel de juego de gran jerarquía y con un plantel demasiado completo (quizás el mejor preparado de los cuatro semifinalistas) es uno de los grandes candidatos.

Pero para sufrimiento del Cholo Simeone, un experto en la victimización, tendrá enfrente al lujoso Bayern Munich que no pasaba por su mejor momento pero igualmente no deja de ganar y eliminó a Benfica en Portugal con goleada incluída cuando parecía que podía trastabillar.

El Bayern de Guardiola (en sus últimos momentos como su entrenador) luce sólido, recuperó la confianza y por sobre todas las cosas combina la mentalidad ganadora alemana con la trayectoria impecable de su entrenador. Sin Messi enfrente, es otro gran candidato.

martes, 12 de abril de 2016

Se cerró la Décima Fecha de Primera División en Argentina

Ayer finalizó una nueva Jornada en Argentina con dos realidades diferentes: mientras que en la Zona 1, Godoy Cruz sigue siendo líder pero con muchos perseguidores, en la Zona 2 Lanús se consolida como puntero sin sobresaltos y Estudiantes LP se distancia como escolta. Repasamos todos los resultados 



Zona 1 - El Tomba perdió pero conserva la punta

Godoy Cruz cayó ante San Lorenzo en Mendoza pero sigue siendo líder gracias a la sorpresiva derrota de Rosario Central como local ante Vélez por 3-2. El Canaya se quedó sin invicto en Arroyito y en el Torneo.

En Mendoza, el Ciclón ratificó la remontada que inició ante Belgrano y superó 1-0 al puntero Godoy Cruz en Mendoza con gol de Cauteruccio. El equipo de Guede ahora quedó en la tercera posición del grupo junto a Rosario Central.

El que quedó como escolta del Tomba es Arsenal de Sarandí, quizás la sorpresa del torneo, que goléo a Quilmes en el Centenario por 4-1. Después de un comienzo flojo, el equipo de Rondina se acomodó en el Torneo y ya es uno de los protagonistas.

Así quedan las Posiciones:



Zona 2 - El Granate ganó el clásico y mira a todos de arriba

Lanús le ganó 2-0 el clásico del sur a Banfield en el Florencio Sola y se mantiene como único líder de la Zona. 

En un duelo entres los escoltas del Granate, Estudiantes (LP) se impuso 3-2 a Atlético Tucumán en La Plata en un partido con muchas polémicas y ahora es el único perseguidor del líder y por lo tanto está en zona de clasificación a la Libertadores. El Decano cayó al cuarto lugar.

Huracán ahora es el "tercero" en discordia luego de otro resonante triunfo 4-2 ante San Martín de SJ con otra gran actuación del jugador del momento, Wanchope Ábila, autor de dos goles para el Globo.

Boca, que cayó ante Tigre 2-0, y Racing, con igual suerte ante Aldosivi (2-1), parecen alejarse definitivamente de la lucha por el primer puesto.

Así quedan las Posiciones:



Los Promedios

Sarmiento de Junín y Argentinos Jrs. siguen compartiendo el peor promedio y deberían disputar un desempate para definir la permanencia en Primera División.


La Próxima Fecha (11)


martes, 5 de abril de 2016

Finalizó la Novena Jornada de Primera División en Argentina

Luego de la doble Fecha de Eliminatorias (con la excelente cosecha de los 6 puntos disputados por parte de Argentina que se acomoda en zona de clasificación directa al Mundial) se reinició el Torneo de Primera División con partidos muy atractivos y un nuevo líder en soledad en la Zona 1: Godoy Cruz de Mendoza.


Zona 1 - Ahora el que manda es el Tomba

Luego de la goleada en el Amalfitani por 4-1 sobre Vélez, Godoy Cruz sigue su marcha triunfal y ya se ubica como el líder de la Zona y por lo tanto sería el finalista del Torneo Transición 2016 además de asegurar su pasaje directo a la Copa Libertadores 2017.

Rosario Central, que también era líder hasta la fecha anterior, empató en Bahía Blanco ante Olimpo y por lo tanto ahora es el escolta del Bodeguero. El Tercer lugar le pertenece a Arsenal de Sarandí y Gimnasia LP. El Arse derrotó 1-0 a Defensa y Justicia en Varela mientras que el Lobo derrotó por el mismo marcador a Quilmes en el Bosque.

Más atrás se ubican Independiente, luego del aburrido empate sin goles en Junín ante Sarmiento, y San Lorenzo que revivió luego de haber dado vuelta un 0-2 ante Belgrano en el Bidegain, imponiéndose por un marcador de 3-2. 

Así quedan las Posiciones:



Zona 2 - El Granate no afloja

Luego de golear 4-0 a Unión en Santa Fe, Lanús mantine la punta de la zona en soledad y por lo tanto clasifica a la Libertadores 2017. El equipo de Almirón no afloja y sigue su marcha ganadora.

Los escoltas del Granate son Estudiantes (LP) y Atlético Tucumán. El Pincha derrotó el viernes 3-1 a Temperley en el Beranger mientras que el Decano derotó sobre el final 2-1 a Huracán que dejó el invicto de 7 fechas quedó tercero en la Zona. El conjunto Tucumano no pierde en su estadio desde Noviembre 2014 (28 partidos) cuando fue justamente derrotado por Huracán.

San Martín de San Juán ahora se ubica en el quinto puesto luego de la victoria por 2-0 sobre Argentinos Jrs en el Hilario Sánchez. Los Bichitos colorados están ahora en zona de descenso.

Así quedan las Posicones:


Los Promedios

Luego de la Jornada, Sarmiento de Junín y Argentinos Jrs. comparten el peor promedio y deberían disputar un desempate para definir la permanencia en Primera División.

La Próxima Fecha (10)



domingo, 3 de abril de 2016

Volvió el fútbol de las Ligas Top en Europa y se acerca el final de Temporada

Luego de la primera fecha FIFA del año, volvió a rodar la pelota en una nueva jornada de las 5 Ligas Top en Europa Ningún equipo perdió la vanguardia, y salvo Barcelona, ganaron todos los líderes.

Precisamente el clásico de España fue la nota saliente del fin de semana con un triunfo de Real Madrid sobre Barcelona que llevaba 39 partidos sin derrotas.


Vamos a repasar lo más saliente en cada Liga, tanto en la lucha por el campeonato como en la pelea por no descender.

Ligue 1 de Francia (Fecha 32)

En París, PSG (80) goleó 4-1 a Niza (50) con un hat-trick del gran Zlatan Ibrahimovic, recuperando la sonrisa luego de la derrota ante Mónaco (55). Precisamente el único escolta fue derrotado como local ante Bordeaux y sorpresivamente pone en riesgo el segundo puesto que vale una plaza directa a la Champions.

El gran beneficiado fue Lyon (52) que dió vuelta el partido ante Lorient como visitante y se colocó a solo tres puntos del escolta, luego de un flojo comienzo de temporada.

Otro que aprovechó la caída de Mónaco fue Rennes (51) que venció 3-1 a Reims y pelea de cerca el preciado tercer puesto por un lugar en la Pre-Champions.

En cuanto al descenso, Troyes (14) está casi descendido, Toulouse (29) ganó pero sigue muy complicado. Ajaccio y Reims (ambos con 33) lucharán por no ser el tercero en desgracia. 

Goleadores:

Zlatan Ibrahimovic (PSG) 30
Alexandre Lacazzette (Lyon) 16
Edison Cavani (PSG) 14
Michy Batsuashi (Marsella) 14
Hatem Ben Arfa (Niza) 13

Bundesliga de Alemania (Fecha 28)

El Bayern Munich (72) volvió a ganar con lo justo, 1-0 a Eintrach Frankfurt con gol de Ribery. El equipo Bávaro mantiene los 5 puntos de diferencia con su único escolta, Borussia Dortmund (67), que no le pierde pisada luego de derrotar en un partidazo 3-2 al Werder Bremen. A 6 fechas del final, estos son los únicos equipos que podrán ser campeones y ya aseguraron su lugar en la Champions 2016/7.

El Hertha Berlín (48) está tercero y cayó por goleada 0-5 ante Borussia Monchengladbach (45) poniendo en riesgo la plaza directa en la Champions (Alemania otorga 4 plazas). Precisamente el Borussia y Bayer Leverkusen (45), que derrotó 3-0 a Wolfsburgo, luchan por un lugar en la Pre-Champions pero muy cerca del tercer lugar.

En cuanto al descenso, Hannover (17) volvió a perder y su descenso es prácticamente un hecho, mientras que Augsburgo y Frankfurt (27) lucharían por un descenso directo y la plaza para repechaje por la permanencia (con el tercero de la segunda división). Muy cerca quedan Werder Bremen y Hoffenheim (28), Darmstadt (29) y Stuttgart (33).

Goleadores:

Robert Lewandowski (Bayern Munich) 25
Pierre-Emerick Aubameyang (Dortmund) 24
Thomas Müller (Bayern Munich) 19
Chicharito Hernández (Leverkusen) 15
Salomón Kalou (Hertha Berlin) 13
Raffael (B. Mönchengladbach) 13

Serie A de Italia (Fecha 31) 

Volvió a ganar Juventus (73) derrotó con mucha dificultad a Empoli en Turín y amplió a 6 puntos la ventaja sobre Nápoli (67) que cayó sorpresivamente derrotado en su visita a Udinese por 3-1 (un gol de Gonzalo Higuaín que fue expulsado). La Vecchia Signora toma una distancia muy importante que será difícil de remontar y marcha hacia su Quinto Scudetto consecutivo a pesar de haber dado ventaja con un flojo comienzo de temporada.

Roma (63) goleó en el clásico de la Capital a Lazio 4-1 y se acerca al segundo puesto que le daría la plaza directa a la Champions. Fiorentina (56) empató con Sampdoria entraría en Europa League acompañado por Inter (55) que está cada vez más lejos de la Champions.

En el fondo de la Tabla, Hellas Verona (19) queda casi condenado a descender a la Serie B, mientras que Frosinone (27), Palermo (28), Carpi (28) y Sampdoria (33) son los candidatos para pelear por la permanencia.

Goleadores:

Gonzalo Higuaín (Nápoli) 30
Paulo Dybala (Juventus) 14
Carlos Bacca (Milan) 14
Mauro Icardi (Inter) 13
Josep Ilicic (Fiorentina) 12
Eder (Inter) 12

Premier League de Inglaterra (Fecha 32)

Una nueva y sufrida victoria de Leicester (69) por 1-0 como local ante Southampton, le que le permitie al equipo de Ranieri dar un nuevo paso hacia un título que sería histórico para este equipo. Además Leicester aumenta a 7 puntos su ventaja sobre Tottenham (62) que empató 1-1 con Liverpool y nuevamente dejó en el camino puntos de oro en su lucha por el título. 

Arsenal (58) con un partido menos se mantiene tercero luego de golear 4-0 a Watford en el Emirates Stadium y también ingresa en forma directa en la Champions. Manchester City (53), también goleó 4-0 pero como visitante al Bournemouth y sigue en el cuarta puesto (también con un partido menos) que le da una plaza en la Pre-Champions. Un premio demasiado escaso para la fortuna invertida.

Manchester United (53) derrotó 1-0 a Everton y ocupa el quinto lugar (50) por lo que se queda por ahora con la plaza en la Europa League. Otro consuelo muy pobre.

En cuanto al descenso a la Championship, Aston Villa (16) sigue siendo el gran candidato al descenso mientras que Newcastle (25), Sunderland (27), Norwich (31) y Crystal Palace (34) lucharán por no entrar en las dos plazas restantes.

Goleadores:

Harry Kane (Tottenham) 22
Jeremie Vardy (Leicester) 19
Romelu Lukaku (Everton) 18
Sergio Agüero (Man. City) 17
Riyad Mahrez (Leicester) 16

Liga BBVA de España (Fecha 31)

El líder Barcelona (76) cayó en el Nou Camp ante Real Madrid (69) en la nota saliente de la fecha. El merengue se quedó con el Clásico de España y asegura el tercer puesto que le da un lugar en la Champions. Atlético Madrid (70) goleó 5-1 a Betis en el Calderón y recortó 3 puntos de la ventaja que le llevaba Barcelona que ahora es de 6 puntos con 21 puntos por disputarse. Todo es posible todavía.

Villarreal (57) volvió a ganar y aunque está lejos de la pelea por el Título, toma mayor ventaja en el cuarto puesto que al menos le da la plaza en la Pre-Champions. Gran temporada del Submarino.

Celta de Vigo (49) y Athletic Bilbao (48) se quedan por ahora con las dos plazas para la Europa League, este último por diferencia de gol sobre Sevilla (que cayó sorpresivamente derrotado en el Pizjuán ante Real Sociedad).

Rayo (31), Granada (29), Getafe (28), Gijón (27) y Levante (24) ocupan los últimos puestos y tres de ellos descenderán a la Liga Adelante.

Goleadores:

Cristiano Ronaldo (Real Madrid) 29
Luis Suárez (Barcelona) 26
Lionel Messi (Barcelona) 22
Karim Benzema (Real Madrid) 21

Neymar (Barcelona) 21
Antonio Griezmann (Atlético Madrid) 19

Higuaín y Jonás continúan encabezando la lucha por el Botín de Oro



Un gol de Higuaín (que fue expulsado y será suspendido) y uno de Jonás para el Benfica en esta jornada. Con 30 goles, ambos siguen encabezando la tabla de goleadores (según el sistema de puntos de IFFH) en Ligas Europeas. Más atrás Ronaldo ya tiene 29 y se acerca y Luis Suárez se quedó relegado con 26 entre los grandes candidatos al Botín de Oro de FIFA.

Zlatan Ibrahimovic llegó también a 30 pero por el sistema de puntos de la IFFH, queda lejos de los anteriores (los goles de la liga de Francia equivalen a 1,5 puntos mientras que España, Alemania, Italia, Inglaterra y Portugal equivalen a 2 puntos)

Las 6 lecciones que dejó el Clásico en España

Real Madrid se llevó con mucha astucia el gran clásico del fútbol español y uno de los mejores partidos que el mundo del fútbol pueda dar. Un Clásico que solo sirve para la estadística pero que en el tramo final de la Temporada deja algunas conclusiones interesantes según nuestra opinión y queremos compartir con nuestros lectores



Ahora el historial queda así:

En Liga BBVA, se enfrentaron en 172 ocasiones con 68 victorias de Barcelona (273 goles), 72 victorias para Real Madrid (280 goles) y 32 empates.

En todas las Competencias, se enfrentaron en 232 ocasiones con 91 victorias de Barcelona (379 goles), 93 victorias para Real Madrid (391 goles) y 48 empates.

Lección 1 - "Al Madrid no hay que darlo por muerto"

Esta es la frase que más se escuchó en el vestuario Blanco luego del partido. El orgullo madrilista afloró con el silbato final del árbitro pero no hay que engañarse por las operaciones de prensa y de marketing que son la especialidad en Madrid con el sello del gran Florentino: si bien el triunfo fue ante un rival de gran jerarquía y como visitante, la temporada de Real Madrid navega hacia un nuevo fracaso, fracaso que solo podrá evitar la Undécima Champions League que suena muy poco para un equipo que tiene un valor de mercado cercano a los €700MM. No hay que dejarse engañar por la euforia, que igualmente resultó merecida.

Lección 2 - La versión defensiva de Real Madrid es mejor que cualquier otra versión

No hay que ser un analista experimentado para darse cuenta que Zidane dispuso un equipo defensivo para el Nou Camp. Su primer objetivo fue no salir goleado como le pasó en el Bernabeu con Benítez porque hubiera sido un lastre difícil de remontar. Apostó a Carvajal como lateral, que tiene mucho más oficio para la marca que Danilo, y al polifuncional Casemiro que no se movió como volante central casi metido entre Ramos y Pepe y resultó el jugador decisivo para contener cualquier incursión de Barcelona por el centro del área, lugar preferido para Messi, Iniesta, Rakitic, etc.

Zidane postergó una vez más a James Rodríguez, que venía de hacer dos partidos geniales con Colombia pero que parece cada vez más alejado del Real Madrid.

El Madrid se paró para contratacar, fue paciente ante el dominio de Barcelona (al menos en posesión de balón) y cuando vió que era su momento, lanzó los contrataques explosivos desde el fondo, aprovechando la velocidad de Ronaldo y Bale. Con esta simple arma, terminó justificando una victoria que hasta la expulsión de Sergio Ramos, era impensada.

Lección 3 - "Goles son amores"

Una vieja frase del fútbol cobra vida a cada momento. Eso es lo bueno de este deporte (entre muchas otras cosas, claro). Pero sino que lo explique Cristiano Ronaldo. Con la derrota 0-1 del Madrid, el crack portugués se iba al vestuario con una nueva frustración. Jugó realmente muy mal, nunca fue decisivo en el juego, perdió casi todos los mano a mano y salvo un tiro libre, no tuvo chances de gol. Pero, los goleadores están para hacer goles, aunque parezca una obviedad. Y la única clara que tuvo, a los 40' del segundo tiempo, sirvió para definir un partido que parecía perdido pero el Madrid lo ganó con justicia. 

Quizás se pueda decir lo mismo de Benzemá pero el francés fue mucho más influyente que CR7 en el juego y uno de los mejores jugadores. Los goleadores son así, y si aparecen en los partidos difíciles, mejor todavía. Quiere decir que valen lo que pesan.

Del otro lado, muy por el contrario, el Tridente de Barcelona, que lleva 107 goles en la temporada, no estuvo a la altura de las circunstancias y se reflejó en el resultado. Sin goles, el clásico se perdió. Una conclusión simple, pero muy poderosa.

Lección 4 - Messi pagó muy caro la doble jornada de Eliminatorias

En el tramo final de la temporada, hay que regular fuerzas. Y antes del clásico y la serie de 4tos de Final de Champions, la fecha de eliminatorias fue un gran problema. Esto afectó a la mayoría de los jugadores, pero Messi no está para lujos y después de jugar 180 minutos en Chile y Córdoba, lo pagó muy caro en los 20 minutos finales del Clásico que fueron los decisivos. 

Hasta ese momento la Pulga había sido decisiva en el juego de Barcelona como siempre, de hecho le cometieron una falta en la puerta del área que pareció penal (dejó muchas dudas la jugada), que además debió ser roja para Ramos y la historia tal vez hubiera sido otra, no lo sabemos. Pero a partir del minuto 20/25 del segundo tiempo, Lio mostró claros síntomas de cansancio al perder pelotas en el medio campo que normalmente no pierde, el Barça perdió la posesión y ya sabemos como terminó la historia.

La derrota ante el Madrid no era relevante para Barcelona pero es una señal de preocupación que el Mejor del Mundo no puede dejar pasar: si falla justo él, el equipo sentirá el golpe inevitablemente. Jugar el partido ante Bolivia (al menos todo el partido) fue absolutamente innecesario. 

Lección 5 - La soberbia siempre conduce al mal camino

Si hay un equipo y lugar en el Mundo que hace gala de la SOBERBIA, es sin dudas Real Madrid. Lo demuestra la historia y la idiosincracia de esa gran ciudad. Pero esta vez, se invirtieron los papeles. Barcelona llegaba al clásico con un nivel de juego asombroso y un invicto de 39 partidos (34 como local) teniendo en cuenta todas las competencias, locales y europeas. Pero recibió un cachetazo que no tiene impacto inmediato pero es una clara señal de alerta.

a) la posesión de pelota por si sola, no conduce a nada. Con el arma del contrataque, una estrategia tan simple y conocida como efectiva, el Madrid le ganó el partido. Y si no que le pregunten al Inter de Mourinho...
b) ya no hay margen para regular energías, muchos jugadores demostraron su tremendo cansancio y Luis Enrique deberá apelar a rotaciones concretas al menos en dos de los próximos 6 partidos de Liga que son los decisivos.
c) Neymar no está para jugar 90 minutos. El crack brasilero es uno de los mejores del mundo, sin dudas, pero en el tramo final de la Temporada, con la posibilidad de un nuevo e histórico Triplete, el Barcelona no está para lujos. Neymar está fuera de forma y no gravita. Iniesta no está para 90 minutos y Rakitic hace triple trabajo con lo cual se desgasta más rápido. 

Lo peor es que se viene el tramo decisivo en todo:

1) Final de Copa del Rey (en Mayo pero ante Sevilla, durísimo)
2) 7 fechas finales de Liga, de las cuales ganando 5 se asegura prácticamente el título
3) Una serie de 4tos de Final de Champions que será una batalla campal ante Atlético Madrid, y si logra pasarlo, las Semifinales no serán más fáciles que superar al equipo del Cholo Simeone

Lección 6 - Los árbitros son decisivos

Nunca se puede decir que el árbitro definió un partido pero en los clásicos o instancias decisivas de un torneo, donde cualquier acierto o error cuenta y los partidos se definen por detalles, los árbitros no pueden equivocarse. Y el colegiado del clásico se equivocó: hubo una clara falta a Messi en la puerta del área que se reclamó como penal (muy dudosa) pero que igualmente era un tiro libre de enorme riesgo con Messi en la cancha y debió ser expulsado Sergio Ramos por doble amarilla. Nada garantiza que el partido hubiera cambiado, pero ese fue el mejor momento de Barcelona y quizás el Madrid hubiera sentido mucho más desgaste de jugar un hombre menos durante gran parte del partido. 

Y si bien hubo un gol anulado a Bale con el partido uno a uno que nunca dió la sensación de haber sido falta del galés, esa jugada no resultó decisiva en el marcador final.

Sorteos y árbitrajes, un factor muy importante en la vida del Real Madrid...