domingo, 3 de abril de 2016

Las 6 lecciones que dejó el Clásico en España

Real Madrid se llevó con mucha astucia el gran clásico del fútbol español y uno de los mejores partidos que el mundo del fútbol pueda dar. Un Clásico que solo sirve para la estadística pero que en el tramo final de la Temporada deja algunas conclusiones interesantes según nuestra opinión y queremos compartir con nuestros lectores



Ahora el historial queda así:

En Liga BBVA, se enfrentaron en 172 ocasiones con 68 victorias de Barcelona (273 goles), 72 victorias para Real Madrid (280 goles) y 32 empates.

En todas las Competencias, se enfrentaron en 232 ocasiones con 91 victorias de Barcelona (379 goles), 93 victorias para Real Madrid (391 goles) y 48 empates.

Lección 1 - "Al Madrid no hay que darlo por muerto"

Esta es la frase que más se escuchó en el vestuario Blanco luego del partido. El orgullo madrilista afloró con el silbato final del árbitro pero no hay que engañarse por las operaciones de prensa y de marketing que son la especialidad en Madrid con el sello del gran Florentino: si bien el triunfo fue ante un rival de gran jerarquía y como visitante, la temporada de Real Madrid navega hacia un nuevo fracaso, fracaso que solo podrá evitar la Undécima Champions League que suena muy poco para un equipo que tiene un valor de mercado cercano a los €700MM. No hay que dejarse engañar por la euforia, que igualmente resultó merecida.

Lección 2 - La versión defensiva de Real Madrid es mejor que cualquier otra versión

No hay que ser un analista experimentado para darse cuenta que Zidane dispuso un equipo defensivo para el Nou Camp. Su primer objetivo fue no salir goleado como le pasó en el Bernabeu con Benítez porque hubiera sido un lastre difícil de remontar. Apostó a Carvajal como lateral, que tiene mucho más oficio para la marca que Danilo, y al polifuncional Casemiro que no se movió como volante central casi metido entre Ramos y Pepe y resultó el jugador decisivo para contener cualquier incursión de Barcelona por el centro del área, lugar preferido para Messi, Iniesta, Rakitic, etc.

Zidane postergó una vez más a James Rodríguez, que venía de hacer dos partidos geniales con Colombia pero que parece cada vez más alejado del Real Madrid.

El Madrid se paró para contratacar, fue paciente ante el dominio de Barcelona (al menos en posesión de balón) y cuando vió que era su momento, lanzó los contrataques explosivos desde el fondo, aprovechando la velocidad de Ronaldo y Bale. Con esta simple arma, terminó justificando una victoria que hasta la expulsión de Sergio Ramos, era impensada.

Lección 3 - "Goles son amores"

Una vieja frase del fútbol cobra vida a cada momento. Eso es lo bueno de este deporte (entre muchas otras cosas, claro). Pero sino que lo explique Cristiano Ronaldo. Con la derrota 0-1 del Madrid, el crack portugués se iba al vestuario con una nueva frustración. Jugó realmente muy mal, nunca fue decisivo en el juego, perdió casi todos los mano a mano y salvo un tiro libre, no tuvo chances de gol. Pero, los goleadores están para hacer goles, aunque parezca una obviedad. Y la única clara que tuvo, a los 40' del segundo tiempo, sirvió para definir un partido que parecía perdido pero el Madrid lo ganó con justicia. 

Quizás se pueda decir lo mismo de Benzemá pero el francés fue mucho más influyente que CR7 en el juego y uno de los mejores jugadores. Los goleadores son así, y si aparecen en los partidos difíciles, mejor todavía. Quiere decir que valen lo que pesan.

Del otro lado, muy por el contrario, el Tridente de Barcelona, que lleva 107 goles en la temporada, no estuvo a la altura de las circunstancias y se reflejó en el resultado. Sin goles, el clásico se perdió. Una conclusión simple, pero muy poderosa.

Lección 4 - Messi pagó muy caro la doble jornada de Eliminatorias

En el tramo final de la temporada, hay que regular fuerzas. Y antes del clásico y la serie de 4tos de Final de Champions, la fecha de eliminatorias fue un gran problema. Esto afectó a la mayoría de los jugadores, pero Messi no está para lujos y después de jugar 180 minutos en Chile y Córdoba, lo pagó muy caro en los 20 minutos finales del Clásico que fueron los decisivos. 

Hasta ese momento la Pulga había sido decisiva en el juego de Barcelona como siempre, de hecho le cometieron una falta en la puerta del área que pareció penal (dejó muchas dudas la jugada), que además debió ser roja para Ramos y la historia tal vez hubiera sido otra, no lo sabemos. Pero a partir del minuto 20/25 del segundo tiempo, Lio mostró claros síntomas de cansancio al perder pelotas en el medio campo que normalmente no pierde, el Barça perdió la posesión y ya sabemos como terminó la historia.

La derrota ante el Madrid no era relevante para Barcelona pero es una señal de preocupación que el Mejor del Mundo no puede dejar pasar: si falla justo él, el equipo sentirá el golpe inevitablemente. Jugar el partido ante Bolivia (al menos todo el partido) fue absolutamente innecesario. 

Lección 5 - La soberbia siempre conduce al mal camino

Si hay un equipo y lugar en el Mundo que hace gala de la SOBERBIA, es sin dudas Real Madrid. Lo demuestra la historia y la idiosincracia de esa gran ciudad. Pero esta vez, se invirtieron los papeles. Barcelona llegaba al clásico con un nivel de juego asombroso y un invicto de 39 partidos (34 como local) teniendo en cuenta todas las competencias, locales y europeas. Pero recibió un cachetazo que no tiene impacto inmediato pero es una clara señal de alerta.

a) la posesión de pelota por si sola, no conduce a nada. Con el arma del contrataque, una estrategia tan simple y conocida como efectiva, el Madrid le ganó el partido. Y si no que le pregunten al Inter de Mourinho...
b) ya no hay margen para regular energías, muchos jugadores demostraron su tremendo cansancio y Luis Enrique deberá apelar a rotaciones concretas al menos en dos de los próximos 6 partidos de Liga que son los decisivos.
c) Neymar no está para jugar 90 minutos. El crack brasilero es uno de los mejores del mundo, sin dudas, pero en el tramo final de la Temporada, con la posibilidad de un nuevo e histórico Triplete, el Barcelona no está para lujos. Neymar está fuera de forma y no gravita. Iniesta no está para 90 minutos y Rakitic hace triple trabajo con lo cual se desgasta más rápido. 

Lo peor es que se viene el tramo decisivo en todo:

1) Final de Copa del Rey (en Mayo pero ante Sevilla, durísimo)
2) 7 fechas finales de Liga, de las cuales ganando 5 se asegura prácticamente el título
3) Una serie de 4tos de Final de Champions que será una batalla campal ante Atlético Madrid, y si logra pasarlo, las Semifinales no serán más fáciles que superar al equipo del Cholo Simeone

Lección 6 - Los árbitros son decisivos

Nunca se puede decir que el árbitro definió un partido pero en los clásicos o instancias decisivas de un torneo, donde cualquier acierto o error cuenta y los partidos se definen por detalles, los árbitros no pueden equivocarse. Y el colegiado del clásico se equivocó: hubo una clara falta a Messi en la puerta del área que se reclamó como penal (muy dudosa) pero que igualmente era un tiro libre de enorme riesgo con Messi en la cancha y debió ser expulsado Sergio Ramos por doble amarilla. Nada garantiza que el partido hubiera cambiado, pero ese fue el mejor momento de Barcelona y quizás el Madrid hubiera sentido mucho más desgaste de jugar un hombre menos durante gran parte del partido. 

Y si bien hubo un gol anulado a Bale con el partido uno a uno que nunca dió la sensación de haber sido falta del galés, esa jugada no resultó decisiva en el marcador final.

Sorteos y árbitrajes, un factor muy importante en la vida del Real Madrid...

No hay comentarios:

Publicar un comentario