domingo, 20 de mayo de 2012

Fecha 15 del Clausura 2012
Boca es único puntero nuevamente
Se jugó una nueva fecha en Argentian. Boca es el único puntero con 29 unidades luego de ganarle de visitante a Racing 2 a 0 con goles de Viatri y Blandi. Falcioni había reservado la base titular para la revancha del jueves en Rio contra Fluminense. Pero Boca tiene un recambio muy importante y si bien no jugó bien ganó con mucha autoridad complicando a Racing que volvió a perder y no encuentra el rumbo. Todavía está cómodo con la promoción (quedó a 7 puntos de Tigre) pero no puede resignar más puntos.
Los escoltas de Boca son Tigre y Newell´s con 28 puntos. Precisamente ambos rivales se enfrentaron en Victoria el viernes y Tigre se impuso por 3 a 1, con goles de Luna. Si los tres, y el tercero con una chilena impresionante. Figueroa había empatado para Newell´s. Otra vez la polémica rodeó a Tigre. El árbitro Vigliano debió expulsar a Castaño de Tigre con el partido 1 a 1 pero no lo hizo. Si bien Tigre hizo dos goles más, hubiera jugado mucho más condicionado. Con esta derrota Newell´s dejó la punta.
El otro gran ganador de la fecha fue All Boys que derrotó a San Martín de San Juan 1 a 0 con gol de Matos luego de un grueso error de su arquero. Los de Floresta llegan a 26 puntos, uno más de Arsenal que juega mañana frente a Lanús y que si gana alcanzará al lote de los escoltas de Boca.
Por el lado del descenso fue una pésima fecha para San Lorenzo. El equipo de Caruso que venía invicto en 6 fechas perdió 1 a 0 con Unión en Santa Fe. El gol llegó a los 40 min del ST con un cabezazo desde la línea del área que Migliore de gran actuación no pudo detener. Si bien la pasó mal en el primer tiempo, San Lorenzo fue muy superior en la segunda etapa y llegó en varias ocasiones. Pero defendió muy mal sobre el final y se volvió a Boedo con las manos vacías y mucha preocupación. Porque Tigre lo superó en la tabla de promedio. Y llega al final de la temporada con una presión muy fuerte de su gente, debe enfrentar a Newell´s y a Tigre en su cancha.
El último de la tabla de descenso, Olimpo, le ganó 2 a 1 a Independiente y por ahora respira. En otros resultados, Banfield que complica su situación muy seriamente perdió 3 a 0 con Estudiantes (gran partido de Verón), Colón y Rafaela empataron 0 a 0, Argentinos empató 1 a 1 con Godoy Cruz en Mendoza y Belgrano le ganó a Velez, que se aleja de la punta, 1 a 0. Gran campaña del equipo del ruso Zielinsky que recordemos le ganó la promoción a River.
En cuanto a la B Nacional, fue una fecha apasionante. Central le ganó 2 a 1 a Atlético de Tucumán y quedó como único puntero con 68 puntos. River, que en el inicio de la fecha era líder junto con los de Rosario, empató increíblemente 2 a 2 con Brown de Puerto Madryn en el Monumental y quedó a dos puntos con 66, junto con Instituto que el Domingo a la mañana le ganó 3 a 1 a Almirante Brown. El lunes cierran la fecha Quilmes vs Gimnasia.
Volviendo al partido de River, resulta increíble que después de ir perdiendo 1 a 0 y pasar a ganarlo en el segundo tiempo 2 a 1, no cuidara el resultado contra un equipo de mucha menor jerarquía y faltando tan poco para terminar el partido. De hecho el equipo de Madryn lo empata casi en una contra cuando el que ganaba era River. Pagó cara su inocencia o la de su técnico, porque en lugar de asegurar el triunfo, quiso hacer otro gol. Esos errores se pagan muy caro en esta categoría.
Finalmente, felicitamos a Sarmiento de Junín, campeón de la B Metropolitana luego de su triunfo por 3 a 0 frente a su escolta, Colegiales, y ascendió a la B Nacional.
Final de la temporada en Europa
Montpellier y Nápoli en la cima
Este fin de semana se cerraron los títulos que faltaban. En la Ligue 1 de Francia, Montpellier fue campeón por primera vez en la historia. Le ganó 2 a 1 al Auxerre (que descendió) sobre el final y mantuvo la diferencia de tres puntos sobre el escolta, el PSG de Pastore que también ganó 2 a 1 con un gol del argentino pero no le alcanzó.
En Italia, finalizada la temporada de la Serie A, el Nápoli de Lavezzi, Cavani y otros, le ganó a la Juventus la final de la Copa de Italia por 2 a 0 con goles de Cavani y Hamsik. No fue una buena temporada para el Nápoli, que resignó su sitio en la Champions, pero este título fue todo un logro ante el campeón invicto de la liga.
Nos queda la final de la Copa del Rey en España, esperando un título para el Barcelona. Resulta increíble un año sin títulos para el equipo de Guardiola, Messi y compañía. Será el 25 de Mayo frente al milagroso Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa.
Y después a esperar la Euro 2012 en Ucrania/Polonia. Allí nos encontraremos una vez más.
Final de la UEFA Champions Ligue
El Chelsea es el rey de Europa
Como en todos los deportes, el fútbol tiene mucho de estrategia. Hay equipos que son ofensivos y otros que a partir de una defensa sólida buscan atacar. Un claro ejemplo de los primeros podría ser el Barcelona. Ud. sabe bien que es de nuestra admiración el equipo Catalán. Quizás no ataque permanentemente pero a partir de una tenencia innegociable de la pelota, genera innumerables situaciones de gol. Clara prueba de esto es que Messi fue el goleador de la liga con 50 tantos. Son demasiados para un equipo normal.
Un muy buen ejemplo de los segundos podría ser el Chelsea, fiel a un estilo heredado de un tal Mourinho, técnico defensivo si los hay. Le ganó al Barcelona con el manual del contraataque, de local y de visitante, y llegó a la final. Pero, ¿podemos decir que el Chelsea es un equipo defensivo?
La realidad es que el equipo londinense llegó por mérito propio. No tuvo una buena temporada en la premier, pero ganó la FA CUP, la tradicional Copa de Inglaterra. Y finalmente ganó la Champions, es el rey de Europa. Y entonces ya hablar de suerte es una insolencia. El Chelsea, por mérito propio, fue un justo Campeón.
El último escollo que le quedaba, por si ganarle al Barsa hubiera sido poco, era el Bayern Munich. Un equipo muy ofensivo, que venía de eliminar al Real Madrid de los millones, las grandes estrellas y de Mourinho. Y lo sorteó con éxito. Con mucha personalidad.
El partido fue muy similar a la semifinal. Porque por el capricho del fixture el Bayern jugó la final de local. Entonces el Chelsea se imaginó que jugaba de visitante (aunque lo acompaño un número muy importante de hichas) y planteó un partido acorde a ello. Mucha firmeza atrás, que se la arregle Drogba adelante. Y hablando de Drogba, párrafo aparte para el marfileño. Puso todo su oficio para ganar un partido que siempre corrieron de atrás. Encima eran visitantes. Y por último, al técnico le gusta el masoquismo y para el equipo muy atrás para salir de contra. Y Didier se cargó el partido al hombro. Las peleó todas, gritó, ordenó y por si fuera poco empató el partido y metió su penal en la definición.
¿Cómo fue el partido? El Bayern fue un claro dominador. O mejor dicho, para no caer en situaciones relativas, fue el que dominó la pelota y atacó permanentemente. Tuvo varias situaciones claras pero no pudo convertir. Gomez tiró por arriba del travesaño un gol increíble, Robben erró un penal en el alargue, anotó el gol faltando 7 minutos, pero nada de eso fue decisivo. El Chelsea se paró en su campo y cuando el Bayern no podía, de contra llegaba con profundidad.
Hasta que a los 83 minutos Muller puso el 1 a 0 y parecía justicia. Había un justo ganador. Pero en lugar de imponer el golpe del gol sobre el final, en lugar de parar la pelota, dejaron venir al Chelsea y en un corner, a los 88, Drogba con un tremendo cabezazo empató. Iban al alargue.
Y para aumentar el suspenso, en el primer tiempo suplementario el árbitro sancionó penal para el Bayern. El resistido Robben (por propios y extraños) se hizo cargo y …. Erró. A partir de ahí, el Bayern perdió el rumbo. Llegó alguna vez más. Pero fueron dos golpes muy duros. El gol sobre la hora, el penal y para colmo, Ribery tuvo que dejar la cancha.
Y así llegaron a los penales. Y fiel al concepto de equipo eficiente, el Chelsea ganó la definición desde los 12 pasos. Y hubo festejo azul en Munich. Los ingleses, clásicos rivales de los alemanes, festejaban con mucha emoción. Se lo merece Drogba, un gladiador. Quizás el gran año que tuvo se corono con el Balón de Oro, pero Messi tiene una especie de reserva. No creo que esté dispuesto a ceder el trono.
Final de la temporada europea. La Champions tiene un ganador: el Chelsea. La Europa Ligue otro: Atlético Madrid. Habrá que renovar esperanzas, planteles, etc.  y esperar la próxima temporada.

domingo, 13 de mayo de 2012

Se definen las ligas del mundo
Futbol en Europa
Ya comentamos el final de la Premier League. En España, el Real Madrid fue indiscutible campeón con un record de 100 puntos y 121 goles. Una campaña increíble, más si consideramos que el escolta fue el Barcelona que llegó a 91 puntos y marcó 114 goles, de los cuales Messi hizo 50 y fue el Pichichi de la temporada. Números que abruman. Valencia terminó tercero y entró en la Champions y la gran sorpresa fue el Málaga que con su triunfo de hoy 1 a 0 frente al Gijón alcanzó el cuarto puesto y entro en la Pre Champions, un logro histórico para el equipo y un gran logro del chileno Pellegrini que demuestra una vez más su capacidad de conducir equipos, sin figuras. A la Europa League entraron el Atlético Madrid (que se consagró Campeón de la edición 2011/12) y el Levante, otra de las grandes revelaciones del año. Lamentablemente el Athletic de Bilbao de Bielsa quedó afuera de todo después de una gran año, con dos finales (todavía le resta jugar la final de la Copa del Rey frente al Barcelona). Descendieron en España el Villarreal, gran animador de la Liga en los últimos años, el Gijón y el Racing de Santander.
En Italia, la Juventus se consagró campeón invicto, con solo 20 goles en contra y además con la particularidad que 20 jugadores distintos hicieron goles. Milan terminó segundo a 4 puntos y Udinese tercero. Estos tres equipos van a la Champions, el Udinese a la ronda preliminar. Mientras que Lazio, Inter y Nápoli se conforman con la Europa League. Al descenso se fueron el Lecce (se salvó el Genoa de Palacio), el Novara y el Cesena.
En Alemania, el campeón de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, se consagró campeón de la Copa de Alemania, al derrotar 5 a 2 nada más ni nada menos que al Bayer Munich, que jugará la final de la Champions League.
Finalmente en Francia, faltando una fecha para el final, el Montpellier mantuvo la punta al ganarle 1 a 0 al Lille, tercero en la tabla, en el último minuto. Fue un partido muy luchado y el puntero lo ganó con un contrataque furioso. Con este triunfo, el Montpellier llega a los 79 puntos, 3 más que el PSG que también ganó su partido por 3 a o. El Lille, sigue tercero con 71 puntos. Estos tres equipos se aseguraron su pase a la Champions League, mientras que el Lyon quedó clasificado a la Europa League.
Se jugó la fecha 14 del Clausura 2012
El puntero menos pensado
Jugada la fecha 14 del torneo local, Newells que le ganó a Unión 3 a 1 quedó como único puntero del Clausura con 28 puntos. No es que Newells no sea un puntero merecido. Pero en principio nadie lo daba como candidato y venía de dos temporadas muy flojas. Gran trabajo del Tata Martino, que después de su gran paso por Libertad y luego la propia Selección de Paraguay levantó al equipo de Rosario que hoy disfruta de la punta en soledad.
Boca perdió la punta, después de varias fechas, al empatar de local 0 a 0 con Velez, otro que dejó más puntos en su lucha por el título. El partido fue muy malo. Boca se quedó con 10 en el primer tiempor por la expulsión de Roncaglia pero Velez nunca pudo imponer el hombre demás que tenía. Pobre empate en la bombonera entre dos equipos que están pensando en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de esta semana.
El otro equipo que peleaba la punta, Tigre, empató en Santa Fe con Colón 1 a 1. Además Román Martinez erró un penal que le hubiera dado el triunfo. Además Tigre sigue en descenso directo, y no pudo aprovechar el empate de San Lorenzo frente a Olimpo el sábado a la noche.
Y ya que mencionamos a San Lorenzo, digamos que es muy difícil la situación del equipo de Boedo que sigue en Promoción. Porque si bien venía jugando bien, invicto en 5 partidos desde la llegada de Caruso, jugó muy mal frente a Olimpo y nunca supo resolver el partido contra un rival que está casi descendido. Era un partido clave para el Ciclón pero comenzó perdiendo con el gol de Barreiro y lo pudo empatar en tiempo de descuento con la corajeada de Bufarini y el gol de Gigliotti.
Siguiendo con los equipos que están peleando arriba, el viernes Arsenal dio una muestra de gran carácter al derrotar en San Juan a San Martín, 4 a 1, y llegó a los 25 puntos. Mientras que los sanjuaninos siguen en promoción. Mientras tanto All Boys goleó a Independiente 3 a 0 y alcanzó a Velez con 24 puntos.
El resto de los partidos:
Estudiantes 1 Godoy Cruz 0 (volvió a jugar Verón)
Lanús 2 Banfield 1  (Banfield a 5 puntos de San Lorenzo por la Promoción)
Belgrano 1 Rafaela 1 (Rafaela empató sobre la hora y evitó caer en Promoción)
Argentinos Jr 2 Racing 1

Las posiciones quedaron así:

Newells                 28
Boca                      26
Arsenal/Tigre       25
Velez/All Boys      24

Por el descenso:
Banfield               1,293
Rafaela                1,272
San Lorenzo         1,247
San Martín SJ       1,242
Tigre                    1,229
Olimpo                1,014

También se jugó una nueva fecha del Nacional B, la fecha 33. River le ganó a Atlético de Tucumán 4 a 2 y además de vengarse de la derrota en primera ronda como local, llegó a la punta hasta que juegue Instituto. Otro que llegó a la cima es Rosario Central, que el Domingo le ganó a Aldosivi en MDP 2 a 1. Los dos llegan a 65 puntos, dos más que los cordobeses que mañana tienen un partido decisivo en Corrientes frente a Boca Unidos que mantiene alguna chance de promoción. Otro que juega mañana es Quilmes.

Se acercan los finales en ambos torneos. En Primera A, Newells saca provecho de la Copa Libertadores. Velez y Boca tienen la mente puesta en torneo continental. En el Nacional B, River y Central le meten presión a Instituto, pero River que parecía tranquilo en la pelea por el ascenso directo, tiene la presión de quedar tercero. Y dentro de 15 días tiene que viajar a Rosario. Posiblemente allí quede bastante definido quien pelea por los ascensos directos y quienes van a Promoción. Y quizás también sepan quienes serán sus rivales.
Manchester City se consagró después de 44 años
Y finalmente hubo campeón en la Premier League
Pregunta de parcial. ¿Puede un equipo salir campeón con un déficit de 200 millones de Euros? La Juventus de Italia penó por este tema en la Serie C. Quizás no sea el mismo caso pero merecería alguna explicación. Los millones no juegan, pero están.
Al hincha del City no le importa. Festejaron la obtención de la liga después de 44 años, cuando jugaba vaya uno a saber quién. A ese hincha no le importa si al Kun Agüero lo pagaron o no. Solo le importa que ese pibito Argentino, que no se lo escucha, corre endiabladamente por el área, en diagonal, y como si estuviera en el potrero guapea, cuando todo el City se quedaba sin ideas y parecía resignarse, y a puro amague define al primer palo, a los 93 minutos, y le da el título tan esperado. ¿Cómo no va a festejar ese hincha que tanto sufrió en el año? Después de llevar una diferencia de 8 puntos, perdió la punta. Y sobre el final, cuando nadie lo esperaba, recortó una diferencia de 7 puntos y ganó el título por diferencia de gol después de un empate con el United en 89 puntos.
Justo contra el clásico rival. Como si el destino les tuviera preparado semejante revancha. Es lógico que festeje. Como los jugadores, el cuerpo técnico y todo el estadio.
Por la magia de la televisión, viví algo increíble, que creo no haber visto nunca, y eso que veo fútbol!! La cosa era así. El Manchester City llegaba a la última fecha igualado en puntos con el United pero con mejor diferencia de gol. Encima jugaba en el Eithad Stadium, donde es local, frente al Queen´s Park Ranger que estaba a punto de descender (aunque finalmente hasta se salvó del descenso porque el Bolton empató y tenía mejor diferencia de gol). Parecía que no iba a tener problemas. El United jugaba de visitante con el Sunderland que no se jugaba nada, y para completar una parte de la historia ganó 1 a 0 solo por compromiso. Con gol de Rooney. Jugó sin pensar que tenía alguna chance. Y casi, casi termina siendo campeón, quedó a  5 minutos.
El partido del City fue rarísimo. Desde el minuto cero, con la batuta de Yaya Touré, el City dominaba, tal como se esperaba. No generaba chances claras, pero dominaba. Mancini eligió un estilo Barcelonístico, si me permiten el término. Con fútbol asociado, por abajo, con Nasri, Silva, Agüero y Tevez para circular. Y los laterales, en especial Zabaleta, atacando permanentemente. Intentaba pero no llegaba claro. Circulaba pero no sorprendía. Y a los 30 minutos ocurrió algo que cambiaría el partido: se desgarró Touré. Y el City sin Yaya, no tiene profundidad. Pero en una jugada de toque y toque, Yaya habilitó dentro del área a Pablito Zabaleta y marcó con suspenso el primer gol. Con eso terminó el primer tiempo y parecía que estaba todo controlado. Mancini pensó lo mismo y sacó a Touré lesionado y lo puso a De Jong, o sea cambió el estilo Barsa por el estilo Mou. Y así le salió.
Para sorpresa de todos, el QPR empató por un error increíble de Lescott. Y el City, sin Touré, se hundió en la más profunda de las oscuridades. Entró en la desesperación absoluta. Había jugadores con Silva y Nasri, que no se sabía si querían jugar o se querían ir. Y para colmo, en otro contrataque, el QPR marcó el segundo. Ahí se vió lo peor. Mancini gritando desaforadamente “fuck you” a los jugadores, todos se la daban a Zabaleta, como si fuera Messi, para no comprometerse. Entró Balotelli por Tevez y también Czeko, pero nada cambiaba. Hasta que a los 90, en plena decepción de todo el estadio, en una guapeada Czeko de cabeza tras un corner empató el partido. Pero quedaban 5 minutos, el tiempo adicionado, para ganar. Parecía que se escaba. Hasta que alguien pensó: “¿y si se la damos al kun?”. Brillante. Agüero agarró la pelota casi de casualidad, fuera del área. Hizo una pared con Balloteli que la devolvió cayéndose. El Kun metió la diagonal, amagó y definió a lo grande. Porque hay que ser grande para tener esa frialdad, cuando todo se venía abajo. Todo un año perdido. Lleno de frustración. Y ahí se desató la locura. El árbitro terminó el partido. Un partido increíble. Ganó el Manchester City 3 a 2 y se consagró campeón de la Premier League después de 44 años.
Mancini salvó el año. Cometió muchos errores. Dejó a Tevez afuera por un acto de indisciplina, a Bolotelli le dijo que no jugaba más y terminaron jugando los dos para salvar el equipo. De hecho el City cambió en las últimas fechas por el ingreso del Apache. Pero la eliminación tempranera en la Champions y después en la Europa League, parecían ser un lastre difícil de llevar. Para colmo perdieron la punta que mantuvieron con exclusividad casi todo el campeonato. Demasiados errores para un equipo que invirtió tanto. Pero los argentinos parecen estar tocados por una varita. Y le tocó al Kun hacer magia. Y no falló.
Del resto de la fecha, dijimos que ganó el United. El Arsenal ganó 3 a 2 y se clasificó a la Champions 2012/13. Y el Tottenham que también ganó, juega la ronda previa de la Champions. El Newcastle se quedó con las ganas y le quedó el consuelo de la Europa League, al igual que al Chelsea, que todavía debe jugar la gran final de la Champions 2011/12 frente al Bayer Munich.
Final. Telón para una temporada increíble, dos equipos que pelearon hasta el final, como corresponde a los grandes y que mantuvieron mucha distancia con el resto. Y un gran campeón, con idas y vueltas, pero campeón al fin. Merecido.
Por los tres argentinos campeones, Carlitos, el Kun y Pablito Zabaleta, Felicitaciones Manchester City!!!!

jueves, 3 de mayo de 2012

Fecha 36 en España
Hay Campeón
Finalmente hubo campeón en España. Finalizada la jornada 36 de la liga BBV, y faltando dos fechas para el final de la temporada, el Real Madrid se coronó campeón al vencer como visitante 3 a 0 al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa con goles de Higuaín, Ozil y Ronaldo. Con este truinfo el Real llegó a los 94 puntos y nada menos que 115 goles a favor. El Barcelona ya no lo podrá alcanzar. Tras el triunfo por 4 a 1 en el Nou Camp frente al Málaga, con tres tantos de Messi que suma 46 goles en la liga, el Barcelona llegó a 87 puntos y quedó segundo. El tercero ahora es el Valencia que tras ganarle 4 a 0 al Osasuna llega a los 58 puntos, 29 puntos menos que el segundo y a 36 del puntero! Una diferencia abismal entre los poderosos de España y el resto.
En cuarto lugar está el Málaga con 55 puntos y sigue aspirando a un puesto de Champions lo que pone de manifiesto la gran campaña del chileno Manuel Pellegrini, ratificando todo lo bueno que viene haciendo en la Liga BBV. Mientras que el Bilbao quedó al margen de aspirar a un puesto en la máxima liga de europa luego de la derrota con el campeón.
Esta tribuna ya se ha pronunciado varias veces en contra del fútbol, o mejor dicho, del antifútbol de Mourinho pero es justo reconocer que en esta  liga el Madrid fue el mejor de todos. Podemos discutir si los penales que le cobran al Barcelona son penales o si los defensores que Messi elude son conos, pero lo que no negociamos es nuestro gusto por el fútbol y por los equipos que salen a ganar. Da pena ver al Madrid con las estrellas que tiene en su plantel, jugar a defenderse (o a no jugar) como lo hizo contra el Barcelona en el Nou Camp o contra el Bayer en la semi de la Champions.
Pero, a llorar a la iglesia. Quedará para el Barcelona el recuerdo de la última liga dirigidos por Pep Guardiola y quizás los 46 goles que lleva Messi y que por el momento lo convierten en el pichichi, con dos de diferencia con Ronaldo que llega a 44. Dos terribles monstruos del gol.
En la Liga de Italia, la Juventus empató 2 a 2 con Novara y resignó dos puntos valiosos en su lucha por el Scudetto con el Milan que le ganó 2 a 0 al Atalanta. Ahora la Juve lidera la tabla con 78 puntos, seguido por el Milan con 77 con dos fechas por jugar.
El cuádruple empate en el tercer puesto se rompió en esta fecha. Ahora el Nápoli y el Udinense comparten el tercer puesto con 58 puntos, luego de sus triunfos 2 a 0 frente al Palermo y 1 a 0 contra el Cesena, respectivamente. El Inter se alejó al perder 3 a 1 frente al Parma y la Lazio empató 1 a 1 contra el Siena.
En la Liga de Francia, faltando tres fechas para el final, el Montpellier sigue liderando la tabla con 73 puntos luego de empatar casi sobre el final 2 a 2 con el Evian y sufriendo porque el Evian tuvo un penal sobre la hora pero el inspector Clousou lo erró (vaya a saber uno como se llamaba ese muchacho). Con 70 puntos se mantiene en segundo lugar el PSG que ganó 2 a 1 al St. Etienne con un gol de Pastore. Tercero con 68 y todavía con chances quedó Lille que ganó 1 a 0.
Finalmente, en Alemania (la famosa Bundesliga) el campeón faltando una fecha fue el Borussia Dortmund que en la fecha le ganó al Kaiserlautern 5 a 2 y además lo mandó a la B. En este partido Lucas Barrios hizo 3 goles. En segundo lugar quedó el Bayer Munich, que tiene la cabeza puesta en la final de la Champions League, luego de ganarle 2 a 0 al Stuttgart.
Hemos repasado las principales ligas. No hubo fecha de la Premier aunque se jugaron partidos pendientes con un gran triunfo del Newcastle por 2 a 0 frente al Chelsea y del Tottenham que goleó 4 a 1 al Bolton. Con estos resultados estos dos equipos comparten la cuarta colocación con 65 puntos, a un punto del Arsenal que está tercer. Aunque están lejos de los 83 puntos de los punteros, estos tres equipos pelean cabeza a cabeza un lugar en la Champions. Ya comentamos el gran clásico del lunes y esperamos por la definición. Será material para una próxima entrada.