domingo, 10 de junio de 2012

Todo el Futbol del fin de semana
Dios está entre nosotros

Para todos los que profesan la fe, de cualquier religión, una de las verdades más presentes es que Dios, en todas sus formas, está entre nosotros y nos vigila de cerca. El fútbol está lejos de ser una religión, o una cuestión dogmática o de fe, pero en algo se parece: Dios juega al futbol.
Recuerdo aquel emocionante relato del relator K Victor Hugo Morales, cuando era periodista independiente, retratando el gol de Maradona a los ingleses en México 86. Nunca escuché algo parecido. Ni tampoco ví un gol parecido. Por la instancia, por lo que se jugaba y por la facilidad del más grande de todos de correr con la pelota al pié algo así como 70  mts., esquivar ingleses como si fueran conos y pensar como definir semejante jugada. Todo eso en apenas unos segundos. Aquel relato decía “barrilete cósmico, de que planeta viniste?”. Y era así, ese muchacho era de otro planeta.
Resulta que ahora apareció otro marciano. O ni siquiera eso, debe ser un ser divino. Este vino de alguna otra galaxia y Victor Hugo hubiera dicho “de que Galaxia viniste?”. Arranca en la mitad de la cancha, la pisa sobre la raya, sobre la raya!, dejando a Marcelo (el del Real Madrid campeón) pintado como a un cono de tránsito, y arranca en diagonal. Esa diagonal mortífera que le permitió hacer cientos de goles. Y va. Va. Los defensores lo ven venir y creo que amagan a salir pero prefieren quedarse a ver el golazo que se viene. Piensan: “no nos vamos a perder lo que va a hacer este!”. Y el pibe llega, amaga, le sale un valiente, lo mira, se la corre para el costado, y como quien no quiere la cosa le pega de zurda con comba de afuera del área y la clava en un ángulo. Terrible golazo.
Si hubiera sido contra el Getafe, en aquel gol recordado por su similitud al de Maradona a los ingleses, hubiéramos dicho que no jugaba contra nadie. Que en España no lo marcan. Pero da la casualidad que era contra Brasil. Que siempre es Brasil. En un partido amistoso pero que estaba 3 a 3, iban casi 40 del segundo tiempo y ya había hecho dos goles.
El estadio estalla. Es majestuoso, único. Sus compañeros no salen de su asombro. Se sacan fotos en el vestuario con el. Como si fueran pibes que logran entrar por algún conocido a ver a su ídolo. Ahora se publican on-line, creo que lo llaman así. Es Dios. Pero es Argentino. Porque según dicen, Dios es Argentino.
Algo más. Da la casualidad que este marciano intergaláctico hizo 82 goles en el año Europeo. 73 con el Barcelona y 9 con la selección (incluyendo amistosos). En 69 partidos, creo. Lo que da un escalofriante promedio de 1,2 por partido.
Ah! Casi me olvido. Se llama Lionel Messi. Rosarino. 301 goles en su carrera. Y parece un pibe del barrio. Vale como 250 MM de Euros, o dólares, o yo que se. Lo que sea. No se cuanto vale, oro. Tiene valor? Lo que valga, lo importante es que nos tocó la suerte de verlo. Aunque sea por tele.
También hubo un partido de fútbol. Un partidazo. Argentina 4 Brasil 3. De no creer. Brasil juega con un equipo muy joven, con mucho talento pero que todavía se está armando. Es la base de lo que va a ser el equipo para los juegos olímpicos de Londres 2012. Empezó mejor Brasil, se puso en ventaja pero en cinco minutos dos pases profundos para que el Mejor del Mundo de vuelta el partido. No la había tocado. Estaba agazapado esperando. 2 a 1 y a cobrar.
En el segundo tiempo Argentina estaba mejor. Llegó varias veces para convertir el tercero. Pero Brasil es Brasil y empató. Un tal Oscar. Y de pronto se pone 3 a 2 con gol del increíble Hulk. Que no es verde pero juega bárbaro. Empató Fede Fernandez de cabeza. Golpe a golpe. Hasta que….
Volvemos al principio. La corrida en diagonal de Messi, el golazo al ángulo y el triunfo.
Durante el partido Argentina no jugó bien. No tiene un medio campo con dinámica y llegada. Solo Di María que juega bien adelantado logra destacarse como enganche y asistidor. Mascherano lucha más de lo que juega. Gago quiere jugar pero termina luchando y Sosa es un jugador más como debe haber 200. Juega por apellido. Augusto Fernandez merece una chance. La defensa está en formación. Sabella debe acoplarlos y sobre todo trabajar la coordinación entre medio campo y defensa. Hoy lo tuvimos a Messi pero alguna vez no la va a embocar. Gran frase de Mascherano luego del juego: “el problema de Lio es que hizo normal lo anormal y la gente no lo entiende”. No podemos acostumbrarnos a estas genialidades. Hay que tener un equipo atrás.
Estamos bien en Eliminatorias pero el torneo es largo y hay solo 3 plazas directas a Brasil 2014. Hay que trabajar mucho y potenciar el nivel de Messi que será siempre la carta de triunfo. Pero si creemos que solo va a ganar siempre estamos fritos.
Por ahora, lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo. Y esperar que descanse, que tenga unas merecidas vacaciones y que el año próximo nos siga asombrando.

La Eurocopa ya comenzó
Mientras tanto en Polonia y Ucrania se dio el puntapié inicial del Mundial sin Argentina y Brasil. Así la llaman a la Eurocopa. Comenzó el Viernes 8. Por el grupo A, Polonia, el local y Grecia, abrieron el torneo. Empataron 1 a 1. Grecia venía de clasificarse invicto y no pierde desde Junio de 2010 en el Mundial de Sudáfrica frente a Argentina.
La estadística lo favorecía. La última vez que debutaba contra el local fue en Portugal 2004 donde finalmente fue campeón, al ganarle la final a Portugal. Pero en esta oportunidad no le alcanzó con la estadística a favor. Si bien jugó mejor, se quedó rápidamente con un hombre menos (jugada muy discutible) y tuvo que remontar el marcador. Además desperdició un penal. Fue superior a Polonia pero como se dio el partido, sacó un buen resultado.
Más tarde, por el mismo grupo, Rusia le ganó a República Checa 4 a 1 después de una buena demostración de fútbol. Tal como fuimos relantando vía Twitter, Rusia tiene un estilo de juego muy similar al del Barcelona y de a poco fue superando a su rival. Gran partido de Arshavin, de Dzagoev y luego de Pavlyuchenko que entró y marcó un golazo.
El sábado debutó uno de los candidatos. Por el Grupo B, Holanda, con todas sus figuras, jugaba con Dinamarca. Y fiel a su fama de cebollita subcampeón, o segundo eterno, cayó sin atenuantes por 1 a 0. Que pasó con Robben, Van Persie, Huntelar, Van der Wiegel, etc.? Son amargos. Se pueden recuperar, pero realimente desaparecen.
Más tarde jugó Alemania, nuestro candidato. Le tocó debutar frente a Portugal, con CR7. Y en un mal partido, trabado y con pocas llegadas, Alemania logró imponerse por 1 a 0 con gol de Mario Gómez, el goleador del Bayern Munich. Alemania siempre es Alemania.
Y finalmente hoy debutó el gran candidato. Actual campeón y campeón del mundo. España jugando frente a Italia. Del Bosque eligió un equipo sin delanteros. Como aquel Brasil del 70. Xavi, Iniesta, Fábregas y Silva. En el medio Busquets y Xavi Alonso. Pero pequeño detalle: no estaba Messi. Y entonces cuidaron la pelota, rotaron, sorprendieron pero no definieron. Una falta de respeto a Italia, que no tiene el mismo trato de pelota pero siempre exige. Y terminaron así, iguales. Empate 1 a 1. Dejaron mucho que desear.
Luego fue el turno de Irlanda-Croacia. Irlanda llegaba muy bien, clasificando invicto también. Pero esto es una competencia importante. Y Croacia lo superó. Le ganó 3 a 1, sin atenuantes. Con un fútbol práctico y profundo.  Buen debut croata que le pone pimienta a un grupo que parecía desparejo.
Mañana debutan Francia e Inglaterra por el D. Después el otro local, Ucrania, juega con Suecia.
Hasta acá muy poco. Equipos mezquinos, decepciones (Ronaldo, Robben, Van Persie) y alguna sonrisa (Rusia, Croacia). Esto recién empieza. Lo mejor está por venir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario