sábado, 21 de marzo de 2015

El Camino a Berlin está en Marcha

Ya conocemos los ocho equipos clasificados a Cuartos de Final de la Champions League. Están los mejores de Europa. Indiscutiblemente, llegaron los mejores y lo ratifican en sus ligas. Salvo el caso de Chelsea, puntero de la Premier League pero eliminado por PSG, no hay dudas que los demás dominan en sus ligas. Los dos casos especiales son Mónaco y Atlético Madrid que por ahora son cuartos en Francia y España respectivamente.

Entre los ocho está Real Madrid, el más ganador de la historia con 10 conquistas, y casualmente es el Campeón defensor. Precisamente, Real Madrid junto a Barcelona y Atlético Madrid son los 3 representantes de la Liga BBVA de España, que ratifica el dominio Europeo (y Mundial tomando en cuenta el último Mundialito en Marruecos). Sorprende Francia, con dos representantes entre los ocho mejores. No sorprende PSG, un equipo multimillonario, pero si Mónaco que perdió a Falcao y James Rodríguez pero se hizo fuerte en la Champions y eliminó nada menos que al Arsenal de Wenger.

El gran fracaso fue el de los equipos de la Premier League, la liga que viene invirtiendo muchos millones de Euros y que recientemente firmó un contrato multimillonario con por derechos Televisivos. Pero se quedó sin representantes en cuartos de Final, incluso Chelsea (que era uno de los grandes candidatos a ganar la Copa) quedó eliminado.

Porto siempre está pero hace rato no llega lejos y Juventus marca un regreso triunfal después de muchas temporadas de frustraciones y representando nada menos que al Calcio Italiano, con mucha historia en Copas Europeas.

Vamos a repasar todos los cruces que resultaron del Sorteo y nos vamos a animar a dar un pronóstico (sepan disculpar las limitaciones) de quienes pasarían a Semifinales. Una salvedad es que los cruces de Semifinales se sortean, con lo cual solo podemos llegar hasta esa instancia. Pero para eso habrá tiempo, por ahora vamos a concentrarnos en quienes serán los mejores cuatro de Europa.


PSG vs BARCELONA 



Un duelo muy esperado. Los dos tuvieron el cruce de octavos de final más difícil. PSG tuvo que eliminar al poderoso Chelsea de Mourinho y lo hizo sobre el final del partido de vuelta en Stanford Bridge y por un gol como visitante.

Sin embargo PSG tiene un equipo poderoso aunque tendrá para el partido de ida en París, dos bajas de gran peso: Marco Verratti y Zlatan Ibrahimovic están suspendidos.

Si estas ausencias son determinantes ya se verá. Pero a priori, parecen ausencias decisivas.

Pero el problema de PSG no es quien está suspendido o lesionado sino quien es el rival. Nada menos que el Barcelona, que viene en estado de gracia y tiene a Messi como en su mejor momento, imparable y goleador.

Pero Barcelona no es solo Messi. Es cierto que la Pulga es determinante, pero el equipo de Luis Enrique recuperó la mística ganadora de la era Guardiola (aunque todavía no los resultados) y tiene varios jugadores en alto nivel. Hasta Andrés Iniesta, que estaba bajo luego de varias lesiones, recuperó un su nivel y ante Manchester City fue una de las figuras.

También pasa un gran momento Luis Suárez, goleador y jugador de equipo, con agallas y con inteligencia el uruguayo es un jugador muy completo. Pero lo mejor para el Barsa es que todavía Neymar no explotó. Tiene un as en la manga que si lo juega en el momento oportuno, tendrá una ventaja muy grande sobre el resto.


JUVENTUS VS MONACO



Juventus domina el Calcio en Italia. Está a punto de ganar su cuarto Scudetto consecutivo pero tiene una deuda en Copas Europeas. Luego de varios fracasos, regresa a un lugar de elite con un equipo ganador y con figuras en un buen momento. El caso de Carlos Tévez es un ejemplo de ello, un altísimo nivel para el Apache. Quizás la ausencia de Paul Pogba que se pierde ambos partidos, pueda restar capacidad ofensiva a la Vecchia Signora.

Mónaco es una incógnita. Una de las revelaciones de esta edición de Champions, eliminó al Arsenal de Londres con un resultado abultado en el Emirates y aún perdiendo como local. Y lo mejor es que no llega como favorito y además define la serie como local. Con Berbatov, Ferreira-Carrasco, Moutinho y otros grandes jugadores, el equipo Francés puede dar el golpe y llegar a Semifinales.


PORTO VS BAYERN MUNICH




Este cruce genera dos sensaciones. Por un lado, Bayern Munich parece ser el gran favorito. El equipo Alemán gana todo lo que juega, golea y tiene una plantel de altísimo nivel. Pero Porto es un equipo muy duro. Que se agranda en la adversidad y que hasta acá no tuvo problemas. Tiene un juego sólido sin grandes nombres, lo cual lo hace poco dependiente de alguna actuación individual.

Los dirigidos por Guardiola tendrán un duro escollo si quieren recuperar la corona que les arrebató el Madrid la temporada pasada. 


ATLETICO MADRID VS REAL MADRID 




Dejamos para el final, "El" duelo. El gran Derby de Madrid que es la revancha de la gran final en Lisboa en 2014 y que parecía que quedaba para el Colchonero pero Sergio Ramos empató en el final y después no hubo forma de contener a Di María, Bale y compañía.

Pero Atlético tuvo revancha y no perdió en los últimos 6 Derbies incluyendo los cuartos de Final de Copa del Rey, la Supercopa de España (ida/vuelta) y los dos choques por liga con cuatro triunfos para el Atletico y dos empates.

Para colmo, Real Madrid llega al choque muy cuestionado. Perdió el liderazgo en la Liga, quedó eliminado en Copa y pasó con una gran susto al Schalke 04 con quien perdió 4-3 en el mismísmo Bernabeu (clasificó por un gol ya que ganó 2-0 en Gelsenkirchen).

Y por si fuera poco, su gran estrella Cristiano Ronaldo tuvo un comienzo de año flojo y muestra signos de cansancio evidentes.

De todas formas Real Madrid es un equipo de estrellas, con un valor de mercado cercano a los €700MM y con un vestuario ganador, que no va a darse por vencido aún en los peores momentos. Sobre todo porque Madrid representa el centro de Poder europeo y hay muchos intereses atados al destino del equipo Merengue.

También será un duro desafío para el Atlético del Cholo Simeone, que quiere revancha de la Final perdida pero que sabe que dejar atrás al Madrid supone un desgaste muy alto que después pagará caro. De hecho, el Colchonero también muestra signos de cansancio y hasta cayó al cuarto lugar en la Liga, algo que no se esperaba hace algunos meses atrás.


Entonces, quienes son los cuatro favoritos??

En nuestra humilde opinión, Barcelona dejará atrás a PSG, Bayern Munich impondrá su jerarquía ante Porto, Juventus ratificará los favoritismos frente a Mónaco y Real Madrid romperá la mala racha frente al Atlético.

Sin dudas, la definición de la Champions League será apasionante y por suerte el que decide es el fútbol y el que sabe jugarlo mejor.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Porque ganó Barcelona y porque perdió Manchester City

Se dirá mucho y se escribirá mucho más. Y por otro lado recién estamos en la etapa de Cuartos de Final y todavía falta, pero el cruce entre Barcelona y Manchester City era uno de los más esperados y de los más difíciles de predecir.

Se trataba de dos grandes equipos, con grandes estrellas. Barcelona tuvo un mal comienzo de 2015 pero se afianzó y Manchester City peleaba con Chelsea cabeza a cabeza en la Premier. Pero en el resultado Global, Barcelona ganó 3-1 luego de ganar 2-1 en el Etihad de Manchester y hace instantes 1 a 0 en el Nou Camp.

Es decir, era una serie muy pareja pero no lo fue, no solo por el resultado global sino por lo que pasó en ambos partidos. Pero cuales fueron las claves de la Clasificación de Barcelona y cuales las de la eliminación de Manchester City?

Actitud

Parece simple pero es fundamental. Barcelona salió a ganar en Manchester y en su estadio, busco siempre el arco contrario y tuvo categoría para manejar los resultados. Es cierto, esta tarde/noche pudo ganar por cuatro o cinco goles y casi se lo empata el City (de no ser por la mala fortuna de Agüero) pero sin dudas fue superior. Y la superioridad se dió en base a la actitud de buscar siempre el triunfo.

Del lado del Manchester City, tanto de local como de visitante, cedió la iniciativa a Barcelona, buscó presionar pero sin orden y fue superado en todo momento. Pellegrini mantuvo en ambos partidos planteos conservadores y eso quedó evidenciado en un equipo sin ideas y sin fuego sagrado.

La Defensa

Luis Enrique tuvo muchos problemas a lo largo de la temporada de armar una defensa sólida. Pero Barcelona es el equipo menos vencido en Liga y finalmente el entrenador recurrió a lo que parecía impensado: Mascherano volvió a jugar de volante Central y le dió mucho orden al equipo.

Del lado del City, no es novedoso las ventajas que da Kompany y companía. Y a pesar de tener a Demichelis en un buen nivel (manteniendo su forma después del Mundial, donde no dió ventaja), sufrió y mucho cuando Barcelona lo atacó.

El Entrenador

Es simple, Luis Enrique no tiene muchas variantes pero las usa todas, Pellegrini en cambio no se sabe si tiene muchas o pocas porque el equipo nunca cambia. Es cierto que fallaron jugadores claves, como Silva, Nasri, Touré, pero también es cierto que no tuvo peso ofensivo y regaló la pelota. Y regalarle la pelota a Barcelona es casi suicida.

Messi

No es menor el dato. Tener a Messi es tener ventaja. Y la Pulga tuvo dos partidos brillantes (en realidad todo el 2015 está siendo brillante). El problema para Manchester City no fue que no tiene a Messi (porque eso era obvio) sino que sus figuras DESAPARECIERON. Incluido el Kun Agüero, de quien podríamos argumentar que siempre quedó aislado.

Pero en Barcelona aparecieron todos (gran partido de Iniesta en el Nou Camp) y en Manchester City no apareció casi ninguno. O mejor dicho, Joe Hart fue su gran figura.

La Champions League continúa. Quedaron los 8 mejores y se abre un nuevo capítulo, que tendrá como protagonista a Barcelona que siempre buscó ser protagonista y no tendra a Manchester City que siempre pareció querer el papel de Actor de Reparto.

lunes, 9 de marzo de 2015

La Comparación entre los Líderes en Europa

Luego del fin de semana, las principales ligas en Europa dejaron muchas novedades y reafirmaciones. Vamos a repasar todos los detalles de las 5 ligas que consideramos las más importantes en el fútbol europeo.

El Chelsea manda en Premier League

No hubo fecha en Inglaterra porque se jugaron los Cuartos de Final de la FA Cup. Pero repasemos un poco la liga de Inglaterra. Lidera Chelsea con comodidad, le lleva 5 puntos de ventaja a su escolta Manchester City que cayo en un pozo, y además tiene todavía un partido pendiente por la Fecha 27 (debe visitar a West Ham) debido a que jugó la Final de la Capital One Cup (que dicho sea de paso, se adjudicó). Por otra parte le lleva nueve puntos de ventaja al Tercero que es el Arsenal que viene en racha pero está un poco lejos.

Chelsea lidera en Inglaterra con 63 puntos. Tiene un 78% de efectividad de puntos posibles en 27 Fechas (recordemos que tiene un partido pendiente) y marcó solo 53 goles, lo que da un promedio de 2,11 goles por partido.

En la Liga BBVA de España, hay novedades

La Temporada arrancó con un par de tropiezos de Real Madrid y un Barcelona arrollador. Luego cambió la suerte y se invirtieron los papeles. Parecía que el Merengue era imparable, sobre todo con el envión del Mundial de Clubes y el Balón de Oro para Ronaldo, pero un empate con Villarreal y la derrota en San Mamés, le dieron la chance a Barcelona con un envión arrollador de recuperar el liderazgo.

Con Messi imparable (tenía 7 goles en Noviembre de 2014 y llega a 30 en el comienzo de Marzo 2015), la recuperación de Luis Suárez y la magia de Neymar, Barcelona dejó atrás los rumores luego de aquella derrota en Anoeta a principios de año y recuperó el liderazgo en España.

Ahora Barcelona lidera con 62 puntos, o sea un 79% de efectividad y un promedio goleador que es el más alto de las 5 ligas, 2,92 goles por partido. 

Pero lo que hace más meritorio el liderazgo de Barcelona es que Real Madrid es escolta pero a un punto de ventaja. El Merengue tiene 61 puntos, los mismo que tienen Juventus en Italia que lleva 11 de ventaja a su escolta. Es decir, la Liga de España es muy pareja pero en valores poco normales. Lo reafirma además que Atlético Madrid está tercero con 55 puntos, dos menos que Lyon en Francia (puntero en 28 fechas!!!). 

Es decir, los puntos de los tres de arriba en España son muy altos.

Juventus marcha rumbo al Cuarto Scudetto consecutivo

En la Serie A de Italia, la única novedad es que Lazio alcanzó el Tercer lugar, superando por diferencia de gol al Nápoli de Gonzalo Higuaín, un puesto clave para entrar en los Play Offs de la Champions League.

Pero el líder es Juventus, que domina el Calcio desde hace cuatro años aunque no puede sostener un alto nivel en competencias europeas. Lo curioso que es que la Vecchia Signora lidera con 61 puntos es 26 fechas, los mismos puntos que tiene Real Madrid que parecía era el equipo imbatible, y con muchos menos Mega Estrellas. 

Juventus tiene una efectividad de 78% de los puntos en juego y un promedio goleador muy bajo de 2,04 goles por partido. 

Lyon no afloja en Francia

La Ligue 1 de Francia es quizás la liga más pareja y no tanto por la calidad de los equipos sino porque no hay uno que logre despegar. Incluso Mónaco que tuvo un flojo comienzo de Temporada, está cuarto y amenaza con llegar al Tercer Puesto clave para la Champions League.

Lyon es muy irregular pero sigue líder. En la comparación con los líderes del resto de las ligas, es el menos efectivo. Tiene 57 puntos pero en 28 fechas lo cual da una efectividad de solo 68% y un promedio goleador de 2 por partido, también el más pobre. 

Lyon aventaja por solo un punto a PSG, que tampoco logra despegar y por solo cuatro a Marsella que está tercero.

Esta liga es muy irregular y cualquier de los tres equipos mencionados puede terminar siendo el Campeón.

En la Bundesliga no hay nada que discutir

En Alemania pasa lo mismo que en Italia. Bayern Munich (actual Campeón) domina con amplitud y se encamina a un nuevo título. El equipo de Pep Guardiola le lleva 11 puntos a Wolfsburgo, que no para de ganar, y nada menos que 20 puntos al tercero, el Borussia Monchengladbach.

Bayern Munich es el equipo más efectivo de todos con el 85% de los puntos disputados aunque tiene un promedio goleador menor al del Barcelona, 2,75 que lo ubica en el segundo puesto en ese rubro.

Resumiendo, Bayern Munich es el mejor y Barcelona el más goleador, Juventus está a un paso, Chelsea marcha bien y Lyon la tiene difícil. 

No digan que el fútbol no es apasionante.



Producción de Pablo Suárez para el @eldoshabilita