domingo, 28 de febrero de 2016

Cerró una nueva Jornada en Europa

Ganaron todos los líderes de las 5 Ligas Top de Europa, excepto el PSG en Francia y esa es quizás la gran noticia del fin de semana: después de 37 partidos invicto en Liga, perdió el equipo de Laurent Blanc que igualmente le lleva 23 puntos de ventaja al Mónaco que está segundo.

Ligue 1: Cayó el líder pero será inalcanzable

El Lyon dió el batacazo en Francia al derrotar al PSG por primera vez en la Temporada en Liga y después de 37 partidos. En la Temporada solo cayó además ante el Real Madrid por Champions League. El Lyon además alcanzó al Caen en el tercer puesto, clave ya que otorga una plaza a la Pre Champions. Precisamente el Caen logró una gran victoria ante Saint Etienne por 2-1 para subir en la tabla e ilusionarse con Copas Europeas.

Mónaco es el único escolta de PSG y amplía la ventaja sobre los terceros aunque empató sin goles en su visita a Nantes. Su clasificación directa a la Champions está muy cerca.

Bundesliga: Bayern Munich ganó con oficio

Sin cambios en la cima, ganaron el líder, su escolta el Dortmund y el tercero en discordia, el Hertha Berlin. El Munich ganó sin jugar bien de visitante al Wolfsburgo mientras que el Borussia derrotó 3-1 al Hoffenheim como local. 

Quizás la mayor novedad es que el Borussia Monchegladbach y el Mainz están luchando por la cuarta ubicación que en esta temporada otorga una plaza a la Pre-Champions. Más atrás viene el Leverkusen que si bien volvió a la victoria no logra dar el salto y despegarse. Por ahora el equipo de Chicharito se conforma con la Europa League.

Serie A: Juventus sigue su marcha

Luego de la gran victoria sobre Inter la Juve se mantiene como líder en los más alto en su camino para lograr el cuarto Scudetto en forma consecutiva. El Inter de Mancini se hunde en la mediocridad de su juego y sus jugadores, que no están a la altura de los grandes equipos de Europa.

Fiorentina y Nápoli (un gol de Higuaín) igualaron en Firenze y festejaron la Juve que se aleja a 3 puntos y la Roma que comparte con el Viola la tercera posición. 

La Roma sigue ganando en el Calcio y silenciosamente ya se ubica tercero aunque comparte esa posición con Fiorentina en la pelea por la tercera posición que da lugar a la Pre-Champions.

Otro que se prende en la lucha por un lugar es el Milan, que parece haber resucitado luego de un mal comienzo de temporada y ahora está a un punto del Inter que por ahora se queda con la plaza en la Europa League.

Premier League: El Leicester no afloja

En Inglaterra se jugó la Final de la Capital One Cup, que tuvo como ganador al Manchester City que tuvo que posponer su partido con Newcastle. Mientras tanto el líder Leicester en su estadio derrotó en forma agónica al Norwich con un gol de Leonardo Ulloa, el delantero argentino que ingresó en el segundo tiempo. Sin sobrarle mucho, el líder no se cae y sigue siendo la gran revelación en Europa.

También ganó el Tottenham que sigue siendo el único escolta, a solo dos puntos del líder. El equipo de Pochettino, que ya está en 8vos de Final de la Europa League después de eliminar a Fiorentina, dió vuelta el partido ante Swansea que comenzó perdiendo, y ganó 2-1 en su casa.

En el clásico de la jornada Manchester United derrotó en Old Trafford 3-2 al Arsenal, un equipo sin alma que se aleja de la lucha por el título y pone además en riesgo su lugar en la Champions League del 2016/17.

Liga BBVA: el Campeón es imparable

Barcelona igualó el record del Real Madrid de Leo Beenhakker de la Temporada 1988/89 alcanzando un invicto de 34 partidos (en todas las competencias para un equipo español). En el Nou Camp le ganó a Sevilla, que había sido precisamente el último equipo en derrotarlo en el Sánchez Pizjuán. En un duro partido que comenzó perdiendo, y con un tremendo golazo de tiro libre de Lio Messi, el puntero ganó 2-1 y mantiene la ventaja de 8 puntos sobre su escolta el Atletico Madrid.

Y hablando del Colchonero, dió la nota de la fecha al vencer en el Bernabeu al Real Madrid, el equipo más caro del mundo valuado en 700 millones de Euros y que sigue idolantrando un ídolo de barro, Cristiano Ronaldo, el rey de los records pero el líder de un fracaso tras otro.

En Madrid parece que la prensa obsecuente le suelta la mano a Florentino, un Presidente de lujo para el Madrid en cuanto a su vida de Empresa pero un fracaso en lo deportivo, invirtieno millones en jugadores que no ganan nada y solo quieren mejorar sus propios números a costa de la gloria de la Casa Blanca. 

Así queda la Comparación entre los líderes de las 5 Ligas Top de Europa:



En cuanto a los máximos goleadores de la Temporada, ahora es el brasileño Jonás del Benfica el que lidera la carrera por el Botín de Oro mientras que Luis Suárez es el máximo goleador de la Temporada 



Por último, y para no perder la costumbre, Messi sigue asombrando a todos con sus goles de tiro libre y por ahora es el máximo goleador del 2016, siempre teniendo en cuenta las 5 Ligas Top de Europa



sábado, 27 de febrero de 2016

Stephen Curry hace historia con los Warriors

No conforme con el histórico anillo de la Temporada pasada con los Warriors, Stephen Curry sigue derramando magia en los estadios de la NBA. Los Warriors tienen una marca de 52-5 y ya amenazan seriamente el record de los legendarios Chicago Bulls del inolvidable Michael Jordan que terminó la temporada regular 1995/1996 con record de 72-10, la mejor marca de la historia de la Liga hasta el momento.


Pero Curry no se conforma con nada. En la Temporada 2014/15 alcanzó 286 Triples en la Temporada Regular y se convirtió en la mejor marca histórica de la Liga. Pero este año ya lleva 288 Triples logrando superarse a sí mismo y además logró ante Orlando llegar a 128 partidos consecutivos marcando Triples, con lo que superó el record de Korver (127).





Con la proyección de Triples que lleva hasta ahora, Stephen Curry podría terminar la temporada cerca de los 360 triples, con lo que pondría la vara histórica demasiado alta para cualquier mortal.

No solo garantiza el show en cada noche (ante Orlando convirtió 51 puntos) sino que desafía la historia a cada momento.

jueves, 25 de febrero de 2016

Se terminó una nueva semana en la Copa Libertadores

Pasó la semana con 10 partidos en el Torneo Continental de América. Hicieron su presentación los equipos Argentinos con resultados dispares.


El Campeón de América del 2015, River Plate, debutó con una goleada en Venezuela ante el debutante Trujillanos, un equipo débil que jugó un buen primer tiempo pero se desmoronó en la segunda parte.

El Campeón Argentino Boca Juniors se trajo un empate de Colombia ante Deportivo Cali, un equipo que abusó del juego brusco ante la pasividad del árbitro brasileño. Para el Xeneixe fue un buen punto en un partido muy difícil.

Racing Club debutó con una contundente victoria ante el Bolívar de Bolivia. Con algunas ausencias, la Academia fue muy superior y justificó una gran goleada ante su público.

Entre los perdedores están San Lorenzo y Huracán. El Ciclón, invicto en el Torneo Local, tuvo un aceptable partido en la altura de Quito pero no pudo resistir el tramo final y terminó cayendo sin atenuantes. Por otro lado el Globo volvió a la actividad oficial luego del lamentable accidente en Venezuela y el eqiupo sintió la falta de competencia (lleva 3 fechas sin jugar en el Torneo Local). Sin duda Huracán es un equipo golpeado por aquel tremendo accidente.

Por último, Rosario Central (que lleva un invicto de 19 partidos en su cancha) debutó con un empate ante Nacional de Uruguay con un dudoso penal otorgado aunque no merecía quedarse sin nada.



miércoles, 24 de febrero de 2016

Se cerró la Cuarta Fecha de Primera División

Con un partido pendiente (Argentinos Jrs. vs Huracán, que se suma a los otros dos postergados que ya tiene el Globo), se completaron los partidos de la quinta Fecha de Primera División en Argentina 




Rosario Central y San Lorenzo lideran la Zona 1

Si bien el Canaya resignó el puntaje ideal, igualó ante River un partido increíble que perdía 3-1 y pudo mantener el invicto de 18 partidos que lleva como local. Ahora comparte la punta con San Lorenzo, que derrotó en un polémico partidazo 3-2 a Vélez con un penal convalidado por Beligoy (de pésimo arbitraje) pero que no existió. Además en la protesta por ese penal, Cubero vió la roja y aunque Velez quedó con dos jugadores menos perdiendo 2-1, lo pudo empatar con un golazo de Pavone. Pero en el final, Mauro Matos le dió la victoria al Ciclón.

Colón de SF que cayó por primera vez en el Torneo 4-1 ante Godoy Cruz y Gimnasia (LP) que logró la tercera victoria consecutiva (1-0 ante Olimpo) son los escoltas de los punteros con 9 puntos.




Lanús es el único Líder en la Zona 2

En duelo de punteros, Lanús (12) le ganó en su estadio 1-0 a Atlético Tucumán (que resignó el invicto y puntaje ideal en el Torneo) y quedó como puntero en soledad, además con victoria en los 4 partidos disputados. El Decano es el único escolta con 9 puntos.

Boca (7) ratificó su recuperación (venía de ganar en San Juán) y goleó 4-1 a Newell's en la Bombonera con una gran actuación colectiva.

Estudiantes (LP) que le ganó a domicilio a Aldosivi 2-1 y Defensa y Justicia que le ganó 2-0 a Tigre en Victoria, también suman 7 puntos en la tercera posición.






En cuanto a los promedios, por el momento Patronato está en zona de descenso. Recordamos que solo desciende un equipo en el Torneo Transición. Habrá que ver que sucede con Huracán que es otro de los equipos comprometidos pero que no tendrá participación hasta la fecha 6 (tres partidos pendientes).


viernes, 19 de febrero de 2016

Finalizó la Tercera Fecha de Primera División en Argentina

Si bien queda un partido pendiente (Huracán vs Aldosivi, el Globo ya tiene otro postergado y tampoco tendrá acción en la Fecha 4), se completaron lo partidos de una nueva jornada del impresentable Torneo "Corto" de 30 equipos en Argentina (el único lugar donde se puede dar esta combinación)



En la Zona 1 lideran Colón y Rosario Central

El Sabalero hizo un flojo Torneo en 2015 pero arrancó el 2016 con todo. Con un equipo renovado y una gran propuesta de juego, ganó lo tres partidos jugados y está al tope de la tabla. Derrotó 3-0 al duro Belgrano que venía de ganarle a River en Córdoba. El equipo de Zielinski siempre muestra una faceta ordenada y de buen juego pero tiene un comienzo de temporada muy irregular.

El que no es irregular es Rosario Central que sigue a paso firme. Luego de un excelente 2015 (finalista de Copa, tercero en el Torneo y clasificado a la Libertadores) arrancó a toda marcha la nueva Temporada con la tercera victoria seguida (venía de ganarle el clásico a Newells). El Canaya aprovechó todas las falencias del "nuevo" Independiente y le ganó en su cancha 2-0 con mucha autoridad y sobre la base de su propuesta: mucha presión en toda la cancha y oportunismo en el área contraria.

Después del empate en el debut ante Patronato, San Lorenzo se recuperó y logró la segunda victoria seguida con varios cambios por rotación pero de forma muy convincente en Bahía ante Olimpo por 2-0. Sumando la gran victoria ante Boca por la Supercopa, el Ciclón lleva 3 victorias seguidas y además está invicto en la Temporada.

Otro que se recupera es Vélez Sarsfield, que luego de perder en el debut en Junín, enarboló dos victorias seguidas. El Martes goleó 3-0 a Argentinos Jrs en La Paternal con una gran actuación del Tanque Pavone y un golazo del pibe Toledo.

Y Gimnasia (LP) no se queda atrás. A pesar de la gran cantidad de suspendidos (por el escándalo en MDP ante Estudiantes en el Torneo de Verano) y lesionados, ganó las últimas dos fechas y está en la pelea bien arriba.

La gran decepción es River, que después de golear 5-1 a Quilmes en el debut, perdió en su visita a Belgrano en Córdoba y sorpresivamente anoche ante Godoy Cruz en el Monumental sin discusión y con la novedad de la lesión de D'Alessandro que jugó un rato.

Entre los equipos flojos mencionamos a Olimpo, con un plantel muy reducido, que perdió los tres partidos y Quilmes que recibió 9 goles en las dos primeras fechas (10 en total) y rescató un empate en su visita a Banfield.



En la Zona 2 lideran Atlético Tucumán y Lanús

Silenciosamente Lanús ganó los tres partidos jugados, con la vuelta del goleador Pepe Sand y un equipo renovado bajo la conducción de Jorge Almirón. Sin sobrarle nada y lejos del glamour de las grandes incorporaciones, el Granate se muestra sólido y es líder.

También es líder la gran revelación del Torneo: Atlético Tucumán. El equipo de Asconzábal que ascendió de la BN luego de una gran campaña, también ganó los 3 partidos jugados y es invencible como local (25 partidos oficiales invicto). Sobre la base de un plantel muy experimentado, y con un esquema de juego agresivo, el Decano venció 2-0 a Unión (SF) y también es líder.

Otro de gran campaña es Aldosivi que no jugó por su partido postergado ante Huracán pero ganó los dos partidos jugados y es el único escolta con 6 unidades.

Boca se recuperó en San Juán y logró la primera victoria oficial del año (incluyendo la Supercopa). Derrotó 1-0 a San Martín con gol de Tévez y le dió respiro al Vasco Arruabarrena que tenía un pié afuera del Xeneixe.

Otro que recuperó la memoria fue Newells que luego de perder el clásico y quedarse sin DT, goleó 5-0 a un Racing con suplentes y desconocido. Sin dudas la Academia, que cosechó una sola unidad en tres fechas, es otra de las grandes decepciones del Torneo.



En cuanto a los promedios, por el momento Patronato está en zona de descenso. Recordamos que solo desciende un equipo en el Torneo Transición. Habrá que ver que sucede con Huracán que es otro de los equipos comprometidos pero que no tendrá participación hasta la fecha 5.



miércoles, 10 de febrero de 2016

Se vienen los Octavos de la Champions League

La competencia entre Clubes más importante del mundo entra en la etapa definitoria. Finalizada la Fase de Grupos en el 2015 y luego del habitual receso, la próxima semana comienza la etapa final de Play-Offs en partidos de ida y vuelta que finalizará el 28 de Mayo en el San Siro de Milán con la gran Final. Un calendario más que apretado por la Eurocopa de Francia que comienza el 10 de Junio.

El imponente San Siro de Milán será el escenario de la gran Final el 28 de Mayo (foto UEFA.com)
Como dato adicional que habla maravillas del nivel de organización europeo, la Final de la temporada 2016/2017 se jugará en el Millennium Stadium de Cardiff en Gales.

El Campeón Barcelona inicia la defensa del título ante el poderoso Arsenal de Inglaterra pero también habrá otros 7 grandes cruces de octavos de Final que vamos a repasar en pocas líneas.



Barcelona comienza la defensa del Título en Londres

Arsenal y Barcelona progragonizarán una de las series más atractivas de octavos de final. La serie comienza en el Emirates Stadium de Londres el 23 de Febrero y la revancha será en el Nou Camp el 16 de Marzo.

El Arsenal de Wenger es un rival de jerarquía pero es muy impredecible. Fue líder en la Premier League en gran parte de la temporada pero cayó en un pozo y ahora pelea el tercer lugar con Tottenham y hasta podría quedar afuera de la Champions en la próxima temporada.

Barcelona va por otra hazaña. Logró el segundo Triplete de su historia (y es el único equipo del mundo en lograrlo) la temporada anterior pero con el mismo plantel reforzado con Aleix Vidal y Arda Turán que no pudieron jugar en la Fase de Grupos por la sanción FIFA, lleva 28 fechas invicto y cuenta con el Tridente goleador con Messi, Suárez y Neymar a pleno.

El Barsa es sin dudas uno de los grandes candidatos.

PSG tiene todo para superar al Chelsea pero...

 El cruce más picante de octavos será el que protagonizarán el PSG de Francia, uno de los grandes candidatos a llegar a la Final, y el poderoso Chelsea de Inglaterra, de muy flojo presente en la Premier pero siempre un rival de mucho cuidado. Se fue Mourinho por los malos resultados, llegó el holandés Hiddink pero el plantel es el mismo: repleto de jugadores de gran trayectoria y listos para sorprender a cualquiera.

El PSG parece haber logrado la madurez necesaria para aspirar al título. Invencible en Francia, sin dudas la llegada de Angel Di María le dió la jerarquía que le faltaba para los grandes partidos. En la Fase de Grupos no pudo con el Real Madrid (empate en París y derrota en Madrid) pero ya está a la altura de pelear con los grandes.

Juventus tendrá que luchar contra Goliat

El equipo de Allegri no es David pero tendrá enfrente a otro de los grandes candidatos, nada menos que el Bayern Munich de Guardiola que ganó todo en Alemania pero no pudo repetir en Europa con Pep en el banco. 

El Bayern llega envuelto en varias polémicas. A la ya anunciada salida de Guardiola en Junio, resistido por varios referentes del Plantel, se suma la discusión reciente por los problemas de Vidal, otro de los que llegó de la mano del entrenador catalán.

La Juve tuvo un mal comienzo de temporada pero lleva 14 victorias seguidas en Serie A y disputa la Semifinal de la TIM Cup (ya le ganó en la ida 3-0 al Inter). Sin dudas que Juventus buscará repetir la Final y vengarse de aquella derrota ante Barcelona.

Real Madrid tendrá a Roma como rival

El multimillonario equipo de Madrid considerado el "mejor del mundo" (al menos es el de mayores ingresos) necesita olvidar la temporada pasada que fue un fracaso y evitar que esta temporada termine de la misma manera. Fue expulsado de la Copa del Rey en España por hacer trampa (incluyó en el primer partido un jugador suspendido) y en la Liga BBVA está tercero con muchas dudas, en especial cuando juega fuera de Madrid.

Por el lado de Roma parace que el despido de García y la llegada de Luciano Spalletti le dió un cambio de aire que necesitaba y ya muestra otra solidez. Volvió a ser protagonista en la Serie A y no será un rival fácil de vencer. 

Aunque Real Madrid tiene demasiada jerarquía en su plantel como para superar a cualquiera.

Manchester City será rival del Dinamo Kiev

El conjunto de Ucrania es una incógnita pero el Manchester City es una caja de sorpresas. Sin dudas es el gran favorito a clasificar pero las últimas actuaciones lo ponen en duda. 

Se alejó del líder de la Premier League y además fue responsable de una de las grandes noticias del Mercado de Pases de invierno europeo: en Junio se irá Pellegrini y llegará Guardiola. La noticia hizo atragantar a varios jugadores que están lejos del mejor nivel y esas dudas se notan en los resultados.

De todas formas los Citizens tiene un plantel de enorme jerarquía y serán grandes protagonistas.

Atlético Madrid tiene rival holandés

Posiblemente sea uno de los cruces más desparejos aunque desmerecer al PSV de Holanda puede resultar un mal negocio. El Atleti del Cholo Simeone tendrá una nueva oportunidad de sorprender a Europa ante un rival que llega sin grandes antecedentes en los últimos años.

El Colchonero sigue segundo en la Liga BBVA pero todavía mantiene intactas las chances de aspirar al título. Tiene un plantel de mucha jerarquía y necesita demostrar que está a la altura de los mejores de Europa.

Zenit de Rusia tendrá un duro rival en Benfica de Portugal

El Zenit del brasileño Hulk fue el mejor equipo de la Fase de Grupos pero tendrá un duro compromiso ante el Benfica de Nico Gaitán que necesita de una vez por todas saltar al máximo nivel ya que se viene conformando con participar en la Europa League y además no pudo ganar las últimas finales que jugó.

Wolfsburgo será rival del Gent de Bélgica

Si el Dinamo Kiev es una incógnita, el conjunto Belga es prácticamente un desconocido. Llego como segundo del grupo donde Zenit fue primero superando al Valencia de España y al Lyon de Francia, dos equipos que tienen un nivel muy bajo.

Pero el Wolfsburgo de Alemania tampoco pasa un gran momento. Fue el animador de la Bundesliga en la temporada pasada y logró la histórica clasificación a la fase de grupo pero los problemas financieros de la Multinacional que es dueña de la franquicia parace haber hecho mella en el equipo y esta temporada está lejos de los primeros lugares. 

Será una llave muy pareja pero serú muy difícil que alguno de estos equipos pueda pasar los cuartos de Final.

martes, 9 de febrero de 2016

Finalizó la Primera Fecha en Argentina


Después de tanta espera, terminó la jornada inicial en Argentina. Un Torneo impresentable de 30 equipos que tiene menos fechas que los anteriores torneos cortos, un claro ejemplo de la inoperancia en la Argentina. La buena noticia es el retorno de varias figuras como Andrés D'Alessandro a River, Daniel Osvaldo a Boca, Lisandro López a Racing, Germán Denis a Independiente que harán que el Torneo Local tenga mayor jerarquía, en especial de cara a la Copa Libertadores donde Argentina viene de lograr los dos últimos títulos a manos de San Lorenzo y River.


River goleó y se anota como candidato

En su presentación en el Monumental, demorada por la lluvia caída el Domingo que dejó el campo inundado (hablando de las cosas que nunca cambian...), el Millonario goleó 5-1 a Quilmes en un partido raro. River su puso en ventaja con un penal inventado por el árbitro por una supuesta falta sobre Alario (el mismo manifestó que no había sido falta), Benítez atajó el disparo de Mora pero se adelantó de forma obcena. El árbitro hizo repetir el penal y Mora no falló. Pero fue parejo hasta que el Cervecero logró empatar a través de Romero pero sobre el final del primer tiempo, con River inclinando la cancha, Martínez clavó un golazo (con gesto de revancha a la platea incluído) y el Millo se fue al descanso 2-1 arriba. 

En el inicio del segundo tiempo, el mismo Martínez puso el 3-1 que ya parecía definitorio pero además el Chapu Graña decidió dejar a su equipo con uno menos y luego de una violenta falta sobre el mismo Martínez se fue expulsado. Partido Terminado.

Luego Mora y Alario pusieron cifras definitivas a la victoria Millonaria. River tiene plantel de sobra para defender el título en la Libertadores y lograr el impresentable torneo local. No tiene excusas.

El Campeón decepcionó y quedó en deuda

Boca se estrenó en cancha de Banfield ante Temperley y no pudo salir del empate. Sin Osvaldo (todavía no está en forma), con Gago buscando su forma y con Carlos Tévez con visibles problemas físicos, el Xeneixe careció de una idea de juego y chocó una y otra vez contra la solidez de la defensa del Gasolero. El local no brilló pero tampoco pasó sobresaltos.

En ataque Boca sintió la falta de Jonathan Calleri que emigró a Brasil. No tuvo en sus delanteros la capacidad de generar espacios y comienzan a aparecer las dudas respecto de si fue acertado o no la salida Calleri para que llegara Osvaldo.

San Lorenzo rescató un punto en Paraná

El estreno de Patronato en Primer División fue un éxito. La gente llenó el Presbítero Grella desde temprano y el equipo dejó el corazón en la cancha y por momentos fue superior a un rival de gran jerarquía. 

Finalmente fue empate, aunque el Patrón estuvo dos veces arriba del marcador. La solidez de Bértoli su arquero y Andrade en defensa, el incansable De la Fuente, el talento de Garrido y Carrasco y la presencia goleadora de Telechea (que se retiró lesionado) serán las claves de este Patronato para buscar la permanencia en la máxima categoría.

Para el Ciclón no fue un buen partido. Más allá de algunas ausencias, no mostró solidez en defensa, no tuvo un medio campo batallador y solo Cerutti, la gran figura de la cancha, fue su arma ofensiva. No aparecieron ni Blanco ni Romagnoli (que se salvó por el golazo de tiro libre) y no tuvo juego. El miércoles tendrá la chance de mostrar otra cara por la Supercopa ante Boca. 

Independiente ganó en forma agónica

En Avellaneda se puedo jugar a pesar de la lluvia pero el partido fue muy desprolijo por el estado del campo. Dos equipos que no dieron ventaja hicieron un partido trabajo y muy parejo hasta que Rigoni en el final le dió la victoria al Rojo. Justamente un ex Belgrano que llegó a último momento a Avellaneda.

Además del triunfo, la buena noticia en el Rojo fue el debut Germán Denis que viene de plena actividad en Italia. Independiente espera recuperar algunos lesionados y pensando en que no tiene Copa Libertadores, puede apuntar a ganar un Torneo que es más accesible que nunca.

Racing naufragó en Tucumán

Tucumán vivió su fiesta con Atlético. El Decano Regresó a Primera División (última participación: Clausura 2010) acompañado por una multitud y jugó un gran nivel. No solo porque mantuvo la base de un equipo muy sólido en la B Nacional, sino porque sumó un delantero de jerarquía: Fernando Zampedri, goleador de la BN en 2015 con Juv Unida de Gualeguaychú y que pertenecía a Boca Unidos de Corrientes.

El Decano no pierde en su estadio desde el 5/11/2014 cuando cayó ante Huracán. Con la victoria ante Racing suma un invicto de 24 partidos. Esa será su gran arma para intentar mantener la categoría en el Torneo Transición (un solo descenso).

El Canaya sigue siendo invencible en Arroyito

Rosario Central venía de una gran campaña en el Torneo Largo (al menos tuvo 30 fechas). Quedó tercero en la tabla (detrás de Boca y San Lorenzo) y fue finalista de la Copa Argentina (perdió ante el Xeneixe). Además aseguró su lugar en la Copa Libertadores ingresando directamente en la Fase de Grupos y finalizó el Torneo Largo invicto como local.

Si bien no tuvo a su goleador Marco Ruben y con algunas caras nuevas, el equipo de Coudet mantuvo la idea de juego con mucha presión y una dinámica envidiable (que muchas veces lo lleva a chocar por imprecisión). Superó 1-0 a Godoy Cruz en un durísimo partido frente al equipo del Gallego Méndez que estuvo muy ordenado pero le faltó presencia en el área contraria.

Un Tiburón goleador y un Taladro contundente

Otros que tuvieron un debut muy convincente fueron Aldosivi, que goleó en su estadio 3-0 a Olimpo, y Banfield que le ganó 2-0 a Gimnasia LP disminuido por las suspensiones por el escándalo en MDP y varias lesiones. San Martín de SJ derrotó a Newells 2-1 (la Lepra no encuentra el rumbo). También fue positivo el estreno de Colón que con varios refuerzos derrotó 2-1 a Arsenal en Santa Fe. Atlético Rafaela, Lanús y Sarmiento también debutaron con victoria.