domingo, 14 de octubre de 2012

En que se parece la Selección Argentina al Barcelona?
Retomamos nuestra habitual columna en plena Eliminatoria. Se para el mundo del Fútbol en cada fecha señalada por FIFA para jugar los partidos de la eliminatoria para el Mundial 2014 en Brasil. La Selección Argentina le ganó claramente a Uruguay por 3 a 0 con una soberbia actuación de Messi, la gran estrella del fútbol mundial.
Argentina dominó el partido desde el comienzo hasta el final, con una abrumadora superioridad en la posesión del balón: 70%. Aunque en el primer tiempo no generó demasiado peligro, después que Messi anotó el primer gol el partido cambió y la diferencia entre ambos fue abismal. Claro que Uruguay tiene tres delanteros de lujo, que en cualquier momento desnivelan. Suarez, Cavani y Forlán son temibles con espacios pero no gravitaron.
La diferencia que estableció Argentina en el marcador y en el juego nos llevó a pensar si el excesivo cuidado del balón, la paciencia y la aceleración final se lograba por imitación al estilo de juego que Guardiola impuso en Barcelona, o que los cracks que tiene el Barcelona (Messi incluído) le impusieron a Guardiola. Es posible que Argentina juegue como Barcelona?
No es nuestra intención ser exitistas cuando se gana. Argentina no arrancó bien la eliminatoria (le ganó a Chile, perdió en Venezuela y empató con Bolivia de local) pero a esta altura se consolida en la punta y será difícil para cualquiera superarla. Claro que mucho tiene que ver la ventaja de tener a Messi, que es la gran diferencia con el resto. Los partidos que ganó Argentina coinciden con grandes actuaciones de su ídolo, y los que le fue mal coinciden con actuaciones de Messi muy por debajo de lo que se espera de el. Creo que cada vez se espera más porque el gil nos acostumbró a creer que lo que hace es fácil y lo puede hacer siempre. Grave error.
En qué cosas se parece Argentina al Barcelona? Ya hablamos en su momento de cuales son las razones de porque Messi y el Barcelona se entienden tanto (ver DE FALSOS DILEMAS Y LA SIMBIOSIS PERFECTA en este Blog). La primer similitud es que en ambos equipos la importancia de Messi es evidente. Su humor determina el rumbo de los partidos y si está bien define el resultado. Otra gran similitud es que los dos equipos defienden mal, en especial cuando son sorprendidos de contragolpe. Achican hacia adelante, basándose en que siempre alguien recupera la pelota y la cuida, pero le llegan mucho y los defensores quedan lejos de su arquero. Mourinho entendió muy bien esto y el Real Madrid lo tiene mal últimamente.
Pero se parecen mucho en cosas positivas también. La tenencia de balón es la marca registrada del Barsa y parece que Sabella quiere seguir el mismo camino. Esto también se debe a que el DT pone en cancha la misma cantidad de jugadores que piensan en el arco de enfrente que los que recuperan. Argentina juega de local con Gago, Di María, Messi, Agüero e Higuaín como si dijera Busquets, Xavi, Iniesta, Fábregas, Messi y Pedro o Villa o Tello o Alexis o que se yo, elija al que quiera. Si uno tiene la pelota, es más probable que el rival siempre esté preocupado y piense menos en atacar. El segundo gol de Argentina fue una buena muestra de esto: una triangulación excelente en velocidad con asistencia magistral de Messi en profundidad, centro de Di María y aparción de Agüero. Toque y toque.
Hay diferencias también. Los laterales de Barcelona son delanteros. Argentina no los tiene (en especial Rojo y Campagnaro). Y otra gran diferencia es que mal que nos pese, Xavi e Iniesta son españoles y son únicos. Y esa es una diferencia muy clara.
La conclusión es que parecería que hay similitudes entre ambos equipos que empiezan a marcarse y son positivas. No resulta muy trascendente si juegan o no de la misma forma pero lo importante es entender que el equipo tiene que lograr que Messi se sienta cómodo y pueda desplegar su repertorio, como contra Brasil en el 4-3, contra Ecuador en el 4-1, contra Uruguay en el 3-0, etc. El resultado está a la vista y es obvio.
Mientras Messi sea Argentino, no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que hay que dársela a el para que haga lo que quiera. Lo bueno sería que se reconozca las limitaciones y se trabaje en superarlas. Messi se encarga del resto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario