Estados Unidos de América será el anfitreón de la Copa América Centenario que se llevará a cabo en Junio 2016, con los 10 países Sudamericanos mas seis naciones provenientes de la CONCACAF – incluyendo a USA y México – para formar un torneo de 16 equipos, saliendo del habitual formato de 12 países.

Los 16 equipos quedaron a agrupados en cuatro zonas luego del sorteo habitual que quedaron confeccionadas de la siguiente forma:


Los dos primeros de cada zona clasificarán a Cuartos de Final hasta decidir los dos Finalistas que se enfrentarán el 26 de Junio en el Met Life Stadium de Nueva Jersey. 

El Partido inaugural será el 3 de Junio en el Levi's Stadium de Santa Clara, donde se enfrentarán el anfitrión Estados Unidos ante Colombia, uno de los grandes candidatos.

Una aclaración importante es que el Campeón de esta edición no obtendrá una plaza para la próxima edición de la Copa Confederaciones en Rusia 2017 ya que Chile la ganó por Sudamérica al ganar la Copa disputada en 2015 en su país y México luego de derrotas a EEUU en Octubre en la Copa de Oro.

Estos son los estadios en los que se disputará la Copa América Centenario:

Infografía Telam

Uruguay es el máximo ganador del Torneo con 15 conquistas, seguido por Argentina con 14 y Brasil con 8. Venezuela y Ecuador son los únicos países que todavía no lograron obtener el título continental.

Vale aclarar que Argentina, otro de los grandes candidatos al Trofeo de Campeón, no logra este torneo desde 1993 dirigido por Alfio Basile. Recordemos que perdió las últimas 3 finales que disputó, incluyendo la de la Edición 2015 en Chile donde cayó ante el equipo local por penales.

Neymar, el gran ausente

Sin dudas que la gran ausencia de esta edición del Centenario será el astro brasileño del Barcelona, Neymar Jr. Brasil negoció con el club catalán priorizando su presencia en los próximos Juegos Olímpicos donde Brasil será local. La importancia radica además que es el único Torneo de Fútbol Mundial que la Verdeamarelha aún no conquistó.

El que si estará es Lionel Messi, su compañero del Barcelona. Aunque hay dos dudas rondando el ambiente: la consecuencia de su declaración en España por el juicio que sigue con Hacienda de ese país y la reciente y misteriosa lesión que sufrió en el amistoso ante Honduras, a pocos días del viaje a los EEUU. Sin dudas que con Lio Messi, Argentina es uno de los más firmes candidatos.

Y para completar el panorama del Tridente record de Barcelona, Luis Suárez llega a la Copa desgarrado. La lesión sufrida en la Final de Copa del Rey en España puede dejar al gran delantero de Uruguay afuera de la competencia, una baja que sería muy importante para el equipo conducido por el Maestro Tavares.

Colombia llega con todas sus figuras y quedó en deuda en Chile. El equipo de Pekerman buscará revindicarse con las armas de siempre: el buen fútbol. Tampoco será un rival accesible Ecuador, que es puntero en las Eliminatorias al Mundial. El equipo de Quinteros llega muy aceitado y en su mejor momento.

Tampoco hay que olvidar al actual Campéon, Chile. El equipo ahora conducido por el Argentino Juán Antonio Pizzi, no varió sustancialmente su plantel y el nuevo entrenador ya adelantó que tampoco hará muchos cambios respecto del juego que La Roja venía mostrando con Sampaoli.

México y USA, dos de los principales representantes de CONCACAF buscarán dar la gran sorpresa. Con muy buenos planteles y sobre todo con el público a favor, sin dudas serán muy duros de vencer.