martes, 31 de mayo de 2016

La Eurocopa de Francia

Desde el 10 de Junio hasta el 10 de Julio se llevará a cabo en Francia una nueva edición de la tradicional Eurocopa, el torneo continental que reúne a las grandes estrellas de Europa y a las potencias futbolísticas del Viejo Continente.

Un Torneo que fue ganando por España en las últimas dos ediciones consecutivas, ratificando el dominio de La Roja también a nivel de Selecciones luego de ganar además el Mundial de Sudáfrica en 2010 aunque ese dominio pasó a manos de Alemania que se adjudicó el Mundial del 2014. Esta vez en Francia, podrá resultar una confirmación o rectificación de ese dominio futbolístico.

Así estarán compuestos los Grupos:


En cuanto al mecanismo de la competencia, los dos equipos clasificados en primer lugar pasarán a Octavos de Final, y se sumarán los cuatro mejores terceros de cada Grupo, para completar los 16 equipos de la etapa eliminatoria que llevará a la gran final en el Stade France el 10 de Julio cuando se conocerá el nuevo Rey de Europa.


Estos son los estadios en los que se llevará a cabo la Competencia:

Haciendo un poco de Historia, Alemania y España son los máximos ganadores con 3 trofeos, los sigue Francia con 2 conquistas y luego el lote de ganadores de un solo título que incluye, entre otros, a Italia, URSS y Holanda (con aquel recordado equipo de Guulit y Van Basten).

Respecto a los máximos goleadores, el ranking está liderado por Michel Platini con 9 tantos, seguido por Alan Shearer de Inglaterra con 7. Tanto Zlatan Ibrahimovic (Suecia) como Cristiano Ronaldo (Portugal) con 6 tantos pueden superar el record del astro francés en esta edición.

Esta edición tendrá un gran ausente: Holanda. El equipo naranja sufre una crisis de renovación luego de ser finalista del Mundial de Sudáfrica (2010) (en el que perdió la tercera final jugada) y Semifinalista en Brasil 2014, y con un equipo muy jóven no pudo superar la etapa clasificatoria.

Esta edición de la Eurocopa es la primera en la que participan 24 equipos, lo cual dió lugar a la aparción de muchas sorpresas como Islandia, Albania, Eslovaquia e Irlanda del Norte que si bien no cuentan con grandes figuras, serán dignos rivales. En especial Eslovaquia que llega con varias figuras, como Marek Hamsik que brilla en Nápoli, y puede ser la gran sorpresa.

Entre los candidatos están los de simpre: el anfitrión Francia, que llega con un equipo de gran nivel; Inglaterra; Alemania (el último Campeón del Mundo); España que ganó las últimas dos ediciones; Italia que siempre está en la discusión; Bélgica, la nueva Cenicienta de Europa, semifinalista en el Mundial de Brasil y con un plantel de grandes estrellas. Tampoco hay que descartar a Suecia, con la magia de Zlatan Ibrahimovic y Portugal que con Crisitano Ronaldo siempre es peligrosa.

La mesa está servida. El 10 de Junio comienza a rodar la pelota (con el partido Francia vs Rumania) y se acaban las especulaciones. En 30 días de competencia se conocerá quien es el nuevo dueño de la gloria en Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario