Resumen de la Fecha 12 del Clausura
Se buscan goles y buen fútbol
Este fin de semana tomé una decisión. Voy a separar los post del fútbol argentino y del internacional. Lo decidí así porque no se parecen en nada. Y menos si vemos jugar al Barcelona, al Real Madrid, al Milan, al Manchester City o el United, hasta incluso el Everton que ahora es como la nueva cenicienta.
El fútbol argentino está en crisis. No es una frase hecha. Y no me estoy refiriendo a las deudas millonarias de los clubes, que es otro tema. Hablo de razones futbolísticas. De juego. Los partidos son cada vez más aburridos, los que ganan lo hacen gracias a que los demás son peores. Pocos goles, pocas situaciones de gol. Fricción, empuje, despliegue, pero no hay fúlbol.
Hay evidencias claras. En la fecha 12 del clausura se hicieron 18 goles. Si tenemos en cuenta que hay 20 equipos, me da menos de un gol por equipo. Solo el Real Madrid y el Barcelona, hicieron 10 goles en la fecha de España. Otra. Si tomamos Apertura y Clausura, el goleador sería Gandín con 12 goles. 12 goles en 31 fechas. En España, Messi y Cristiano Ronaldo hicieron 43 cada uno en 35 fechas y Palacio en Italia lleva 18. Mas evidencias. ¿Ud. puede distinguir entre un partido del Nacional B y uno de la A? Con mucho respeto por los equipos del ascenso, me parece que tendría que haber diferencias.
Finalizada la fecha 12, Boca sigue siendo el puntero con 24 puntos, ahora en soledad. Le ganó 1 a 0 a Colón con gol de Silva y terminó jugando con 9 jugadores (Colón con 10). Lo aguantó muy bien, con poco riesgo. Pareció que siempre tuvo controlado el partido. Pero de fútbol ni hablemos. Y Colón no pudo ni supo sacar ventaja del hombre de más y casi no creó peligro. ¿Qué culpa tiene Boca si el resto es muy malo?
Segundo en la tabla quedó Velez, con 23 puntos, luego de ganarle cómodamente a Estudiantes que viene en picada y perdió el técnico. Tercero está Newells con 23 puntos, que hasta la semana pasada era puntero con Boca, luego de empatar con sufrimiento frente a All Boys 1 a 1 en el Parque Independecia. Con este resultado el albinegro suma 20 puntos y quedó quinto, detrás de Tigre que empató con Belgrano 1 a 1 y suma 21 puntos.
En la tabla de abajo, precisamente Tigre sigue en descenso directo por encima de Olimpo que volvió a perder, esta vez con Unión 2 a 0. Los de Bahía Blanca están prácticamente condenados a descender. En Promoción siguen San Martín de San Juan y San Lorenzo. Los sanjuaninos le ganaron 1 a 0 a Godoy Cruz, en el clásico cuyano que tuvo serios incidentes entre la policía local y los hinchas mendocinos. San Lorenzo le ganó de local a Arsenal 2 a 0, aunque si Gigliotti moviera un poco las piernas, el resultado podría haber sido bastante más amplio. Atlético Rafaela empató 0 a 0 con Argentinos y por el momento está fuera de peligro.
Párrafo aparte para Racing. Sigue sin levantar cabeza y recibió un fuerte cachetazo de Lanús que le ganó 3 a 1. Racing estrenaba técnico, luego de la renuncia de Basile. No alcanzó con el debut de Zubeldía. Racing quedó a 7 puntos de San Lorenzo en la tabla de promedios (ambos dividen por 3) con 7 fechas por jugar. La misma situación se repite para Banfield, otro que sigue en caída libre. También quedó a 7 puntos del promedio de promoción luego de perder 2 a 0 con Independiente.
Estamos a 7 fechas del final. Boca parece encaminarse hacia un nuevo título mucho más por errores ajenos que por méritos propios, que igualmente los tiene. Y no podemos culparlo por eso. Al igual que Velez, de seguir en la copa pueden ver afectadas sus chances. Y de paso se enfrentan en la Bombonera en la fecha 14. Por el lado del descenso, salvo que Rafaela entre en un pozo, parece que San Lorenzo no zafa de promoción en el mejor de los casos. Sin embargo, aunque ud. no lo crea, con Caruso sacó 8 puntos de 12 tras dos empates y dos triunfos. Si mantiene la racha, quizás se produzca el milagro.
Nosotros seguimos esperando por el fútbol. Y mientras tanto, admiramos lo que pasa en otros lados gracias a la televisión. Esto ya lo discutimos.