lunes, 30 de abril de 2012

Resumen de la Fecha 12 del Clausura
Se buscan goles y buen fútbol
Este fin de semana tomé una decisión. Voy a separar los post del fútbol argentino y del internacional. Lo decidí así porque no se parecen en nada. Y menos si vemos jugar al Barcelona, al Real Madrid, al Milan, al Manchester City o el United, hasta incluso el Everton que ahora es como la nueva cenicienta.
El fútbol argentino está en crisis. No es una frase hecha. Y no me estoy refiriendo a las deudas millonarias de los clubes, que es otro tema. Hablo de razones futbolísticas. De juego. Los partidos son cada vez más aburridos, los que ganan lo hacen gracias a que los demás son peores. Pocos goles, pocas situaciones de gol. Fricción, empuje, despliegue, pero no hay fúlbol.
Hay evidencias claras. En la fecha 12 del clausura se hicieron 18 goles. Si tenemos en cuenta que hay 20 equipos, me da menos de un gol por equipo. Solo el Real Madrid y el Barcelona, hicieron 10 goles en la fecha de España. Otra. Si tomamos Apertura y Clausura, el goleador sería Gandín con 12 goles. 12 goles en 31 fechas. En España, Messi y Cristiano Ronaldo hicieron 43 cada uno en 35 fechas y Palacio en Italia lleva 18. Mas evidencias. ¿Ud. puede distinguir entre un partido del Nacional B y uno de la A? Con mucho respeto por los equipos del ascenso, me parece que tendría que haber diferencias.
Finalizada la fecha 12, Boca sigue siendo el puntero con 24 puntos, ahora en soledad. Le ganó 1 a 0 a Colón con gol de Silva y terminó jugando con 9 jugadores (Colón con 10). Lo aguantó muy bien, con poco riesgo. Pareció que siempre tuvo controlado el partido. Pero de fútbol ni hablemos. Y Colón no pudo ni supo sacar ventaja del hombre de más y casi no creó peligro. ¿Qué culpa tiene Boca si el resto es muy malo?
Segundo en la tabla quedó Velez, con 23 puntos, luego de ganarle cómodamente a Estudiantes que viene en picada y perdió el técnico. Tercero está Newells con 23 puntos, que hasta la semana pasada era puntero con Boca, luego de empatar con sufrimiento frente a All Boys 1 a 1 en el Parque Independecia. Con este resultado el albinegro suma 20 puntos y quedó quinto, detrás de Tigre que empató con Belgrano 1 a 1 y suma 21 puntos.
En la tabla de abajo, precisamente Tigre sigue en descenso directo por encima de Olimpo que volvió a perder, esta vez con Unión 2 a 0. Los de Bahía Blanca están prácticamente condenados a descender. En Promoción siguen San Martín de San Juan y San Lorenzo. Los sanjuaninos le ganaron 1 a 0 a Godoy Cruz, en el clásico cuyano que tuvo serios incidentes entre la policía local y los hinchas mendocinos. San Lorenzo le ganó de local a Arsenal 2 a 0, aunque si Gigliotti moviera un poco las piernas, el resultado podría haber sido bastante más amplio. Atlético Rafaela empató 0 a 0 con Argentinos y por el momento está fuera de peligro.
Párrafo aparte para Racing. Sigue sin levantar cabeza y recibió un fuerte cachetazo de Lanús que le ganó 3 a 1. Racing estrenaba técnico, luego de la renuncia de Basile. No alcanzó con el debut de Zubeldía. Racing quedó a 7 puntos de San Lorenzo en la tabla de promedios (ambos dividen por 3) con 7 fechas por jugar. La misma situación se repite para Banfield, otro que sigue en caída libre. También quedó a 7 puntos del promedio de promoción luego de perder 2 a 0 con Independiente.
Estamos a 7 fechas del final. Boca parece encaminarse hacia un nuevo título mucho más por errores ajenos que por méritos propios, que igualmente los tiene. Y no podemos culparlo por eso. Al igual que Velez, de seguir en la copa pueden ver afectadas sus chances. Y de paso se enfrentan en la Bombonera en la fecha 14. Por el lado del descenso, salvo que Rafaela entre en un pozo, parece que San Lorenzo no zafa de promoción en el mejor de los casos. Sin embargo, aunque ud. no lo crea, con Caruso sacó 8 puntos de 12 tras dos empates y dos triunfos. Si mantiene la racha, quizás se produzca el milagro.
Nosotros seguimos esperando por el fútbol. Y mientras tanto, admiramos lo que pasa en otros lados gracias a la televisión. Esto ya lo discutimos.
Resumen de la Fecha 31 del Torneo Nacional B
¿River en Promoción?
Lo que parecía una utopía al inicio de campeonato no parece tan lejano. River era candidato natural a uno de los dos ascensos directos que da este torneo por nombres, por presencia, por peso histórico, etc. En el arranque del campeonato si bien le costó adaptarse a la categoría, no tardó mucho en tomar el liderazgo. Después perdió la punta con Instituto, un gran equipo de la categoría. Pero mantuvo el segundo puesto a poca distancia del puntero. Y cuando parecía que después de ganarle al puntero en el Monumental pegaría el zarpazo, Rosario Central lo alcanzó en el segundo lugar.
Esto es así. El líder sigue siendo Instituto con 62 unidades y luego de ganarle de visitante a Gimnasia de Jujuy. River empató con Aldosivi sobre la hora después de dominar todo el partido. Con el empate suma 59 puntos. Los mismos que Central, que le ganó de visitante a Ferro 2 a 0. Quilmes quedó cuarto con 55 puntos tras el triunfo por 1 a 0 frente a Chacarita que si terminara hoy el torneo es el primer equipo que desciende. Chaca está prácticamente condenado a la Primera B Metropolitana. Y finalmente Boca Unidos de Corrientes le ganó 2 a 1 a Gimansia y Esgrima de La Plata y quedó quinto con 49. Todos muy cerca.
Tras este panorama el hincha de River empieza a preocuparse. La buena noticia es que Instituto tiene que jugar con Quilmes y con Central (River también tiene que ir a Rosario). Pero más preocupado tiene que estar por la falta de respuesta del equipo. Nombres le sobran. Es casi un equipo de primera división. Pero en la cancha no hay respuestas contundentes. Restan 7 fechas para el final y el torneo está abierto. La historia de River merece más.
El resumen de la fecha en el mundo
Final cerrado y soñado en la Premier
Durante mucho tiempo la liga española acaparó la atención de todos. Messi y el Barcelona fueron los culpables de eso. Pero la liga de España parece sentenciada luego del triunfo del Madrid en el Nou Camp. Los 7 puntos de diferencia faltando 3 fechas parecen ya definitivos. Es por esto que toma relevancia el final en la Premier League. Esta liga no tiene mucho que envidiarle a la española, pero no tiene buen marketing. Sin embargo esta temporada fue excelente. El Manchester City dominó la Premier casi desde el comienzo. Luego, tras el escándalo Tevez-Mancini, le City perdió la punta con el United que parecía encaminado a un nuevo título. La diferencia llegó a ser de 7 puntos. Y de repente, el City descontó esa diferencia.
Hasta hoy, eran 3 los puntos que separaban al puntero, el Manchester United, del escolta, el Manchester City. El resto juega a otra cosa. Este lunes se enfrentaron los Manchester en el clásico de la ciudad y faltando dos fechas, podía quedar la liga definida. Esto se habría dado si el United ganaba y estiraba la diferencia a 6 puntos con 6 en juego.
Pero se dio lo contrario, el City finalmente descontó la diferencia que lo separaba del puntero al ganarle 1 a 0 con gol de Kompany sobre el final del primer tiempo, en un partido luchado, pero siempre con vocación ofensiva. Fue un partido al estilo inglés, siempre en ataque.
Por el lado del City, fueron titulares Agüero, Tevez y Zabaleta. El defensor jugó un gran partido, mientras que el Kun y Carlitos no pudieron destacarse. La pregunta es ¿Qué hubiera pasado en la Premier si Tevez no hubiera sido excluído del equipo? Ya dijimos en esta columna que Mancini estará en problemas si finalmente pierde la liga, ya que el apache está muy firme desde que volvió y demuestra partido a partido que es titular indiscutible aún sin la mejor forma física.
Poco por el lado del United, que apostó a Rooney casi como su única carta ofensiva y prescindió de la velocidad de Valencia. Después de un buen comienzo, se vió superado por el City en todos los sectores de la cancha.
Con este resultado, ambos equipos tienen 83 puntos. Pero el City tiene una diferencia de gol de +61 goles contra los +53 del United. En la próxima, el City visita al siempre complicado Newcastle de Coloccini y Jonás Gutierrez mientras que el United recibe al Swansea. En la última, el City recibe al QPR mientras que el United visita al Sunderland.
El resto juega a otra cosa. Aún cuando están en discusión los dos puestos de Champions que faltan. El Arsenal continúa tercero con 66 puntos tras empatar 1 a 1 con Stoke City. Totenham y Newcastle están en cuarto lugar con 62 puntos y pelean por el cuarto puesto de Champions. El Chelsea confirmó su gran semana luego de eliminar al Barcelona de la Champions y despachó al Quenns Park Ranger por 6 a 1 con tres de Torres llegando a 61 puntos. Otro motivo de mención especial es el Everton. En la fecha pasada empató 4 a 4 con el United luego de ir perdiendo 4 a 2. En la última jornada le ganó 4 a 0 al Fulham.
En España, el puntero Real Madrid le ganó 3 a 0 al Sevilla y mantiene los 7 puntos de ventaja sobre el Barcelona que también goléo 7 a 1 al Rayo Vallecano con dos de Messi. Para destacar, el argentino y el portugués Ronaldo están cabeza a cabezo por el título de goleador de la liga. Ambos tienen 43 goles, una cifra escalofriante. Son dos monstruos y merecen quedar ambos en lo más alto.
Del resto, vale destacar al Málaga del Ingeniero Pellegrini que alcanzó el tercer puesto con 55 puntos igualando al Valencia al que precisamente derrotó 2 a 0. El chileno confirma su excelente reputación bien ganada con el Villareal y en su paso por el Madrid que si bien fue muy resistido, dejó un título de liga. El Atletic de Bilbao perdió 2 a 0 con el Zaragoza con suplentes  y quedó fuera de los puestos de Champions. Bielsa tiene la cabeza puesta en la final de la Europa League y la Copa del Rey.
Párrafo aparte para dos hechos puntuales. Primero, el anuncio del retiro de Guardiola. Con mucho profesionalismo y sin dejar huecos para el radio pasillo al hacer un anuncio conjunto con los jugadores, dirigentes y el nuevo técnico. El otro, el gesto de Puyol que no se bancó el festejo de sus compañeros  Pedro y Dani Alves en el quinto gol. Luego de las dos semanas donde quedaron eliminados de la Liga y la Champions, y el retiro de Guardiola, no había motivo para festejar un 5 a 1 jugando de visitante. Gran profesional.
En Italia, hay dos temas para destacar. El puntero la Juve, ganó 3 a 0 y sigue puntero con 77 puntos. El Milán goleó 4 a 1 y sigue segundo con 74. Pero el tercer lugar es compartido por cuatro equipos con 55 puntos: Udinese, Lazio, Nápoli e Inter. Mención especial para Rodrigo Palacios. El argentino, que volvió a marcar, tiene 18 goles en la temporada jugando para un equipo que pelea por no descender y que sin los goles del argentino seguramente ya hubiera descendido.
Por último, en la Bundesliga el Borusia Dortmund festejó el bicampeonato derrotanto al Kaiserlautern 5 a 2 con tres goles de Lucas Barrios. El Borusia llegó a 78 puntos y ya es inalcanzable para el Bayer Munich que quedó segundo con 70 puntos.
Esta semana habrá fecha con lo cual volveremos a encontrarnos. Se acerca el final de las ligas del mundo. Ya me estoy deprimiendo. Menos mal que viene la Eurocopa. Ah! Buen tema para una próxima entrada!

jueves, 26 de abril de 2012

Semifinales de Champions League y que viva el Fúbol!!
El 19 de Mayo en el Alliance Arena de Munich no estarán en la final ni Real Madrid ni Barcelona. Quizás no sea la final soñada pero si será una final sorpresiva entre dos grandes equipos, el Chelsea y el Bayer Munich.
Ambos llegaron a la final por distintos caminos, pero ambos supieron defender el triunfo de local en el partido de ida. Ni Messi ni Ronaldo serán los reyes de Europa. Los dos han hecho méritos suficientes pero no les alcanzó.
Será el tiempo de Robben, Ribery, Lampard, Drogba y tantas otras figuras distintas a las de los equipos españoles pero de la misma categoría. Por suerte el futbol es así. No sirve ni la lógica ni los antecedentes. Es un deporte hermoso donde lo importante es jugar los partidos. Y si pierde la mezquindad, mucho mejor. Pero veamos que paso en las dos eliminatorias.
¿El final de un ciclo?

Un amigo me sugirió este título. Quizás sea muy apresurado llegar a esa conclusión. El Barcelona será uno de los equipos más recordados de la historia, por la categoría de sus jugadores, la impronta de su técnico, los títulos conseguidos y por haber tenido la oportunidad de tener en el equipo al que seguro es uno de los jugadores más brillantes de la historia de este hermoso deporte. Los records de Messi serán difíciles de superar. Probablemente algo deba cambiar.
Alguna vez el gran Barcelona tenía que perder, como en el 2010, y al año siguiente volvió a ganar. Y Messi podía fallar alguna vez, o jugar tan mal como últimamente. Así es el deporte, por suerte. No hay lógica y no siempre sucede lo que todos esperan. Hay afrontar con grandeza el triunfo pero ser noble en la derrota. Y Guardiola es un muy buen ejemplo de eso.
No sabemos qué sucederá. Como hincha de futbol solo puedo decir Gracias Barsa!!
En el post del fin de semana dijimos que el partido del sábado contra el Madrid fue una copia de aquella recordada semifinal del 2010 contra el Inter. El factor común en esos dos partidos fue Mourinho. ¿Habrá sido el técnico portugués quien le explicó al italiano que dirige al Chelsea como se le gana al Barcelona?
Nunca lo sabremos, pero lo cierto es que otra vez más, un equipo de gran categoría le jugó al Barcelona defendiendo con 11 jugadores en su propia área. Es cierto que no es culpa del Chelsea, ni de Mou, que el Barcelona sea ahora un equipo inofensivo, y que se descuida tanto que le ganan de contra, pero parece que tanta mezquindad suena a triste. Ya sé lo que está pensando, señora. Ganó el Chelsea y a llorar a la iglesia. Pero sería bueno que se defienda el futbol y que Chelsea le gane al Barcelona 4 a 0 porque lo pasó por arriba.
El partido del Barcelona se pareció a la mayoría de los que vimos tantas veces. 70% de posesión, mucho remate al arco, toque y rotación. Este fue algo mas, demasiado tiki-tiki improductivo.
Pero fue un partido raro. El primer tiempo fue dominio total del Barcelona. Se veía venir el gol. Como tantas otras veces, seria consecuencia del juego, casi por decantación. Y así fue. Primero una hermosa triangulación con centro atrás y gol de Busquets y el segundo pase magistral del 10 para Iniesta (¿no tendría que haber sido al revés?) y gol del Cerebro.
Pero paso algo increíble. De repente, como de otro partido, Ramirez toma la pelota fuera de su área, da un pase largo a Lampard y sale disparado. Lampard recibe y en un giro le devuelve el pase en profundidad dejando en el suelo a Mascherano que salió demasiado lejos sin sentido. Ramirez picó por el hueco que dejó Masche, quedó mano a mano y definió a lo Messi, con sombrero. Un mazazo, el primero.
Apenas empieza el segundo tiempo, en medio de una tónica igual a la del primero, hay penal para el Barcelona (un penal discutible, pero Drogba se tira de atrás en forma imprudente e ingenua). Pero el remate de Messi pega en el travesaño. Segundo y terrible mazazo.
El partido siguió igual hasta el final, pero el Barcelona fue tan improductivo como contra el Madrid. Mucho fulbito. Hasta que en un despeje de los tantos que hicieron los defensores del Chelsea, a la nada o a donde sea pero lejos del área, la pelota le queda a Torres que agarró mal parado a una defensa en pleno ataque y con gran categoría cerró el partido. Tercer y definitivo mazazo.
Como dijimos en nuestro primer post sobre la simbiosis perfecta, quedó claro que sin Messi, o a media máquina, el Barcelona no puede llegar tan lejos.
En 15 días perdió el año. Así de cruel. Afuera de la Champions y fuera de la liga.
Le queda una esperanza en la final de la Copa del Rey del 25 de mayo. Al igual que le pasó al Madrid en el 2011. Aunque para el Madrid fue mayor la satisfacción porque le ganó al Barcelona.
Para todos aquellos que amamos el buen futbol, esperemos que no sea un final de ciclo, sino más bien una nueva etapa.

Se hizo Justicia! Gracias Bayer!
En el Bernabeu se jugó la revancha de la otra semifinal. Con la grandeza de un equipo de gran historia en Alemania y en Europa, el Bayer salió a defender el 2 a 1 que obtuvo de local sabiendo que el Real Madrid tenía un gol de visitante.
El Bayer Munich se defendió como el Chelsea? O se defendió como el Real Madrid en la liga? Como todo gran equipo, con jugadores de gran categoría, salió a jugar de igual a igual y tuvo tantas chances de ganarlo como el Madrid.
El Madrid jugó un gran partido. Es cierto. Lejos de la mezquindad que mostró en el Nou Camp, dominó el partido con goles. Aunque le faltó el último, el de la clasificación. Enfrente los alemanes manejaron la pelota con criterio, generaron muchas situaciones de gol (Robben y Gomez van a soñar con los goles que se erraron) y fueron muy prácticos en los penales.
Pero los grandes equipos aparecen en los momentos necesarios y el Bayer fue fiel a ese precepto. No se refugió atrás, peleó el partido en cada metro de la cancha y pegó en el momento justo. Con la dinámica de Kroos, de Robben, de Schwenstaiger y otros jugó de igual a igual.
Que fue el Madrid? Estuvo a la altura de lo que se esperaba. Pero no pudo liquidarlo cuando dominaba. Y terminó perdiendo 3 a 1 en los penales.
Mucho se dirá sobre Mourinho. Esta columna expresó siempre su disgusto por el anti fútbol. Creo que equipos con tanta grandeza como el Real Madrid, no pueden tener un técnico que piensa en defenderse sin vergüenza en lugar de jugar. Y menos con tantos jugadores.

martes, 24 de abril de 2012


El Resumen del fin de semana
Este fin de semana no estuvo repleto de partidos importantes pero si hubo algunos excluyentes y ya lo habíamos anticipado. Se jugó un mano a mano por la Liga de España y otro por la punta del Nacional B, aunque en este último caso todavía falta mucho. Pero vayamos por parte y repasemos lo que pasó en el fútbol local y en el mundo.
Futbol de Argentina, en criollo.
Se disputó una nueva fecha del clausura. Boca y Belgrano protagonizaron un partido muy luchado y con poco fútbol. Fue un empate que dejó a los dos con sabor amargo aunque sigue en la punta con 21 puntos gracias a que Newell´s, que tenía la chance de quedar como único puntero, empató 1 a 1 con Arsenal que sigue prendido con 19 puntos.
En cancha de Banfield, San Lorenzo dio otra muestra de su propia impotencia al empatar con Banfield sobre la hora. Si bien pareció exagerado el tiempo de descuento que dio el árbitro Delfino, San Lorenzo se refugió atrás después del gol y se lo empataron en una distracción muy seria en una jugada de pelota parada…a los 48 minutos del segundo tiempo.
Con este resultado, Tigre, que le ganó a Olimpo 1 a 0 con un gol de Galmarini en clara posición adelantada y a la vista del juez de línea, quedó a dos puntos de San Lorenzo en la tabla de promedios y zafó de estar en descenso directo porque los sanjuaninos perdieron 1 a 0 con Racing. Por si fuera poco, Tigre quedó a un punto de los punteros.
Mucho se critica a los árbitros pero poco a los jueces de línea que son los que verdaderamente ven la jugada. En esta que contamos, el línea era un espectador de lujo y sin embargo habilitó la posición del volante de Tigre. Otra jugada muy cuestionada que no hace más que darle letra a personajes como Caruso.
Otro equipo que permanece en la lucha es Velez, aunque empató sin goles frente a Lanús. Estudiantes cayó en Rafaela con un dudoso penal (Caruso dijo que era raro que se cobren esos penales) y sigue perdiendo terreno. All Boys no deja de sorprender. Derrotó 2 a 1 a Olimpo y quedó tercero junto con Arsenal con 19 unidades.
En otros resultados, Colón le ganó a Argentinos con un gol del interminable Bichi Fuertes y Godoy Cruz empató 0 a 0 con Independiente.
También se jugó una nueva jornada del apasionante torneo Nacional B y River le ganó a Instituto por 1 a 0 con gol de Trezeguet. Instituto sigue puntero con 59 puntos pero River está a un punto. Central quedó tercero al ganar 1 a 0 con 56 y Quilmes quedó lejos con 52 al perder 2 a 1 con Patronato.
River dió una muestra muy fuerte de carácter al vencer al puntero. No fue un buen partido. Instituto jugó con mucha cautela los 90 minutos a pesar de que su técnico había dicho que no saldrían a defenderse. Pero no fue agresivo, aunque tuvo sus chances, y luego al quedarse con uno menos, prácticamente no inquietó a Vega.
Este paso de River seguramente le dará un impulso importante para encarar la parte final del torneo. River debe visitar a Central aunque Instituto además de viajar a Rosario y tiene que jugar con Quilmes. Es decir que cualquiera de los cuatro tiene chances de quedar en la punta. El resto de los equipos, incluyendo a Gimnasia que ganó y se mantiene expectante, parece haber quedado lejos de los puestos de ascenso directo y de la promoción.
Futbol del mundo, en varios idiomas.
Cualquiera sea el país de origen,  el idioma del fútbol se habla con la pelota. En algunos lados la tratan bien y en otros no tanto. Parece que en Portugal son medios sordos porque no entienden bien el lenguaje común. Un tal Mourinho, resultadista si los hay, llevó a la fama al Porto de Portugal al ganar la Champions League y ganarse una merecida fama de técnico ganador. Ganó la premier con el Chelsea y luego fue al poderoso Inter que dominó Italia por unos años y lo llevó a ganar nuevamente la Champions superando en semifinales al Barcelona por 1 solo gol convertido en Italia. El partido de vuelta en el Nou Camp es recordado porque el Inter no pasó la mitad de la cancha y si alguno tocó la pelota debe haber sido para sacar un lateral.
Se ve que Mourinho siente esa forma de jugar porque si bien como técnico del ultra poderoso Real Madrid solo ganó hasta ahora una Copa del Rey, cuenta con un plantel de lujo y los hace jugar como si fueran un equipo de tercera categoría. Ver jugadores como Benzemá, Ozil, Di María, Ronaldo, etc. jugar a defenderse es una verdadera pena. Parece que las urgencias mandan y en Madrid le siguen dando un crédito al juego de este señor. Es increíble como la necesidad tiene cara de hereje.
El sábado se jugó el gran partido de la Liga de España. En el Nou Camp el puntero Real Madrid le ganó con autoridad 2 a 1 al local, el Barcelona. Un Barcelona cansado, muy cansado. El Madrid le sacó ahora siete puntos al Barcelona faltando cuatro fechas con lo que la liga quedó definida. El Madrid será campeón inexorablemente.
El partido fue casi uno más de los que juega el Barsa en cuanto a la posesión de pelota, que fue cercana al 60%. Pero no generó demasiadas chances y las pocas que tuvo no las aprovechó. Messi fue una sombra, al nivel de los peores partidos de la selección Argentina. Muy imprecisos Xavi e Iniesta, no hubo sorpresa y dinámica. Y para colmo Guardiola dejó afuera a Alexis y a Fábregas y puso dos canteranos con muy poca experiencia, Thiago y Tello, que son el futuro pero no el presente. Fue como que Guardiola jugó al mismo tiempo tres partidos. Uno, el de la fecha por la liga, otro pensando en la revancha de la semi por la Champions contra el Chelsea y un tercero mirando a la final de la Copa del Rey donde lo espera el Athletic de Bilbao de Bielsa. Rotación y rotación parece ser la actualidad de este Barcelona que tiene jugadores cansados y al límite de lo físico. Y Messi es un claro ejemplo. Sin movilidad ni dinámica fue absorbido por la tenaz marca de Sergio Ramos, Pepe, Quentrao y compañía. Y no generó peligro. Solo algunos pincelazos y una jugada profunda en el segundo tiempo que desperdició Tello.
Tan defensivo es Mourinho que ni siquiera juega Marcelo, el Dani Alves del Madrid, que dejó su lugar al aguerrido Quentrao. Una pinceladad de mezquindad y temor. Sin embargo, el Madrid tiene figuras determinantes que definen en el momento justo y luego del empate de Alexis Sanchez, que ingresó por Xavi, y cuando parecía que el Barcelona imponía su juego, Benzemá habilitó a Ronaldo en un contraataque fulminante y el portugués mostró toda su categoría eludiendo al arquero y estableciendo el 2 a 1. Final del juego.
Es cierto que el Barcelona no fue el mismo de siempre. Intento jugar como siempre pero no fue su tarde. Pero equipos de tamaña categoría que salgan a defenderse con tanta mezquindad, dan pena. La gloriosa historia del Real Madrid mira para otro lado como no queriéndose hacer cargo.
A diferencia de España, la Premier League está al rojo vivo. Porque hasta hace unas fechas el Manchester City dejó la punta a manos de su vecino el United pero ahora volvió a quedar a solo tres puntos y el próximo lunes juegan entre si en lo que parece casi una final adelantada. Ganar le servirá al City solo para alcanzar a su rival, pero si pierde ser alejaría definitivamente de la punta y será total resigación por perder una liga después de ir puntero hasta las últimas fechas. Después de un año donde quedó eliminado en primera ronda de la Champions y en Octavos de la Europa League, será seguramente el final del ciclo de Mancini y seguramente de muchos jugadores.
El sábado el Manchester United le abrió la puerta de la resurrección al City al empatar 4 a 4 con el Everton. Ganaba 4 a 2 pero no supo mantenerlo, por querer jugar al fútbol. Todo un castigo para un gran equipo que nunca defendió el resultado. Cuanta grandeza, Mourinho!
El City aprovechó la oportunidad y le ganó 2 a 0 al Wolverhampton que se fue al descenso. Un gol de Agüero y una gran actuación de Tevez que parece que nunca se fue del equipo. Si finalmente el City no gana la liga, Mancini habrá demostrado que se equivocó el excluir a Tevez más allá de las faltas de conducta. Tevez es imprescindible en ese equipo.

miércoles, 18 de abril de 2012

El foco de la semana: Liga de Campeones de Europa
El fútbol es un deporte que por suerte no sabe de merecimientos. Si la pelota entra es gol pero si no entra los merecimientos no valen. Tampoco importan los antecedentes ni las intenciones. Pero, también es cierto que perder siendo abrumadoramente superior no es tan grave. Más grave es no saber ser superior cuando abundan los recursos.
¿ Porqué decimos todo esto? Porque con estilos diferentes, tanto el Barcelona como el Real Madrid perdieron en el partido de ida de las semifinales de la Champions League. Pero vayamos por parte, porque no hay que confundir.
El Barcelona no siempre es el Barcelona
Pregunta para el millón, ¿El equipo que tiene posesión del balón durante el 75% del tiempo, gana siempre? Incorrecto. Alguno recordará aquella semifinal del 2010 del Barcelona frente al Inter de…Si! De Mourinho! Que jugó un partido de entrenamiento en la vuelta en el Nou Camp pero empató 0 a 0 y como en Italia el Inter había ganado 1 a 0, el Inter jugó la final que después ganó con mucha autoridad y dos golazos de Milito al Bayer Munich. ¿Alguna casualidad que le haya llamado la atención? Si, unas cuantas. Pero sigamos un poco más.
El Barsa jugó la primer semi de visitante en Stanford Bridge, en Londres, donde el local, el Chelsea de Drogba, Lampard, Terry y compañía ganó 1 a 0 con gol de Drogba. No fue un buen día para el equipo español en cuanto a lo que vale, que es meter la pelotita en el arco contrario, pero siempre fue fiel a su estilo, marcando una superioridad abrumadora que se refleja no solo en el 75% de posesión del balón, sino en la cantidad, y en la calidad también, de situaciones de gol creadas.
Sin entrar en estadísticas que se pueden conseguir rápidamente en Internet, el Barcelona jugó como siempre en cuanto a posesión, manejo y circulación de la pelota pero fue muy ineficaz para convertir. Erraron goles casi todos los jugadores, llamó la atención en especial los casos de Alexis o Fábregas, y también Messi que es otra cosa, distinta a un jugador. También erró.
Pero el error más importante de Messi no fue una mala definición en el área, sino que se dió al perder en forma muy displicente una pelota en la mitad de la cancha que agarró mal parado al equipo y permitió un contraataque del Chelsea que finalmente terminó en el único gol del partido. Estos partidos son así, cualquier error marca la diferencia y después cuesta mucho recuperarse. Y esto no fue ajeno a Messi que a veces se equivoca. Esta vez el Barcelona lo pagó caro.
Igualmente la serie está abierta. Para la vuelta parece que la ventaja la tiene Barcelona porque es local pero el Chelsea apelando a un planteo similar al que hizo de local, puede complicar mucho si convierte algún gol.
Lo que es cierto es que da gusto ver jugar a un equipo que juega siempre a ganar. Recursos le sobran, pero los sabe utilizar y es fiel al buen juego.
Jugar a defenderse sin defenderse
En la otra semifinal, el martes, el Bayer Munich, que fue local en Alliance Arena, le ganó merecidamente 2 a 1 el Real Madrid. Parece que soy muy subjetivo pero creame que no. Déjeme contarle que pasó.
En Alemania se jugó un partido de alto vuelo. Si bien es cierto que el Bayer no es el equipo del momento en Alemania (el puntero de la Bundesliga es el Dortmund, actual campeón) está claro que es un equipo plagado de figuras: Ribery (de gran partido), Roben, Schweinsteiger, Gomez, etc. En frente estaba el Real Madrid de Mourinho, que está recontra plagado de figuras, y que hoy es el puntero de la liga de España. Había promesa de buen fútbol.
Y si bien no fue un gran partido, creo que estuvo a la altura de lo que se esperaba. Porque fue de ida y vuelta, con muchas situaciones de gol y con algunas jugadores destacados.
Se puso en ventaja el Bayer, que dominaba el partido, con gol de Ribery. Luego empató el Madrid con gol de Ozil y sobre el final del partido, Gomez le dio un justo triunfo al equipo alemán.
Pudo haber tenido más suerte el Real Mentira? Quizás si alguna vez Mourinho se dedicara a dejar jugar a los muy buenos jugadores que tiene, le iría mejor. Pero siempre piensa primero en defenderse y después que se arreglen los de arriba. Que dicho sea de paso, debería agradecerle a Benzemá que sigue jugando a pesar que nunca sabe si es o no titular. Si ese muchacho deja de jugar, que se olviden, porque Ronaldo siempre juega para el mismo. Y a veces no le alcanza.
El Madrid no juega a nada, depende 100% de sus individualidades. Si se defiende bien gana y si falla en defensa pierde. No le sobra nada o mejor dicho le sobran recursos que no sabe utilizar y es fiel al resultado.
¿Está todo dicho?
Las revanchas son la semana que viene con un condimento. Chelsea no pelea el campeonato (aunque juega el sábado su clásico con el Arsenal), el Bayer está segundo cómodo y el Barsa y el Madrid se juegan la liga el fin de semana. ¿Influirá esto en el resultado?
Otros datos. Messi nunca le hizo goles al Chelsea. Y últimamente el Barsa no gana sin goles de Messi. ¿Y el Real? Nunca superó en una eliminatoria al Bayer Munich.
La semana que viene sabremos las respuestas. Lo bueno que el fútbol no sabe de previsibilidad y será la fiel redonda la que tenga la última palabra.

domingo, 15 de abril de 2012

El Resumen de la Semana
La magia de la televisión nos permite ser hinchas de equipos de los cuales ni sabemos el color de la camiseta. ¿Que hincha de River no habrá gritado un gol del burrito en el Ferenbache? ¿Quién no festejó un penal atajado por Romero en el AZ Almaar? Ni pensar en las discusiones de café entre Bosteros y Gallinas, Cuervos y Quemeros, Académicos y Diablos, que ahora son entre Barcelonistas y Madrilistas, o entre Interistas y Milanistas, Manchesteristas del United y del City, y así sigue la lista. Habrá algún loco del PSG de Francia o del Benfica y ni hablar los que aman al Diego. ¿ Como cantará la hinchada del Al Wasl?.
No importa, el fútbol sigue siendo un show y vale la pena vivirlo, con pasión y con alegría. Sino, estamos fritos. Pero vayamos al resumen del fin de semana, en la Argentina y en el mundo. Faltarán algunos resultados, sino no sería un resumen, pido disculpas si algún hincha del Sambenedetesse no se siente indentificado.
La fecha en la Argentina
Acaba de terminar el último partido del domingo y lo único seguro es que otra vez nos fue mal en el Gran DT. Los defensores no rinden, los delanteros no hacen goles, los enanos me crecen, todo mal. Falta el partido entre Lanús y Rafaela que se juega mañana y veremos que pasa con San Martín de San Juan y Velez que se suspendió a los 40 minutos del segundo tiempo cuando Velez ganaba cómodamente 3 a 1 y los hinchas locales no pudieron contener la bronca.
El puntero, Boca, perdió 2 a 1 con Tigre en Victoria. Gran triunfo de los Matadores que no venían bien y que siguen en descenso directo por ahora. Solo 4 puntos los separan de San Lorenzo, que a pesar del claro y cómodo triunfo por 3 a 0 frente a Godoy Cruz, sigue en zona de Promoción.
El de San Lorenzo fue un partido raro. Godoy Cruz jugó muy mal. Algunos muchachos creo que tenían más ganas de irse que de terminar el partido. El penal a Romagnoli fue insólito y el tercer gol de San Lorenzo casí que lo hace el defensor. Al terminar el partido renunció Pumpido, que ya venía golpeado y cuestionado. Muy raro.
San Lorenzo hizo un buen partido. Gigliotti parece haberse reencontrado con el gol. Kalinsky jugó a la altura de lo que puede, cortando, haciendo jugar a todos, metiendo. Y Bufarini es un león enjaulado. Esos jugadores del ascenso que se juegan todo por mostrarse. Un excelente refuerzo que llegó en el momento más indicado para El Ciclón.
Párrafo aparte para Caruso. Cuatro puntos sobre seis. Algo tendrá…
Partidazo Racíng-Independiente. Con todos los matices. Otro técnico afuera: el Coco. Se terminó la discordia entre mis amigos Eze y Gamby. Y un escándalo, además del 4 a 1 que se comió Racing: Teo Gutierrez saca un arma de juguete en el vestuario. Digo yo, que tenga un arma es de locos, pero una de juguete ¿no es de boludo?. Triste, un jugador de categoría internacional. Ahora, el club es un desastre. Lo podían haber vendido el año pasado. ¿Para que lo retienen? Hasta cuando el futbol argentino sostiene jugadores que no puede pagar?
Y después el resto. Adelantamos lo de Velez, que sigue prendido. Newell´s es el nuevo puntero junto a Boca. Ganó muy bien 3 a 0 a Banfield. All Boys le dio un empujón más a Olimpo y de paso quedó muy tranquilo. Estudiantes empató 2 a 2 con Colón. Argentinos y Belgrano 0 a 0. Y Unión le ganó 1 a 0 a Arsenal, que venía en alza.
No podemos dejar de lado el Nacional B. Gran triunfo de Instituto, que la pasaba mal con Atlanta  y  que le permitió mantener los cuatro puntos de ventaja sobre River, que le ganó al Globo 2 a 0 y lo hundió un poco más todavía. Quilmes juega mañana con Central y si gana alcanza a River, manteniendo la posición en la que estaba antes de empezar la fecha.
La fecha en el mundo
Tendríamos que hablar de España pero lo más relevante pasó en Inglaterra. Si bien el Manchester United, que ganó cómodamente 4 a 0, mantiene los 5 puntos sobre el City, lo destacado fueron los 3 goles de Tevez y los dos de Agüero en el partido que el City le ganó 6 a 1 al Norwich. Gran partido de los argentinos que ratifican que el City es una suma de individualidades y está lejos de ser un equipo. A diferencia de su vecino, el United, que es todo lo contrario. Mancini fracasó. Fuera de la Champions y la Europa League, dejó la punta de la Premier después de ir primero por más de una rueda. Carlitos lo espera con cuchillo y tenedor para demostrarle que al futbol juegan los jugadores.
En España ganaron el Barsa y el Madrid. El Barcelona le ganó 2 a 1 al Levante con dos goles de… Si, no hace falta que lo diga. Uno de penal, que lo inventó el árbitro. El Madrid, Real Mentira, ganó con sufrimiento al Gijón 3 a 1. Ronaldo hizo el segundo. Los otros de Higuaín y Benzemá. Ronaldo y Messi son los goleadores con 41 tantos. Impresionante. Dos “mostruos” (sin “n”). También ganó el Bilbao de Bielsa que sigue haciendo historia. Y el Atlético Madrid del Cholo ganó 1 a 0 de visitante con gol de Falcao.
En Italia se suspendió la fecha por el fallecimiento en la cancha de Morosini,  jugador del Livorno. En verdad murió camino al Hospital. Y en Francia empató el PSG sin Pastore, y quedó a dos del puntero, el Montpellier que perdió.
En fin, hubo futbol para todos los gustos. Es Domingo a la noche y sigo viendo goles de Colombia, México, Holanda, Alemania, Bélgica, etc. Veo partidos de hoy y de hace 20 años.
Para el fin de semana que viene hay dos partidos excluyentes. Barcelona-Real Madrid, River-Instituto,
¿De qué color era la camiseta de Chacarita? Ya me olvidé.

miércoles, 11 de abril de 2012

De falsos dilemas y la simbiosis perfecta

El futbol es un deporte en donde todos opinan  y lo bueno es que probablemente la mayoría tenga razón. Mi intención es solo aportar más confusión todavía. Solo eso.
En este momento se esta jugando la copa América y en su segunda actuación Argentina decepcionó ante Colombia no solo por no haber ganado sino porque dejó una pobre imagen y no pudo revertir el pobre empate logrado en la primera fecha ante Bolivia.
Venimos de varios fracasos mundialistas, desde Italia 90 que fue nuestra última final, y desde México 86 solo se ganó dos copas Américas, en 1991 y 1993 con Basile como técnico.
Si hay algo que me dejó claro estos 18 años de frustraciones (25 si los cuento desde México), además de que Grondona no ha sido capaz de obtener resultados como Dirigente sin Maradona, es que estamos llenos de falsos dilemas.
Estos falsos dilemas los creamos nosotros mismos, como apasionados del fúlbol que somos los Argentinos, y son potenciados por los muchos periodistas deportivos que tienen que llenar horas y horas de programas de fútbol, por jugadores peseteros y no tanto, por dirigentes incapaces que mandan a la B a sus equipos y por técnicos chamuyeros que dicen querer jugar como no pueden.
Vamos a repasar los que se me ocurrieron, pero sería bueno que me cuenten si conocen otros.
1)      La organización se arma a base de resultados
2)      Cualquiera puede jugar de marcador de punta
3)      Jugar con tres delanteros asegura gol
4)      Hay que intentar jugar como el Barcelona

La organización se arma a base de resultados
Cualquier parecido con lo que pasa en el país es pura coincidencia. ¿Porqué después de tantos logros en materia de seleccionado sub 20 se desarmó la estructura?  ¿Por qué los equipos de la A dicen que les conviene irse a la B para rearmarse? Parece que es un mal común de nuestra sociedad esperar si nos va bien para ver como seguimos.
La selección Argentina no encuentra el rumbo, no podemos elegir el técnico adecuado y los jugadores no terminan encajando tal como lo hacen en sus clubes. Pero si nos fuera bien, por ejemplo si ganamos la Copa Amércia, seguro pensaríamos que estamos en el buen camino.
Hasta no tener clara la identidad, hasta que el señor Grondona deje de manejar el fútbol como una organización propia, por no decir como una mafia, los resultados nunca van a llegar. Y todos sabemos que en Brasil 2014 vamos a jugar por el segundo puesto porque no creo que haya dos Maracanazos  en la historia.
Falso dilema: siempre los resultados son consecuencia de la organización. Lo contrario es temporal.
Cualquiera puede jugar de marcador de punta
Si hay un error que cometió Maradona en Alemania 2010, puede haber habido otros pero hablo de los tácticos, es no entender que los marcadores de punta tienen que ser marcadores de punta. No me digan que no se acuerdan el sufrimiento de Otamendi mirando como pasaban volando los alemanes.
En Brasil puede no jugar Maicom, puede quedar afuera Marcelo por nabo, pero seguro que de marcadores de punta juegan marcadores de punta. No son un buen ejemplo porque en Brasil hay mejores laterales que delanteros, pero esa es la idea.
Batisata no aprende de los errores ajenos y pone a Rojo que tiene pocos partidos y después lo saca para cambiar de lado a Zanetti que como zurdo no puede desbordar ni por la platea.
Falso dilema: no se puede jugar al fúlbol sin marcadores de punta
Jugar con tres delanteros asegura gol
No solo con tres, contra Colombia eran cuatro!!!!!
Le pasa lo mismo a Brasil y a Uruguay que pusieron tres delanteros y no pudieron ni contra Venezuela ni contra Perú respectivamente. Pregunta para ganar un concurso: Cuantos delanteros tenía Brasil en el mundial del 70? Respuesta: uno, Jairzinho. El resto, excepto Clodoaldo eran todos número 10 en sus equipos que en aquella época se usaban y mucho: Pele, Tostao, Gerson y Rivelinho. No saben el lío que había con eso hasta que ganó el mundial con todo.
Otra, para el millón: Cuantos delanteros tenía Argentina en Mexico 86? Respuesta: uno, Valdano. Maradona era media punta bilardista y Burru llegaba siempre por afuera.
Argentina jugó con tres de punta 180 minutos y metió…un gol. A Bolivia….
En fin, si queremos tapar el mal funcionamiento del equipo con delanteros, entonces sobran jugadores para poner. Eso que no me meto con jugar con tres número cinco.
Falso dilema: jugar con tres delanteros no asegura goles sino hay un equipo atrás.
Hay que intentar jugar como el Barcelona
Este dilema es mi favorito.  Cuanto chamuyo hay en esto y Batista perdió todo mi respeto. Alguna vez algún técnico de la NBA dijo que su equipo tenía que jugar como el Chicago Bulls de Michael Jordan? ¿ Alguna vez escucharon que Rafa Nadal diga que para ser número uno tenía que jugar como  Federer o simplemente lo arrasó cuando llegó el momento? ¿ Alguien conoce algún técnico de Volley decir que su equipo va a jugar como el Brasil de Giba o Murilo (lindo tema para otro post, cual de los dos es el mejor del mundo??)?
Las respuestas son simples, y debe haber muchos otros ejemplos. Nadie dice semejante estupidez simplemente porque cada equipo se arma en función a los jugadores que tiene. Para eso están los técnicos.
Argentina no es, ni va a ser nunca Barcelona. Lo tienen que entender todos inclusive Messi. A otra cosa, a pensar otra solución y armar el mejor equipo respetando la escencia argentina y de acuerdo a los jugadores que tenemos que son muchos y buenos. Y por si fuera poco, tenemos al mejor de todos. Para que chamuyar.
Falso dilema: Argentina no tiene que jugar como el Barcelona porque no lo es. Y vos Checho estás a años luz de Guardiola.

La Simbiosis Perfecta
Se acuerdan de los libros de la primaria? De los ejemplos de Simbiosis en la Naturaleza? El tiburón y la rémora (un clásico), la ameba y el pez payaso (quién no vió a Nemo!!!) o el pajarito no se cuanto y el Cocodrilo, etc., etc.
¿Qué tiene que ver el fúlbol con la simbiosis? Es simple. Para terminar el dilema de Messi, Argentina y el Barsa creo que lo mejor era recurrir a ese ejemplo que nos da la Naturaleza.
¿Sigue sin entender mi amigo? Déjeme que le diga algo más. Mejor dicho, déjeme que le haga otra pregunta de concurso: ¿Porqué Messi juega mejor en el Barcelona que en la Selección?
Ahí está! Porque el Barcelona es la Simbiosis Perfecta entre el equipo y Messi. El uno sin el otro no serían igual. Porque el Barsa ganó lo que ganó por los 50 goles de Messi al año (todos los años) (1) y Messi sin ese equipo se pierde. Simplemente eso. Se pierde.
Algún jugador del Barsa muestra la más mínima duda de jugar para Messi? Ni de casualidad, no les preocupa, saben que Lio define y lo buscan siempre. Uno de los mejores goles de Messi en la temporada fue contra el Madrid, el 2 a 0 por la Champions en el Bernabeu. Que hizo Busquets en la jugada? Hizo de cono!!! De cono!!! Solo le paró la pelota para lograr una distracción de un segundo, nada más. Se quejó Busquets, que es un fenómeno, del papel que le tocó desempeñar en esa jugada? Pidió aumento de contrato? O lo fue a abrazar al genio que hizo ese gol?
Ahora me entiende amigo? Ud. se acuerda quienes eran los nominados para el Balón de Oro de la FIFA el año pasado? Se lo recuerdo, eran Messi, Iniesta y Xavi. Vaya paradoja, los tres del Barsa. Dos de ellos, los españoles, campeones del Mundo. Todos, la prensa especializada, daban por hecho que lo ganaría Iniesta sobre todo por el gol en la final del mundial contra Holanda. Quien lo ganó? Se lo recuerdo también, mi amigo. Lo ganó Messi!!! Si, yo se que ud. va a a decir que a la FIFA le conviene, que Adidas, que los tsunami, etc. Pero ese no es el punto. Que pasó dentro del equipo después de eso? Nada, todos siguieron tirando para el mismo lado y le siguieron dando la pelota a Lio para que el defina. Simplemente.
Basta de chamuyos! El Barcelona es un caso inédito, com el Chicago Bulls de Jordan o el Brasil de Giba o Murilo. Seguramente habrá otros grandes equipos pero serán otros. Mientras tanto, a esperar el 20 y 21 de Agosto fecha de comienzo de la Liga.

Notas:
(1) Al momento de escribir esta nota eran 50, pero ahora ya son 60…y todavía faltan dos meses más de temporada!
La idea de mi propio blog la tengo hace mucho pero mi terrible autolimitación me impedía concretarla. Mi pasíón por el fútbol siempre me pedía concretarla por escrito, pero no lo hacía. Lo quise lanzar durante la copa América viendo como tanto otro argentino como Messi sumaba una nueva frustración y después perdí la motivación.
Ayer ví los goles del Barcelona y cuando observé el de Messi, como cada vez que juega el Barsa, pensé: "no puedo ser tan maricón después de ver este pedazo de gol".
Entonces acá estoy, debutando en este mundo 2.0 apenás con una pequeña muestra. Y el primer post tiene que ser aquel que quise escribir y nunca pude. O mejor dicho, aquel que escribí y quise publicar y nunca pude.
Si alguna vez algún fanático futbolero lee estas humildes palabras, espero que me guíe de forma tal que vea reflejado en estas líneas su propio pensamiento. Espero que entre todos los valientes que me encuentren podamos compartir una manera de ver el futbol y compartir la pasión.
Parece que fuera un fanático del Barcelona gracias a la magia de la tele, pero soy un Cuervo frustado que ademira el juego del equipo Catalán como casi todo el mundo. Y ver a ese embajador argentino hacernos quedar tan bien, mientras hace historia, me llena de orgullo. Igual con la guita que gana el orgullo me lo meto por el or....
También puede aparecer algún comentario de otro deporte, ojo. Basquet, Volley, Tenis, etc. Se vienen los Olímpicos, por ahí se destapa el periodista deportivo que llevo adentro!
Basta de cháchara, se va la primera. Gracias.