El Resumen del fin de semana
Este fin de semana no estuvo repleto de partidos importantes pero si hubo algunos excluyentes y ya lo habíamos anticipado. Se jugó un mano a mano por la Liga de España y otro por la punta del Nacional B, aunque en este último caso todavía falta mucho. Pero vayamos por parte y repasemos lo que pasó en el fútbol local y en el mundo.
Futbol de Argentina, en criollo.
Se disputó una nueva fecha del clausura. Boca y Belgrano protagonizaron un partido muy luchado y con poco fútbol. Fue un empate que dejó a los dos con sabor amargo aunque sigue en la punta con 21 puntos gracias a que Newell´s, que tenía la chance de quedar como único puntero, empató 1 a 1 con Arsenal que sigue prendido con 19 puntos.
En cancha de Banfield, San Lorenzo dio otra muestra de su propia impotencia al empatar con Banfield sobre la hora. Si bien pareció exagerado el tiempo de descuento que dio el árbitro Delfino, San Lorenzo se refugió atrás después del gol y se lo empataron en una distracción muy seria en una jugada de pelota parada…a los 48 minutos del segundo tiempo.
Con este resultado, Tigre, que le ganó a Olimpo 1 a 0 con un gol de Galmarini en clara posición adelantada y a la vista del juez de línea, quedó a dos puntos de San Lorenzo en la tabla de promedios y zafó de estar en descenso directo porque los sanjuaninos perdieron 1 a 0 con Racing. Por si fuera poco, Tigre quedó a un punto de los punteros.
Mucho se critica a los árbitros pero poco a los jueces de línea que son los que verdaderamente ven la jugada. En esta que contamos, el línea era un espectador de lujo y sin embargo habilitó la posición del volante de Tigre. Otra jugada muy cuestionada que no hace más que darle letra a personajes como Caruso.
Otro equipo que permanece en la lucha es Velez, aunque empató sin goles frente a Lanús. Estudiantes cayó en Rafaela con un dudoso penal (Caruso dijo que era raro que se cobren esos penales) y sigue perdiendo terreno. All Boys no deja de sorprender. Derrotó 2 a 1 a Olimpo y quedó tercero junto con Arsenal con 19 unidades.
En otros resultados, Colón le ganó a Argentinos con un gol del interminable Bichi Fuertes y Godoy Cruz empató 0 a 0 con Independiente.
También se jugó una nueva jornada del apasionante torneo Nacional B y River le ganó a Instituto por 1 a 0 con gol de Trezeguet. Instituto sigue puntero con 59 puntos pero River está a un punto. Central quedó tercero al ganar 1 a 0 con 56 y Quilmes quedó lejos con 52 al perder 2 a 1 con Patronato.
River dió una muestra muy fuerte de carácter al vencer al puntero. No fue un buen partido. Instituto jugó con mucha cautela los 90 minutos a pesar de que su técnico había dicho que no saldrían a defenderse. Pero no fue agresivo, aunque tuvo sus chances, y luego al quedarse con uno menos, prácticamente no inquietó a Vega.
Este paso de River seguramente le dará un impulso importante para encarar la parte final del torneo. River debe visitar a Central aunque Instituto además de viajar a Rosario y tiene que jugar con Quilmes. Es decir que cualquiera de los cuatro tiene chances de quedar en la punta. El resto de los equipos, incluyendo a Gimnasia que ganó y se mantiene expectante, parece haber quedado lejos de los puestos de ascenso directo y de la promoción.
Futbol del mundo, en varios idiomas.
Cualquiera sea el país de origen, el idioma del fútbol se habla con la pelota. En algunos lados la tratan bien y en otros no tanto. Parece que en Portugal son medios sordos porque no entienden bien el lenguaje común. Un tal Mourinho, resultadista si los hay, llevó a la fama al Porto de Portugal al ganar la Champions League y ganarse una merecida fama de técnico ganador. Ganó la premier con el Chelsea y luego fue al poderoso Inter que dominó Italia por unos años y lo llevó a ganar nuevamente la Champions superando en semifinales al Barcelona por 1 solo gol convertido en Italia. El partido de vuelta en el Nou Camp es recordado porque el Inter no pasó la mitad de la cancha y si alguno tocó la pelota debe haber sido para sacar un lateral.
Se ve que Mourinho siente esa forma de jugar porque si bien como técnico del ultra poderoso Real Madrid solo ganó hasta ahora una Copa del Rey, cuenta con un plantel de lujo y los hace jugar como si fueran un equipo de tercera categoría. Ver jugadores como Benzemá, Ozil, Di María, Ronaldo, etc. jugar a defenderse es una verdadera pena. Parece que las urgencias mandan y en Madrid le siguen dando un crédito al juego de este señor. Es increíble como la necesidad tiene cara de hereje.
El sábado se jugó el gran partido de la Liga de España. En el Nou Camp el puntero Real Madrid le ganó con autoridad 2 a 1 al local, el Barcelona. Un Barcelona cansado, muy cansado. El Madrid le sacó ahora siete puntos al Barcelona faltando cuatro fechas con lo que la liga quedó definida. El Madrid será campeón inexorablemente.
El partido fue casi uno más de los que juega el Barsa en cuanto a la posesión de pelota, que fue cercana al 60%. Pero no generó demasiadas chances y las pocas que tuvo no las aprovechó. Messi fue una sombra, al nivel de los peores partidos de la selección Argentina. Muy imprecisos Xavi e Iniesta, no hubo sorpresa y dinámica. Y para colmo Guardiola dejó afuera a Alexis y a Fábregas y puso dos canteranos con muy poca experiencia, Thiago y Tello, que son el futuro pero no el presente. Fue como que Guardiola jugó al mismo tiempo tres partidos. Uno, el de la fecha por la liga, otro pensando en la revancha de la semi por la Champions contra el Chelsea y un tercero mirando a la final de la Copa del Rey donde lo espera el Athletic de Bilbao de Bielsa. Rotación y rotación parece ser la actualidad de este Barcelona que tiene jugadores cansados y al límite de lo físico. Y Messi es un claro ejemplo. Sin movilidad ni dinámica fue absorbido por la tenaz marca de Sergio Ramos, Pepe, Quentrao y compañía. Y no generó peligro. Solo algunos pincelazos y una jugada profunda en el segundo tiempo que desperdició Tello.
Tan defensivo es Mourinho que ni siquiera juega Marcelo, el Dani Alves del Madrid, que dejó su lugar al aguerrido Quentrao. Una pinceladad de mezquindad y temor. Sin embargo, el Madrid tiene figuras determinantes que definen en el momento justo y luego del empate de Alexis Sanchez, que ingresó por Xavi, y cuando parecía que el Barcelona imponía su juego, Benzemá habilitó a Ronaldo en un contraataque fulminante y el portugués mostró toda su categoría eludiendo al arquero y estableciendo el 2 a 1. Final del juego.
Es cierto que el Barcelona no fue el mismo de siempre. Intento jugar como siempre pero no fue su tarde. Pero equipos de tamaña categoría que salgan a defenderse con tanta mezquindad, dan pena. La gloriosa historia del Real Madrid mira para otro lado como no queriéndose hacer cargo.
A diferencia de España, la Premier League está al rojo vivo. Porque hasta hace unas fechas el Manchester City dejó la punta a manos de su vecino el United pero ahora volvió a quedar a solo tres puntos y el próximo lunes juegan entre si en lo que parece casi una final adelantada. Ganar le servirá al City solo para alcanzar a su rival, pero si pierde ser alejaría definitivamente de la punta y será total resigación por perder una liga después de ir puntero hasta las últimas fechas. Después de un año donde quedó eliminado en primera ronda de la Champions y en Octavos de la Europa League, será seguramente el final del ciclo de Mancini y seguramente de muchos jugadores.
El sábado el Manchester United le abrió la puerta de la resurrección al City al empatar 4 a 4 con el Everton. Ganaba 4 a 2 pero no supo mantenerlo, por querer jugar al fútbol. Todo un castigo para un gran equipo que nunca defendió el resultado. Cuanta grandeza, Mourinho!
El City aprovechó la oportunidad y le ganó 2 a 0 al Wolverhampton que se fue al descenso. Un gol de Agüero y una gran actuación de Tevez que parece que nunca se fue del equipo. Si finalmente el City no gana la liga, Mancini habrá demostrado que se equivocó el excluir a Tevez más allá de las faltas de conducta. Tevez es imprescindible en ese equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario