miércoles, 26 de diciembre de 2012


España domina el fútbol de Europa y Mundial

Se cierra el año futbolístico y podemos decir que el 2012 nos deja una certeza: España estableció un nuevo patrón de juego y domina la escena del fútbol europeo que hoy casi que puede considerarse una representación del fútbol mundial. Además España todavía ostenta el título de Campeón del Mundo con el agregado de haber sido el primer país Europeo en ganar un mundial fuera de Europa.
La primer demostración de esta afirmación es el título ganado por España en la final de la Eurocopa 2012 jugada en Polonia y Ucrania, donde venció nada menos que a Italia por 4 a 0. El juego del equipo de Del Bosque tiene su raíz en el juego del Barcelona que podemos decir que afianzó Guardiola en los útimos años. Un estilo de juego que se parece a aquel Fútbol Total de la década del 70 que Rinus Michel inmortalizó en Holanda pero que nunca llegó a coronarse como el mejor del Mundo. Este estilo de juego es una marca registrada del Barcelona y todos los que juegan en otros clubes defienden como un estilo propio. David Silva, en el Manchester City bien podría ser compañero de Xavi, Iniesta y Fábregas. Lo mismo sucede con Xabi Alonso que si bien se nutre de un estilo muy diferente en el Real Madrid, no pierde la escencia por el buen juego.
Y a pesar que a España le falta Messi para ser como el Barcelona, hasta aquí no ha demostrado que le haga mucha falta. Villa, Torres, Negredo, Pedro y tantos otros han llevado a la red todo el fútbol que genera la máquina Roja.
A nivel de clubes no ha sido tan brillante. La Champions League ha quedado en manos de Chelsea de Inglaterra luego de dejar en el camino al Barcelona. Pero el que ha sacado la cara por el fútbol español ha sido el Atlético Madrid del Cholo Simeone que con el temible Colombiano Radamel Falcao como estandarte obtuvo la Europa League primero y luego la Recopa, luego de vencer precisamente al Chelsea por 4 a 1.
Otra forma de poder validar la posición de España en Europa es que los jugadores españoles animan la Premier League, a mi gusto la mejor de Europa por la dinámica de juego, la cantidad de goles y la actitud de los equipos. Y son muchas las figuras (y otras no tanto) españolas que brillan.
Ya mencionamos a David Silva en Manchester City, ahora acompañado por el ex Benfica Xavi García. En el Chelsea campeón de Europa brillan el niño Torres y Mata, ahora acompañados por Azpilicueta. Y ni que hablar del goleador inesperado de la Premier, Michu, que llegó del casi hundido Oviedo por apenas 2,5 millones de Euros para ser una de las grandes figuras de la Liga. También brillan Santi Cazorla y el vasco Arteta en Arsenal de Wenger.
La gran ventaja de la Selección de España es que la mayoría de sus jugadores juegan en España y solo los petrodólares rusos o ingleses podrían tentarlos a emigrar. Se suma ahora la billetera del PSG de Francia, pero no será un éxodo masivo como ocurre en Brasil o Argentina.
El 2013 será momento de confirmarlo. La Roja la tiene difícil en su camino a Brasil 2014 porque comparte la zona con Francia y tendrá un duro compromiso en la Copa de las Confederaciones en Brasil donde deberá superar al local. El Barcelona está muy firme en la Champions con un Messi en el mejor nivel, el Málaga hace historia y el Real Madrid es un grande de siempre. El Atlético quiere repetir en la Europa League.
Mientras la esencia sea el buen juego y el gol, seremos todos admiradores del buen fútbol español. El Nuevo Fútbol Total o lo que tenga que ser.

domingo, 21 de octubre de 2012

Fútbol en Europa: Dominan los poderosos
La fecha en las principales ligas de este fin de semana nos trae una confirmación muy tajante. Todas las ligas son dominadas por los grandes equipos, los que invierten millones, con dos honrosas excepciones: El Atlético Madrid en España y el Nápoli de Italia. Podríamos sumar en ese lote al Marsella, que vendió más de lo que compró, pero no es un equipo muy pobre que digamos.
El caso más notable es el del equipo de Simeone, que tiene más dinero en activos (Falcao) que lo que invirtió en refuerzos. El Nápoli en cambio vendió una de sus joyas, el Pocho Lavezzi, y se quedó con lo que tenía. En ambos casos hay un gran mérito de sus entrenadores que trabajan seriamente.
Veamos cada caso. En Italia, si bien los poderosos son más por historia que por petrodólares, la Juventus es el campeón y parece no tener rival. Es puntero único, luego de derrotar 2-0 a Nápoli el fin de semana, y tiene buena diferencia sobre el resto. Solo el Inter, otro de los poderosos, parece despertarse como para amenazarlo. Viene ganando y está a cuatro puntos. Pero no se lo ve muy regular.
En Alemania, el Bayern Munich es una aplanadora. Tiene 24 puntos sobre 24 posibles. Pero la superioridad que demuestra sobre los rivales es mucho mayor que la suma de puntos logrados. No hay posibilidad que alguno de los equipos de la Bundesliga le pueda discutir el título. Y eso que la Liga recién comienza.
En Inglaterra, domina el Chelsea, campeón de Europa, que muestra una solidez temible. Tiene dos grandes refuerzos, el belga Hazard y el brasileño Oscar, dos talentos que rápidamente se amoldaron al equipo. Para colmo, los escoltas, que no están tan lejos, no son confiables. Los dos equipos de Manchester no se muestran seguros, en especial el actual campeón, el City que pinta para quedar afuera de Champions en primera rueda si no cambia. Fuera de estos tres equipos, y aún dándole una chance al irregular Arsenal, el resto está muy lejos.
En Francia, luego de un comienzo irregular, el multimillonario PSG ya está puntero junto al Marsella que parece haberse caído un poco. Zlatan y compañía encontraron el rumbo. Nene, Pastore, Lavezzi, Thiago Silva, y otros van por el título en Francia y por una buena Champions.
En España, Aburre el Barcelona pero la buena sorpresa es que el otro en discordia no es el lujosos, soberbio, poderoso y blanco puro Real Madrid, sino el primo pobre del barrio, el Atlético de Simeone y Falcao que a base de sacrificio y buen juego le discute mano a mano al equipo de todos, el que juega de memoria y tiene al mejor del mundo. El Madrid? Bueno, caso de sicólogo. Con el equipo que tiene debería estar puntero con varios puntos sobre el resto, pero evidentemente hay algo que no encaja. O alguien…
En síntesis, dominan los poderosos, los que más millones invierten (con la excepción de la liga Rusa que pone mucho más dinero pero no se nota). Debería haber un replanteo al estilo NBA para que el resto de los grandes equipos de Europa tenga alguna chance en sus ligas. Es más justo. De lo contrario, seguiremos viendo las mismas figuritas todos los fines de semana.
Confirmado: Hay vida en otros planetas
La humanidad lleva sobre el planeta unos 30.000 años, por decir algo, que comparado con los millones de existencia del cosmos es un tiempo insignificante. De esa vida, los últimos 500 años han sido de avances intelectuales solo posibles gracias a la capacidad de aprendizaje que tiene la especie humana. La evolución es constante.
Dentro de esos avances intelectuales hay descubrimientos que hicieron posible aumentar unos 20 o 30 años la expectativa de vida del hombre y además hicieron que la calidad de vida fuera distinta. Si además segmentamos los últimos 50 años la evolución fue asombrosa y ni que hablar si revisamos los últimos 5. El futuro será de una evolución asombrosa.
Uno de los grandes misterios que tanto avance intelectual no ha podido develar aún es si hay o no vida en otros planetas. Pero El Dos Habilita ya descubrió que si, hay vida extraterrestre.
No descubrimos quién construyó las pirámides de Egipto, ni las pistas de aterrizaje en Cuzco, ni tampoco vimos a Alf por las calles. Nada de eso. Si David Vincent, el genial personaje de la serie Los Invasores existiera, rápidamente lo hubiera descubierto. Porque debe tener el meñique parado, se acuerda?
Que tiene que ver esto con el fútbol? Espere, no sea impaciente. Estamos en condiciones de afirmar que vive entre nosotros un extraterrestre. Póngase contento, festeje con la vieja, abrace a sus hijos, el gran misterio ha sido develado.
Quién es el supuesto alienígena? Se llama Leonel Messi. En verdad debe llamarse AK5433, o Mork o ET pero se hace llamar así para disimular. También eligió jugar al fútbol, así se gana más rápido el cariño de la gente. Inteligente el bicho, vió?
Que características tiene este fenómeno que lo hace ser especial? Veamos:
1)      Lee la mente. Agarra la pelota, encara en velocidad, mira al rival y sabe si este se va a mover para un lado u otro porque siempre elige ir donde no va el rival. Sabe si se va a correr al medio del área y el va por afuera. Sabe si el arquero la espera en el segundo palo y la tira por debajo de la barrera. Sabe si el delantero va en diagonal, y le da el pase justo. Si señora, nos lee la mente. Cuidado.
2)      Tiene poderes hipnóticos. Contra Chile le quedó la pelota atrás, se acomodó, el defensor llego para cerrarlo pero el lo miró y el pobre chileno quedó duro con los ojos blancos diciendo “soy un inútil, soy un inútil” y definió tranquilo. El sábado encaró tres muchachos, los miró, y los dejó inutilizados como si fueran conos. Los psicólogos de La Coruña, con todo respeto, no dan abasto. Los jugadores del Deportivo no recuerdan su nombre ni que hicieron el Sábado.
3)      Bate todos los records. Los goles en Champions, frente a Real Madrid, los jueves impares, etc. Ahora resulta que está a 4 goles de batir el record de Pelé de 1959 de 75 goles en un año, justo de Pelé que le contaron los goles que hacía en el patio del colegio también.
4)      Engaña. Le hace creer a la gente que no juega, que no tiene ganas y de repente hace tres goles, o dos, o uno. Lo que sea, lo comparan con el pobre Cristiano que es un fenómeno pero que es terrícola. Como van a comparar a un ser de otra galaxia con un humano?
5)      Es muy vivo. Eligió aparecer en Argentina porque le contaron que ahí había un “barrilete cósmico” y que alguien preguntó “de que planeta viniste?” y entonces pensó que le habían ganado de mano y no quiso ser menos. Si Dios está en la tierra voy y soy mejor que el, habrá pensado…
En fin, seguramente se escribirán páginas y páginas con la historia de este ser, que se hace llamar Messi. Pero si ud lee El Dos Habilita ya sabe la verdad. No se confíe, quizás aparezca otro en cualquier momento. Esperemos que elija venir a la Argentina también.

domingo, 14 de octubre de 2012

En que se parece la Selección Argentina al Barcelona?
Retomamos nuestra habitual columna en plena Eliminatoria. Se para el mundo del Fútbol en cada fecha señalada por FIFA para jugar los partidos de la eliminatoria para el Mundial 2014 en Brasil. La Selección Argentina le ganó claramente a Uruguay por 3 a 0 con una soberbia actuación de Messi, la gran estrella del fútbol mundial.
Argentina dominó el partido desde el comienzo hasta el final, con una abrumadora superioridad en la posesión del balón: 70%. Aunque en el primer tiempo no generó demasiado peligro, después que Messi anotó el primer gol el partido cambió y la diferencia entre ambos fue abismal. Claro que Uruguay tiene tres delanteros de lujo, que en cualquier momento desnivelan. Suarez, Cavani y Forlán son temibles con espacios pero no gravitaron.
La diferencia que estableció Argentina en el marcador y en el juego nos llevó a pensar si el excesivo cuidado del balón, la paciencia y la aceleración final se lograba por imitación al estilo de juego que Guardiola impuso en Barcelona, o que los cracks que tiene el Barcelona (Messi incluído) le impusieron a Guardiola. Es posible que Argentina juegue como Barcelona?
No es nuestra intención ser exitistas cuando se gana. Argentina no arrancó bien la eliminatoria (le ganó a Chile, perdió en Venezuela y empató con Bolivia de local) pero a esta altura se consolida en la punta y será difícil para cualquiera superarla. Claro que mucho tiene que ver la ventaja de tener a Messi, que es la gran diferencia con el resto. Los partidos que ganó Argentina coinciden con grandes actuaciones de su ídolo, y los que le fue mal coinciden con actuaciones de Messi muy por debajo de lo que se espera de el. Creo que cada vez se espera más porque el gil nos acostumbró a creer que lo que hace es fácil y lo puede hacer siempre. Grave error.
En qué cosas se parece Argentina al Barcelona? Ya hablamos en su momento de cuales son las razones de porque Messi y el Barcelona se entienden tanto (ver DE FALSOS DILEMAS Y LA SIMBIOSIS PERFECTA en este Blog). La primer similitud es que en ambos equipos la importancia de Messi es evidente. Su humor determina el rumbo de los partidos y si está bien define el resultado. Otra gran similitud es que los dos equipos defienden mal, en especial cuando son sorprendidos de contragolpe. Achican hacia adelante, basándose en que siempre alguien recupera la pelota y la cuida, pero le llegan mucho y los defensores quedan lejos de su arquero. Mourinho entendió muy bien esto y el Real Madrid lo tiene mal últimamente.
Pero se parecen mucho en cosas positivas también. La tenencia de balón es la marca registrada del Barsa y parece que Sabella quiere seguir el mismo camino. Esto también se debe a que el DT pone en cancha la misma cantidad de jugadores que piensan en el arco de enfrente que los que recuperan. Argentina juega de local con Gago, Di María, Messi, Agüero e Higuaín como si dijera Busquets, Xavi, Iniesta, Fábregas, Messi y Pedro o Villa o Tello o Alexis o que se yo, elija al que quiera. Si uno tiene la pelota, es más probable que el rival siempre esté preocupado y piense menos en atacar. El segundo gol de Argentina fue una buena muestra de esto: una triangulación excelente en velocidad con asistencia magistral de Messi en profundidad, centro de Di María y aparción de Agüero. Toque y toque.
Hay diferencias también. Los laterales de Barcelona son delanteros. Argentina no los tiene (en especial Rojo y Campagnaro). Y otra gran diferencia es que mal que nos pese, Xavi e Iniesta son españoles y son únicos. Y esa es una diferencia muy clara.
La conclusión es que parecería que hay similitudes entre ambos equipos que empiezan a marcarse y son positivas. No resulta muy trascendente si juegan o no de la misma forma pero lo importante es entender que el equipo tiene que lograr que Messi se sienta cómodo y pueda desplegar su repertorio, como contra Brasil en el 4-3, contra Ecuador en el 4-1, contra Uruguay en el 3-0, etc. El resultado está a la vista y es obvio.
Mientras Messi sea Argentino, no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que hay que dársela a el para que haga lo que quiera. Lo bueno sería que se reconozca las limitaciones y se trabaje en superarlas. Messi se encarga del resto.

sábado, 11 de agosto de 2012

Mexico y una lección de humildad
Wembley fue testigo de la verdad del futbol revelada. El Sábado 11 de Agosto de 2012, quedó en evidencia una vieja enseñanza de los sabios de este deporte: los partidos hay que jugarlos.
Para los argentinos, que no estuvimos en los Juegos de Londres, también hubo una enseñanza. Siempre denostamos lo que hacemos. Cuando Argentina ganó el Oro por primera vez en la historia de nuestro fútbol, se dijo que no le habíamos ganando a nadie. Cuatro años más tarde, en Beijing, retuvimos el Oro y tampoco jugamos con nadie.
En Londres estuvieron los dos que tenían que estar: España, como campeón del mundo (en Sudáfrica 2010) y flamante campeón de Europa en Ucrania/Polonia (retuvo el título de cuatro años atrás) y Brasil, el candidato de todos. El de los jugadores millonarios.
Y para sorpresa de todos, ninguno de los dos grandes cucos pudo. Mexico silenció a todos en Brasil y lo dejó con la medalla de Plata. Entonces, cuando ganamos nosotros es porque no jugamos con nadie pero si los mejores no pueden, es porque es difícil ganar. O me equivoco?
Pero dejemos de lado las discusiones caseras y repasemos. Oscar al Chelsea por u$s 30 millones, Thiago al PSG por otros u$s 25 millones (en un combo con Zlatan Ibrahimovic), Moura (el que querían todos, el Real Madrid, la Juventus, el Inter, etc) al PSG por otros u$s 40 millones (no se sabe bien la cifra), Neymar no tiene precio y los rumores dicen que está cerrado su pase al Barcelona (solo se discute cuando). Marcelo, Rafael, Damiao, etc. Pero además, dudo que el equipo que Brasil ponga en el debut del Mundial 2014, donde será local, sea muy diferente al que empezó jugando la final hoy.
Mexico? Pido disculpas. Salvo a Giovanni Dos Santos (un Messi mejicano) que encima no jugó por lesión, al resto ni los conozco. Trabajaron en silencio, muy seriamente. No les sobró nada. Y se quedaron con todo.
En futbol, como en todos los deportes, primero hay que jugar. Sobran ejemplos pero nos falta tiempo para enumerarlos. Lo cierto es que Brasil se quedó sin la medalla de Oro que hasta ahora es lo único que le falta en sus vitrinas. Deberá trabajar pensando que además de tener dinero, nombres y lujo, hay que ganar. Pero no antes, después de los 90 minutos.
Y para nosotros los argentinos, exitistas como pocos en el mundo, si bien no se nos da un Mundial desde Mexico 1986, los dos Oros consecutivos en Atenas 2004 y Beijing 2008 constituyen un logro digno de ser respetado y admirado.

viernes, 10 de agosto de 2012

El Dream Team de Siempre…
Sabias palabras de @manuginobilli: “Para nosotros el Bronce es Oro…”. No solo porque lo dice alguien que sabe de triunfos, sino porque son palabras realistas.
Porque decimos que nos parecen sabias estas palabras? Varios motivos. Trataré de decirlos en orden pero las ganas de escribir me superan.
Este Dream Team es igual al de Barcelona 92? La verdad que la comparación es estúpida porque es imposible demostrarla. Habría que hacer comparaciones teniendo en cuenta el contexto, estadísticas, opinión de los sabios, todo al reverendo pedo. Perdón, todo sin sentido.
Si tenemos en cuenta la calidad de las figuras que integran el equipo de USA respecto de las que no están (salvo casos como los de Howard o Rose que faltaron por lesión), podemos decir que están las máximas figuras y entonces podrían ser comparables. Si tenemos en cuenta la superioridad respecto del resto del planeta, parece que también. Si tenemos en cuenta que los jugadores eran más externos que internos (Magic, Bird, Jordan, Pippen, etc.) más comparables son todavía. Pero la realidad es que el Dream Team de Londres 2012 tiene otras ventajas.
Tiene los dos jugadores Estrellas del momento: Lebron James y Koby Briant (que tiene 5 anillos, uno menos que Jordan que no los tenía en el 92). Tiene la base del equipo sensación, Oklahoma City Thunders (Kevin Durant, James Harden y Russell Westbrook). Y sobre todo tiene la ventaja de ser un equipo Jóven, con bajo promedio de edad, incluso entre las figuras (excepto Koby). Tiene 2 equipos en uno: sale el titular y juega el suplente que es casi tan bueno (o Carmelo Anthony es suplente??) y la rotación es terrible porque donde cualquier otro equipo no puede bajar el ritmo, ellos ponen jugadores frescos del mismo nivel de los que salen.
Otro dato. Con un equipo con mucho menos nivel, basados en Durant, Rose y Lamar Odom (no es ni de casualidad Lebron) ganaron el Mundial de Turquía en 2010 y la final a España, con sus estrellas y varios años menores.
Entonces, entiende porque son sabias las palabras de Manu? No, más razones.
Argentina tiene un equipo de figuras, de nivel NBA. Sin duda. Manu es una gran figura, Scola también, Delfino un crack, Nocioni un luchador, pero son grandes. Físicamente, están dando lo último, al menos Manu y Chapu. Y un error que cometieron es que hay poco recambio. Prigioni, Juan Gutierrez, Hasen, están en condiciones similares. Se priorizó el grupo, la última chance. Pero pensando a futuro, un error que solo Campazzo sea la aparición de nuestro básquet.
Y también hubo mala suerte, no creo que estuviera en los cálculos perder con Francia. Menos después de la gran actuación en el debut frente a Lituania. Pero se perdió y quedamos condenados al tercer lugar, sabiendo que cualquiera que viniera del otro lado, terminaríamos chocando con el Dream Team.
Y España hizo lo suyo. Fueron pillos. Vieron venir la situación y de perdiendo con Brasil evitaban dos cosas, dos pájaros de un tiro: el Dream Team y Argentina. Por las dudas. Y ahí están, luchando por el Oro pero con la de Plata en el bolsillo. No es lo mismo.
Entonces, repasemos. La de Oro ya tenía dueño de antemano. La de Plata se la guardó España cuando nos distrajimos. Quedaba la de Bronce, y si quedaba esa es buena. Es como la de Oro. Y Argentina entendió eso, sabiendo que llega cansado, con un equipo cansado y reservó fuerzas sobre el final cuando llegó a la conclusión inteligente que ya no se podía y jugará su final con Rusia. Una lástima, el destino debió sonreírnos y darnos la chance de dejar a España sin medalla. Pero no salió ni esa.
Un párrafo aparte. Puede España ganarle al Dream Team?  Sobre la base de las ventajas de las que hablamos, difícil. España tiene características similares a Argentina, es un equipo grande. Gasol lleva el peso de la lucha y de la temporada. Y les costó mucho tanto Francia como Rusia. De hecho, no llegaron a 90 puntos. Y necesita al menos 100 para tener chance contra los NBA boys.
Este espacio no cree que España tenga chance. Con el diario del lunes veremos.
Mientras tanto, Chapeu para la Generación Dorada! Brillante cierre de ciclo? Brillantes. Un equipo con mucho orgullo, mucha garra, y muchas figuras. Tener un argentino con tres anillos NBA es un lujo. Hay que pensar en el futuro. La base es sólida pero quizás el ejemplo sea el del Volley, más futuro que pasado.
Esperemos que no hagamos lo que hicimos tantas veces de tirar a la basura los logros de una época y capitalicemos el pasado. El Basquet Argentino, agradecido.

domingo, 10 de junio de 2012

Todo el Futbol del fin de semana
Dios está entre nosotros

Para todos los que profesan la fe, de cualquier religión, una de las verdades más presentes es que Dios, en todas sus formas, está entre nosotros y nos vigila de cerca. El fútbol está lejos de ser una religión, o una cuestión dogmática o de fe, pero en algo se parece: Dios juega al futbol.
Recuerdo aquel emocionante relato del relator K Victor Hugo Morales, cuando era periodista independiente, retratando el gol de Maradona a los ingleses en México 86. Nunca escuché algo parecido. Ni tampoco ví un gol parecido. Por la instancia, por lo que se jugaba y por la facilidad del más grande de todos de correr con la pelota al pié algo así como 70  mts., esquivar ingleses como si fueran conos y pensar como definir semejante jugada. Todo eso en apenas unos segundos. Aquel relato decía “barrilete cósmico, de que planeta viniste?”. Y era así, ese muchacho era de otro planeta.
Resulta que ahora apareció otro marciano. O ni siquiera eso, debe ser un ser divino. Este vino de alguna otra galaxia y Victor Hugo hubiera dicho “de que Galaxia viniste?”. Arranca en la mitad de la cancha, la pisa sobre la raya, sobre la raya!, dejando a Marcelo (el del Real Madrid campeón) pintado como a un cono de tránsito, y arranca en diagonal. Esa diagonal mortífera que le permitió hacer cientos de goles. Y va. Va. Los defensores lo ven venir y creo que amagan a salir pero prefieren quedarse a ver el golazo que se viene. Piensan: “no nos vamos a perder lo que va a hacer este!”. Y el pibe llega, amaga, le sale un valiente, lo mira, se la corre para el costado, y como quien no quiere la cosa le pega de zurda con comba de afuera del área y la clava en un ángulo. Terrible golazo.
Si hubiera sido contra el Getafe, en aquel gol recordado por su similitud al de Maradona a los ingleses, hubiéramos dicho que no jugaba contra nadie. Que en España no lo marcan. Pero da la casualidad que era contra Brasil. Que siempre es Brasil. En un partido amistoso pero que estaba 3 a 3, iban casi 40 del segundo tiempo y ya había hecho dos goles.
El estadio estalla. Es majestuoso, único. Sus compañeros no salen de su asombro. Se sacan fotos en el vestuario con el. Como si fueran pibes que logran entrar por algún conocido a ver a su ídolo. Ahora se publican on-line, creo que lo llaman así. Es Dios. Pero es Argentino. Porque según dicen, Dios es Argentino.
Algo más. Da la casualidad que este marciano intergaláctico hizo 82 goles en el año Europeo. 73 con el Barcelona y 9 con la selección (incluyendo amistosos). En 69 partidos, creo. Lo que da un escalofriante promedio de 1,2 por partido.
Ah! Casi me olvido. Se llama Lionel Messi. Rosarino. 301 goles en su carrera. Y parece un pibe del barrio. Vale como 250 MM de Euros, o dólares, o yo que se. Lo que sea. No se cuanto vale, oro. Tiene valor? Lo que valga, lo importante es que nos tocó la suerte de verlo. Aunque sea por tele.
También hubo un partido de fútbol. Un partidazo. Argentina 4 Brasil 3. De no creer. Brasil juega con un equipo muy joven, con mucho talento pero que todavía se está armando. Es la base de lo que va a ser el equipo para los juegos olímpicos de Londres 2012. Empezó mejor Brasil, se puso en ventaja pero en cinco minutos dos pases profundos para que el Mejor del Mundo de vuelta el partido. No la había tocado. Estaba agazapado esperando. 2 a 1 y a cobrar.
En el segundo tiempo Argentina estaba mejor. Llegó varias veces para convertir el tercero. Pero Brasil es Brasil y empató. Un tal Oscar. Y de pronto se pone 3 a 2 con gol del increíble Hulk. Que no es verde pero juega bárbaro. Empató Fede Fernandez de cabeza. Golpe a golpe. Hasta que….
Volvemos al principio. La corrida en diagonal de Messi, el golazo al ángulo y el triunfo.
Durante el partido Argentina no jugó bien. No tiene un medio campo con dinámica y llegada. Solo Di María que juega bien adelantado logra destacarse como enganche y asistidor. Mascherano lucha más de lo que juega. Gago quiere jugar pero termina luchando y Sosa es un jugador más como debe haber 200. Juega por apellido. Augusto Fernandez merece una chance. La defensa está en formación. Sabella debe acoplarlos y sobre todo trabajar la coordinación entre medio campo y defensa. Hoy lo tuvimos a Messi pero alguna vez no la va a embocar. Gran frase de Mascherano luego del juego: “el problema de Lio es que hizo normal lo anormal y la gente no lo entiende”. No podemos acostumbrarnos a estas genialidades. Hay que tener un equipo atrás.
Estamos bien en Eliminatorias pero el torneo es largo y hay solo 3 plazas directas a Brasil 2014. Hay que trabajar mucho y potenciar el nivel de Messi que será siempre la carta de triunfo. Pero si creemos que solo va a ganar siempre estamos fritos.
Por ahora, lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo. Y esperar que descanse, que tenga unas merecidas vacaciones y que el año próximo nos siga asombrando.

La Eurocopa ya comenzó
Mientras tanto en Polonia y Ucrania se dio el puntapié inicial del Mundial sin Argentina y Brasil. Así la llaman a la Eurocopa. Comenzó el Viernes 8. Por el grupo A, Polonia, el local y Grecia, abrieron el torneo. Empataron 1 a 1. Grecia venía de clasificarse invicto y no pierde desde Junio de 2010 en el Mundial de Sudáfrica frente a Argentina.
La estadística lo favorecía. La última vez que debutaba contra el local fue en Portugal 2004 donde finalmente fue campeón, al ganarle la final a Portugal. Pero en esta oportunidad no le alcanzó con la estadística a favor. Si bien jugó mejor, se quedó rápidamente con un hombre menos (jugada muy discutible) y tuvo que remontar el marcador. Además desperdició un penal. Fue superior a Polonia pero como se dio el partido, sacó un buen resultado.
Más tarde, por el mismo grupo, Rusia le ganó a República Checa 4 a 1 después de una buena demostración de fútbol. Tal como fuimos relantando vía Twitter, Rusia tiene un estilo de juego muy similar al del Barcelona y de a poco fue superando a su rival. Gran partido de Arshavin, de Dzagoev y luego de Pavlyuchenko que entró y marcó un golazo.
El sábado debutó uno de los candidatos. Por el Grupo B, Holanda, con todas sus figuras, jugaba con Dinamarca. Y fiel a su fama de cebollita subcampeón, o segundo eterno, cayó sin atenuantes por 1 a 0. Que pasó con Robben, Van Persie, Huntelar, Van der Wiegel, etc.? Son amargos. Se pueden recuperar, pero realimente desaparecen.
Más tarde jugó Alemania, nuestro candidato. Le tocó debutar frente a Portugal, con CR7. Y en un mal partido, trabado y con pocas llegadas, Alemania logró imponerse por 1 a 0 con gol de Mario Gómez, el goleador del Bayern Munich. Alemania siempre es Alemania.
Y finalmente hoy debutó el gran candidato. Actual campeón y campeón del mundo. España jugando frente a Italia. Del Bosque eligió un equipo sin delanteros. Como aquel Brasil del 70. Xavi, Iniesta, Fábregas y Silva. En el medio Busquets y Xavi Alonso. Pero pequeño detalle: no estaba Messi. Y entonces cuidaron la pelota, rotaron, sorprendieron pero no definieron. Una falta de respeto a Italia, que no tiene el mismo trato de pelota pero siempre exige. Y terminaron así, iguales. Empate 1 a 1. Dejaron mucho que desear.
Luego fue el turno de Irlanda-Croacia. Irlanda llegaba muy bien, clasificando invicto también. Pero esto es una competencia importante. Y Croacia lo superó. Le ganó 3 a 1, sin atenuantes. Con un fútbol práctico y profundo.  Buen debut croata que le pone pimienta a un grupo que parecía desparejo.
Mañana debutan Francia e Inglaterra por el D. Después el otro local, Ucrania, juega con Suecia.
Hasta acá muy poco. Equipos mezquinos, decepciones (Ronaldo, Robben, Van Persie) y alguna sonrisa (Rusia, Croacia). Esto recién empieza. Lo mejor está por venir.
¿Amor por la camiseta?
“A menudo los niños se nos parecen…” dice la canción de Serrat, y nos preguntamos les pasa eso a los super profesionalizados jugadores de futbol de nuestro querido club?
Esos muchachos que diariamente se levantan y deben mantener un rigor extremo con su condición física, su alimentación, su vida cotidiana…
O aquellos que llegan cada mañana al entrenamiento con la intención de hacer lo  mejor para que el técnico los elija para el domingo, trabajando a la par de los talentosos, sabiendo que natura los dejó en la cola a la hora de repartir destrezas …
O los otros que ya firmaron con la cadena deportiva un contrato de exclusividad para representarla y que tienen asegurada la presencia semanal en la radio futbolera o en el programa de tv cotidiano…
El amor por la camiseta es de estos, aquellos o los otros?  Te invito a pensar en ese jugador que todos los domingos ves en tu equipo y te muestra que sufre igual que vos cuando eras un niñito, incluso hasta el llanto, cuando tu equipo perdía y se venía la gastada con tus compañeritos del colegio. En que se parecen? Probablemente termine el partido con las rodillas sucias como vos en el campito, y hasta capaz que se escapó más de una vez de las obligaciones familiares para estar presente en la arena de los desafíos con la barra contraria.
Más allá de estos y aquellos, de sponsores  y contratos, de mujeres fáciles y fama, de millonarias primas o de pagos incumplidos, siempre estarán esos que podemos mirar a los ojos aún en la derrota y saber que dejaron todo por esa camiseta.
Seguramente vos, querido lector, puedas descubrir ese niño que hay en ti, ese que vive dentro tuyo y que vibra cuando recuerda el primer gol que hiciste en el potrero o con la primera pelota o  con la camiseta aquella que venía sin sponsor que te regalaron…es más hasta apuesto que mientras lees estas palabras esos recuerdos se hicieron presentes, y probablemente hasta sentís parte de aquella emoción…
Eso que te está pasando ahora, también le pasa a ese muchacho que domingo a domingo se estremece cuando escucha corear su nombre o cuando te quedan las manos rojas de tanto aplaudirlo…es cuestión de buscarlo, de identificarlo y de honrarlo con tu respeto…probablemente él pueda contagiar al resto y te ayude a ver nuevamente a 11 niños en la cancha que jueguen con el mismo amor por los colores cada domingo y que quieren llegar a lo más alto.

Gracias JF por tu colaboración. Sos un grande!

domingo, 20 de mayo de 2012

Fecha 15 del Clausura 2012
Boca es único puntero nuevamente
Se jugó una nueva fecha en Argentian. Boca es el único puntero con 29 unidades luego de ganarle de visitante a Racing 2 a 0 con goles de Viatri y Blandi. Falcioni había reservado la base titular para la revancha del jueves en Rio contra Fluminense. Pero Boca tiene un recambio muy importante y si bien no jugó bien ganó con mucha autoridad complicando a Racing que volvió a perder y no encuentra el rumbo. Todavía está cómodo con la promoción (quedó a 7 puntos de Tigre) pero no puede resignar más puntos.
Los escoltas de Boca son Tigre y Newell´s con 28 puntos. Precisamente ambos rivales se enfrentaron en Victoria el viernes y Tigre se impuso por 3 a 1, con goles de Luna. Si los tres, y el tercero con una chilena impresionante. Figueroa había empatado para Newell´s. Otra vez la polémica rodeó a Tigre. El árbitro Vigliano debió expulsar a Castaño de Tigre con el partido 1 a 1 pero no lo hizo. Si bien Tigre hizo dos goles más, hubiera jugado mucho más condicionado. Con esta derrota Newell´s dejó la punta.
El otro gran ganador de la fecha fue All Boys que derrotó a San Martín de San Juan 1 a 0 con gol de Matos luego de un grueso error de su arquero. Los de Floresta llegan a 26 puntos, uno más de Arsenal que juega mañana frente a Lanús y que si gana alcanzará al lote de los escoltas de Boca.
Por el lado del descenso fue una pésima fecha para San Lorenzo. El equipo de Caruso que venía invicto en 6 fechas perdió 1 a 0 con Unión en Santa Fe. El gol llegó a los 40 min del ST con un cabezazo desde la línea del área que Migliore de gran actuación no pudo detener. Si bien la pasó mal en el primer tiempo, San Lorenzo fue muy superior en la segunda etapa y llegó en varias ocasiones. Pero defendió muy mal sobre el final y se volvió a Boedo con las manos vacías y mucha preocupación. Porque Tigre lo superó en la tabla de promedio. Y llega al final de la temporada con una presión muy fuerte de su gente, debe enfrentar a Newell´s y a Tigre en su cancha.
El último de la tabla de descenso, Olimpo, le ganó 2 a 1 a Independiente y por ahora respira. En otros resultados, Banfield que complica su situación muy seriamente perdió 3 a 0 con Estudiantes (gran partido de Verón), Colón y Rafaela empataron 0 a 0, Argentinos empató 1 a 1 con Godoy Cruz en Mendoza y Belgrano le ganó a Velez, que se aleja de la punta, 1 a 0. Gran campaña del equipo del ruso Zielinsky que recordemos le ganó la promoción a River.
En cuanto a la B Nacional, fue una fecha apasionante. Central le ganó 2 a 1 a Atlético de Tucumán y quedó como único puntero con 68 puntos. River, que en el inicio de la fecha era líder junto con los de Rosario, empató increíblemente 2 a 2 con Brown de Puerto Madryn en el Monumental y quedó a dos puntos con 66, junto con Instituto que el Domingo a la mañana le ganó 3 a 1 a Almirante Brown. El lunes cierran la fecha Quilmes vs Gimnasia.
Volviendo al partido de River, resulta increíble que después de ir perdiendo 1 a 0 y pasar a ganarlo en el segundo tiempo 2 a 1, no cuidara el resultado contra un equipo de mucha menor jerarquía y faltando tan poco para terminar el partido. De hecho el equipo de Madryn lo empata casi en una contra cuando el que ganaba era River. Pagó cara su inocencia o la de su técnico, porque en lugar de asegurar el triunfo, quiso hacer otro gol. Esos errores se pagan muy caro en esta categoría.
Finalmente, felicitamos a Sarmiento de Junín, campeón de la B Metropolitana luego de su triunfo por 3 a 0 frente a su escolta, Colegiales, y ascendió a la B Nacional.
Final de la temporada en Europa
Montpellier y Nápoli en la cima
Este fin de semana se cerraron los títulos que faltaban. En la Ligue 1 de Francia, Montpellier fue campeón por primera vez en la historia. Le ganó 2 a 1 al Auxerre (que descendió) sobre el final y mantuvo la diferencia de tres puntos sobre el escolta, el PSG de Pastore que también ganó 2 a 1 con un gol del argentino pero no le alcanzó.
En Italia, finalizada la temporada de la Serie A, el Nápoli de Lavezzi, Cavani y otros, le ganó a la Juventus la final de la Copa de Italia por 2 a 0 con goles de Cavani y Hamsik. No fue una buena temporada para el Nápoli, que resignó su sitio en la Champions, pero este título fue todo un logro ante el campeón invicto de la liga.
Nos queda la final de la Copa del Rey en España, esperando un título para el Barcelona. Resulta increíble un año sin títulos para el equipo de Guardiola, Messi y compañía. Será el 25 de Mayo frente al milagroso Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa.
Y después a esperar la Euro 2012 en Ucrania/Polonia. Allí nos encontraremos una vez más.
Final de la UEFA Champions Ligue
El Chelsea es el rey de Europa
Como en todos los deportes, el fútbol tiene mucho de estrategia. Hay equipos que son ofensivos y otros que a partir de una defensa sólida buscan atacar. Un claro ejemplo de los primeros podría ser el Barcelona. Ud. sabe bien que es de nuestra admiración el equipo Catalán. Quizás no ataque permanentemente pero a partir de una tenencia innegociable de la pelota, genera innumerables situaciones de gol. Clara prueba de esto es que Messi fue el goleador de la liga con 50 tantos. Son demasiados para un equipo normal.
Un muy buen ejemplo de los segundos podría ser el Chelsea, fiel a un estilo heredado de un tal Mourinho, técnico defensivo si los hay. Le ganó al Barcelona con el manual del contraataque, de local y de visitante, y llegó a la final. Pero, ¿podemos decir que el Chelsea es un equipo defensivo?
La realidad es que el equipo londinense llegó por mérito propio. No tuvo una buena temporada en la premier, pero ganó la FA CUP, la tradicional Copa de Inglaterra. Y finalmente ganó la Champions, es el rey de Europa. Y entonces ya hablar de suerte es una insolencia. El Chelsea, por mérito propio, fue un justo Campeón.
El último escollo que le quedaba, por si ganarle al Barsa hubiera sido poco, era el Bayern Munich. Un equipo muy ofensivo, que venía de eliminar al Real Madrid de los millones, las grandes estrellas y de Mourinho. Y lo sorteó con éxito. Con mucha personalidad.
El partido fue muy similar a la semifinal. Porque por el capricho del fixture el Bayern jugó la final de local. Entonces el Chelsea se imaginó que jugaba de visitante (aunque lo acompaño un número muy importante de hichas) y planteó un partido acorde a ello. Mucha firmeza atrás, que se la arregle Drogba adelante. Y hablando de Drogba, párrafo aparte para el marfileño. Puso todo su oficio para ganar un partido que siempre corrieron de atrás. Encima eran visitantes. Y por último, al técnico le gusta el masoquismo y para el equipo muy atrás para salir de contra. Y Didier se cargó el partido al hombro. Las peleó todas, gritó, ordenó y por si fuera poco empató el partido y metió su penal en la definición.
¿Cómo fue el partido? El Bayern fue un claro dominador. O mejor dicho, para no caer en situaciones relativas, fue el que dominó la pelota y atacó permanentemente. Tuvo varias situaciones claras pero no pudo convertir. Gomez tiró por arriba del travesaño un gol increíble, Robben erró un penal en el alargue, anotó el gol faltando 7 minutos, pero nada de eso fue decisivo. El Chelsea se paró en su campo y cuando el Bayern no podía, de contra llegaba con profundidad.
Hasta que a los 83 minutos Muller puso el 1 a 0 y parecía justicia. Había un justo ganador. Pero en lugar de imponer el golpe del gol sobre el final, en lugar de parar la pelota, dejaron venir al Chelsea y en un corner, a los 88, Drogba con un tremendo cabezazo empató. Iban al alargue.
Y para aumentar el suspenso, en el primer tiempo suplementario el árbitro sancionó penal para el Bayern. El resistido Robben (por propios y extraños) se hizo cargo y …. Erró. A partir de ahí, el Bayern perdió el rumbo. Llegó alguna vez más. Pero fueron dos golpes muy duros. El gol sobre la hora, el penal y para colmo, Ribery tuvo que dejar la cancha.
Y así llegaron a los penales. Y fiel al concepto de equipo eficiente, el Chelsea ganó la definición desde los 12 pasos. Y hubo festejo azul en Munich. Los ingleses, clásicos rivales de los alemanes, festejaban con mucha emoción. Se lo merece Drogba, un gladiador. Quizás el gran año que tuvo se corono con el Balón de Oro, pero Messi tiene una especie de reserva. No creo que esté dispuesto a ceder el trono.
Final de la temporada europea. La Champions tiene un ganador: el Chelsea. La Europa Ligue otro: Atlético Madrid. Habrá que renovar esperanzas, planteles, etc.  y esperar la próxima temporada.

domingo, 13 de mayo de 2012

Se definen las ligas del mundo
Futbol en Europa
Ya comentamos el final de la Premier League. En España, el Real Madrid fue indiscutible campeón con un record de 100 puntos y 121 goles. Una campaña increíble, más si consideramos que el escolta fue el Barcelona que llegó a 91 puntos y marcó 114 goles, de los cuales Messi hizo 50 y fue el Pichichi de la temporada. Números que abruman. Valencia terminó tercero y entró en la Champions y la gran sorpresa fue el Málaga que con su triunfo de hoy 1 a 0 frente al Gijón alcanzó el cuarto puesto y entro en la Pre Champions, un logro histórico para el equipo y un gran logro del chileno Pellegrini que demuestra una vez más su capacidad de conducir equipos, sin figuras. A la Europa League entraron el Atlético Madrid (que se consagró Campeón de la edición 2011/12) y el Levante, otra de las grandes revelaciones del año. Lamentablemente el Athletic de Bilbao de Bielsa quedó afuera de todo después de una gran año, con dos finales (todavía le resta jugar la final de la Copa del Rey frente al Barcelona). Descendieron en España el Villarreal, gran animador de la Liga en los últimos años, el Gijón y el Racing de Santander.
En Italia, la Juventus se consagró campeón invicto, con solo 20 goles en contra y además con la particularidad que 20 jugadores distintos hicieron goles. Milan terminó segundo a 4 puntos y Udinese tercero. Estos tres equipos van a la Champions, el Udinese a la ronda preliminar. Mientras que Lazio, Inter y Nápoli se conforman con la Europa League. Al descenso se fueron el Lecce (se salvó el Genoa de Palacio), el Novara y el Cesena.
En Alemania, el campeón de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, se consagró campeón de la Copa de Alemania, al derrotar 5 a 2 nada más ni nada menos que al Bayer Munich, que jugará la final de la Champions League.
Finalmente en Francia, faltando una fecha para el final, el Montpellier mantuvo la punta al ganarle 1 a 0 al Lille, tercero en la tabla, en el último minuto. Fue un partido muy luchado y el puntero lo ganó con un contrataque furioso. Con este triunfo, el Montpellier llega a los 79 puntos, 3 más que el PSG que también ganó su partido por 3 a o. El Lille, sigue tercero con 71 puntos. Estos tres equipos se aseguraron su pase a la Champions League, mientras que el Lyon quedó clasificado a la Europa League.
Se jugó la fecha 14 del Clausura 2012
El puntero menos pensado
Jugada la fecha 14 del torneo local, Newells que le ganó a Unión 3 a 1 quedó como único puntero del Clausura con 28 puntos. No es que Newells no sea un puntero merecido. Pero en principio nadie lo daba como candidato y venía de dos temporadas muy flojas. Gran trabajo del Tata Martino, que después de su gran paso por Libertad y luego la propia Selección de Paraguay levantó al equipo de Rosario que hoy disfruta de la punta en soledad.
Boca perdió la punta, después de varias fechas, al empatar de local 0 a 0 con Velez, otro que dejó más puntos en su lucha por el título. El partido fue muy malo. Boca se quedó con 10 en el primer tiempor por la expulsión de Roncaglia pero Velez nunca pudo imponer el hombre demás que tenía. Pobre empate en la bombonera entre dos equipos que están pensando en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de esta semana.
El otro equipo que peleaba la punta, Tigre, empató en Santa Fe con Colón 1 a 1. Además Román Martinez erró un penal que le hubiera dado el triunfo. Además Tigre sigue en descenso directo, y no pudo aprovechar el empate de San Lorenzo frente a Olimpo el sábado a la noche.
Y ya que mencionamos a San Lorenzo, digamos que es muy difícil la situación del equipo de Boedo que sigue en Promoción. Porque si bien venía jugando bien, invicto en 5 partidos desde la llegada de Caruso, jugó muy mal frente a Olimpo y nunca supo resolver el partido contra un rival que está casi descendido. Era un partido clave para el Ciclón pero comenzó perdiendo con el gol de Barreiro y lo pudo empatar en tiempo de descuento con la corajeada de Bufarini y el gol de Gigliotti.
Siguiendo con los equipos que están peleando arriba, el viernes Arsenal dio una muestra de gran carácter al derrotar en San Juan a San Martín, 4 a 1, y llegó a los 25 puntos. Mientras que los sanjuaninos siguen en promoción. Mientras tanto All Boys goleó a Independiente 3 a 0 y alcanzó a Velez con 24 puntos.
El resto de los partidos:
Estudiantes 1 Godoy Cruz 0 (volvió a jugar Verón)
Lanús 2 Banfield 1  (Banfield a 5 puntos de San Lorenzo por la Promoción)
Belgrano 1 Rafaela 1 (Rafaela empató sobre la hora y evitó caer en Promoción)
Argentinos Jr 2 Racing 1

Las posiciones quedaron así:

Newells                 28
Boca                      26
Arsenal/Tigre       25
Velez/All Boys      24

Por el descenso:
Banfield               1,293
Rafaela                1,272
San Lorenzo         1,247
San Martín SJ       1,242
Tigre                    1,229
Olimpo                1,014

También se jugó una nueva fecha del Nacional B, la fecha 33. River le ganó a Atlético de Tucumán 4 a 2 y además de vengarse de la derrota en primera ronda como local, llegó a la punta hasta que juegue Instituto. Otro que llegó a la cima es Rosario Central, que el Domingo le ganó a Aldosivi en MDP 2 a 1. Los dos llegan a 65 puntos, dos más que los cordobeses que mañana tienen un partido decisivo en Corrientes frente a Boca Unidos que mantiene alguna chance de promoción. Otro que juega mañana es Quilmes.

Se acercan los finales en ambos torneos. En Primera A, Newells saca provecho de la Copa Libertadores. Velez y Boca tienen la mente puesta en torneo continental. En el Nacional B, River y Central le meten presión a Instituto, pero River que parecía tranquilo en la pelea por el ascenso directo, tiene la presión de quedar tercero. Y dentro de 15 días tiene que viajar a Rosario. Posiblemente allí quede bastante definido quien pelea por los ascensos directos y quienes van a Promoción. Y quizás también sepan quienes serán sus rivales.
Manchester City se consagró después de 44 años
Y finalmente hubo campeón en la Premier League
Pregunta de parcial. ¿Puede un equipo salir campeón con un déficit de 200 millones de Euros? La Juventus de Italia penó por este tema en la Serie C. Quizás no sea el mismo caso pero merecería alguna explicación. Los millones no juegan, pero están.
Al hincha del City no le importa. Festejaron la obtención de la liga después de 44 años, cuando jugaba vaya uno a saber quién. A ese hincha no le importa si al Kun Agüero lo pagaron o no. Solo le importa que ese pibito Argentino, que no se lo escucha, corre endiabladamente por el área, en diagonal, y como si estuviera en el potrero guapea, cuando todo el City se quedaba sin ideas y parecía resignarse, y a puro amague define al primer palo, a los 93 minutos, y le da el título tan esperado. ¿Cómo no va a festejar ese hincha que tanto sufrió en el año? Después de llevar una diferencia de 8 puntos, perdió la punta. Y sobre el final, cuando nadie lo esperaba, recortó una diferencia de 7 puntos y ganó el título por diferencia de gol después de un empate con el United en 89 puntos.
Justo contra el clásico rival. Como si el destino les tuviera preparado semejante revancha. Es lógico que festeje. Como los jugadores, el cuerpo técnico y todo el estadio.
Por la magia de la televisión, viví algo increíble, que creo no haber visto nunca, y eso que veo fútbol!! La cosa era así. El Manchester City llegaba a la última fecha igualado en puntos con el United pero con mejor diferencia de gol. Encima jugaba en el Eithad Stadium, donde es local, frente al Queen´s Park Ranger que estaba a punto de descender (aunque finalmente hasta se salvó del descenso porque el Bolton empató y tenía mejor diferencia de gol). Parecía que no iba a tener problemas. El United jugaba de visitante con el Sunderland que no se jugaba nada, y para completar una parte de la historia ganó 1 a 0 solo por compromiso. Con gol de Rooney. Jugó sin pensar que tenía alguna chance. Y casi, casi termina siendo campeón, quedó a  5 minutos.
El partido del City fue rarísimo. Desde el minuto cero, con la batuta de Yaya Touré, el City dominaba, tal como se esperaba. No generaba chances claras, pero dominaba. Mancini eligió un estilo Barcelonístico, si me permiten el término. Con fútbol asociado, por abajo, con Nasri, Silva, Agüero y Tevez para circular. Y los laterales, en especial Zabaleta, atacando permanentemente. Intentaba pero no llegaba claro. Circulaba pero no sorprendía. Y a los 30 minutos ocurrió algo que cambiaría el partido: se desgarró Touré. Y el City sin Yaya, no tiene profundidad. Pero en una jugada de toque y toque, Yaya habilitó dentro del área a Pablito Zabaleta y marcó con suspenso el primer gol. Con eso terminó el primer tiempo y parecía que estaba todo controlado. Mancini pensó lo mismo y sacó a Touré lesionado y lo puso a De Jong, o sea cambió el estilo Barsa por el estilo Mou. Y así le salió.
Para sorpresa de todos, el QPR empató por un error increíble de Lescott. Y el City, sin Touré, se hundió en la más profunda de las oscuridades. Entró en la desesperación absoluta. Había jugadores con Silva y Nasri, que no se sabía si querían jugar o se querían ir. Y para colmo, en otro contrataque, el QPR marcó el segundo. Ahí se vió lo peor. Mancini gritando desaforadamente “fuck you” a los jugadores, todos se la daban a Zabaleta, como si fuera Messi, para no comprometerse. Entró Balotelli por Tevez y también Czeko, pero nada cambiaba. Hasta que a los 90, en plena decepción de todo el estadio, en una guapeada Czeko de cabeza tras un corner empató el partido. Pero quedaban 5 minutos, el tiempo adicionado, para ganar. Parecía que se escaba. Hasta que alguien pensó: “¿y si se la damos al kun?”. Brillante. Agüero agarró la pelota casi de casualidad, fuera del área. Hizo una pared con Balloteli que la devolvió cayéndose. El Kun metió la diagonal, amagó y definió a lo grande. Porque hay que ser grande para tener esa frialdad, cuando todo se venía abajo. Todo un año perdido. Lleno de frustración. Y ahí se desató la locura. El árbitro terminó el partido. Un partido increíble. Ganó el Manchester City 3 a 2 y se consagró campeón de la Premier League después de 44 años.
Mancini salvó el año. Cometió muchos errores. Dejó a Tevez afuera por un acto de indisciplina, a Bolotelli le dijo que no jugaba más y terminaron jugando los dos para salvar el equipo. De hecho el City cambió en las últimas fechas por el ingreso del Apache. Pero la eliminación tempranera en la Champions y después en la Europa League, parecían ser un lastre difícil de llevar. Para colmo perdieron la punta que mantuvieron con exclusividad casi todo el campeonato. Demasiados errores para un equipo que invirtió tanto. Pero los argentinos parecen estar tocados por una varita. Y le tocó al Kun hacer magia. Y no falló.
Del resto de la fecha, dijimos que ganó el United. El Arsenal ganó 3 a 2 y se clasificó a la Champions 2012/13. Y el Tottenham que también ganó, juega la ronda previa de la Champions. El Newcastle se quedó con las ganas y le quedó el consuelo de la Europa League, al igual que al Chelsea, que todavía debe jugar la gran final de la Champions 2011/12 frente al Bayer Munich.
Final. Telón para una temporada increíble, dos equipos que pelearon hasta el final, como corresponde a los grandes y que mantuvieron mucha distancia con el resto. Y un gran campeón, con idas y vueltas, pero campeón al fin. Merecido.
Por los tres argentinos campeones, Carlitos, el Kun y Pablito Zabaleta, Felicitaciones Manchester City!!!!

jueves, 3 de mayo de 2012

Fecha 36 en España
Hay Campeón
Finalmente hubo campeón en España. Finalizada la jornada 36 de la liga BBV, y faltando dos fechas para el final de la temporada, el Real Madrid se coronó campeón al vencer como visitante 3 a 0 al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa con goles de Higuaín, Ozil y Ronaldo. Con este truinfo el Real llegó a los 94 puntos y nada menos que 115 goles a favor. El Barcelona ya no lo podrá alcanzar. Tras el triunfo por 4 a 1 en el Nou Camp frente al Málaga, con tres tantos de Messi que suma 46 goles en la liga, el Barcelona llegó a 87 puntos y quedó segundo. El tercero ahora es el Valencia que tras ganarle 4 a 0 al Osasuna llega a los 58 puntos, 29 puntos menos que el segundo y a 36 del puntero! Una diferencia abismal entre los poderosos de España y el resto.
En cuarto lugar está el Málaga con 55 puntos y sigue aspirando a un puesto de Champions lo que pone de manifiesto la gran campaña del chileno Manuel Pellegrini, ratificando todo lo bueno que viene haciendo en la Liga BBV. Mientras que el Bilbao quedó al margen de aspirar a un puesto en la máxima liga de europa luego de la derrota con el campeón.
Esta tribuna ya se ha pronunciado varias veces en contra del fútbol, o mejor dicho, del antifútbol de Mourinho pero es justo reconocer que en esta  liga el Madrid fue el mejor de todos. Podemos discutir si los penales que le cobran al Barcelona son penales o si los defensores que Messi elude son conos, pero lo que no negociamos es nuestro gusto por el fútbol y por los equipos que salen a ganar. Da pena ver al Madrid con las estrellas que tiene en su plantel, jugar a defenderse (o a no jugar) como lo hizo contra el Barcelona en el Nou Camp o contra el Bayer en la semi de la Champions.
Pero, a llorar a la iglesia. Quedará para el Barcelona el recuerdo de la última liga dirigidos por Pep Guardiola y quizás los 46 goles que lleva Messi y que por el momento lo convierten en el pichichi, con dos de diferencia con Ronaldo que llega a 44. Dos terribles monstruos del gol.
En la Liga de Italia, la Juventus empató 2 a 2 con Novara y resignó dos puntos valiosos en su lucha por el Scudetto con el Milan que le ganó 2 a 0 al Atalanta. Ahora la Juve lidera la tabla con 78 puntos, seguido por el Milan con 77 con dos fechas por jugar.
El cuádruple empate en el tercer puesto se rompió en esta fecha. Ahora el Nápoli y el Udinense comparten el tercer puesto con 58 puntos, luego de sus triunfos 2 a 0 frente al Palermo y 1 a 0 contra el Cesena, respectivamente. El Inter se alejó al perder 3 a 1 frente al Parma y la Lazio empató 1 a 1 contra el Siena.
En la Liga de Francia, faltando tres fechas para el final, el Montpellier sigue liderando la tabla con 73 puntos luego de empatar casi sobre el final 2 a 2 con el Evian y sufriendo porque el Evian tuvo un penal sobre la hora pero el inspector Clousou lo erró (vaya a saber uno como se llamaba ese muchacho). Con 70 puntos se mantiene en segundo lugar el PSG que ganó 2 a 1 al St. Etienne con un gol de Pastore. Tercero con 68 y todavía con chances quedó Lille que ganó 1 a 0.
Finalmente, en Alemania (la famosa Bundesliga) el campeón faltando una fecha fue el Borussia Dortmund que en la fecha le ganó al Kaiserlautern 5 a 2 y además lo mandó a la B. En este partido Lucas Barrios hizo 3 goles. En segundo lugar quedó el Bayer Munich, que tiene la cabeza puesta en la final de la Champions League, luego de ganarle 2 a 0 al Stuttgart.
Hemos repasado las principales ligas. No hubo fecha de la Premier aunque se jugaron partidos pendientes con un gran triunfo del Newcastle por 2 a 0 frente al Chelsea y del Tottenham que goleó 4 a 1 al Bolton. Con estos resultados estos dos equipos comparten la cuarta colocación con 65 puntos, a un punto del Arsenal que está tercer. Aunque están lejos de los 83 puntos de los punteros, estos tres equipos pelean cabeza a cabeza un lugar en la Champions. Ya comentamos el gran clásico del lunes y esperamos por la definición. Será material para una próxima entrada.

lunes, 30 de abril de 2012

Resumen de la Fecha 12 del Clausura
Se buscan goles y buen fútbol
Este fin de semana tomé una decisión. Voy a separar los post del fútbol argentino y del internacional. Lo decidí así porque no se parecen en nada. Y menos si vemos jugar al Barcelona, al Real Madrid, al Milan, al Manchester City o el United, hasta incluso el Everton que ahora es como la nueva cenicienta.
El fútbol argentino está en crisis. No es una frase hecha. Y no me estoy refiriendo a las deudas millonarias de los clubes, que es otro tema. Hablo de razones futbolísticas. De juego. Los partidos son cada vez más aburridos, los que ganan lo hacen gracias a que los demás son peores. Pocos goles, pocas situaciones de gol. Fricción, empuje, despliegue, pero no hay fúlbol.
Hay evidencias claras. En la fecha 12 del clausura se hicieron 18 goles. Si tenemos en cuenta que hay 20 equipos, me da menos de un gol por equipo. Solo el Real Madrid y el Barcelona, hicieron 10 goles en la fecha de España. Otra. Si tomamos Apertura y Clausura, el goleador sería Gandín con 12 goles. 12 goles en 31 fechas. En España, Messi y Cristiano Ronaldo hicieron 43 cada uno en 35 fechas y Palacio en Italia lleva 18. Mas evidencias. ¿Ud. puede distinguir entre un partido del Nacional B y uno de la A? Con mucho respeto por los equipos del ascenso, me parece que tendría que haber diferencias.
Finalizada la fecha 12, Boca sigue siendo el puntero con 24 puntos, ahora en soledad. Le ganó 1 a 0 a Colón con gol de Silva y terminó jugando con 9 jugadores (Colón con 10). Lo aguantó muy bien, con poco riesgo. Pareció que siempre tuvo controlado el partido. Pero de fútbol ni hablemos. Y Colón no pudo ni supo sacar ventaja del hombre de más y casi no creó peligro. ¿Qué culpa tiene Boca si el resto es muy malo?
Segundo en la tabla quedó Velez, con 23 puntos, luego de ganarle cómodamente a Estudiantes que viene en picada y perdió el técnico. Tercero está Newells con 23 puntos, que hasta la semana pasada era puntero con Boca, luego de empatar con sufrimiento frente a All Boys 1 a 1 en el Parque Independecia. Con este resultado el albinegro suma 20 puntos y quedó quinto, detrás de Tigre que empató con Belgrano 1 a 1 y suma 21 puntos.
En la tabla de abajo, precisamente Tigre sigue en descenso directo por encima de Olimpo que volvió a perder, esta vez con Unión 2 a 0. Los de Bahía Blanca están prácticamente condenados a descender. En Promoción siguen San Martín de San Juan y San Lorenzo. Los sanjuaninos le ganaron 1 a 0 a Godoy Cruz, en el clásico cuyano que tuvo serios incidentes entre la policía local y los hinchas mendocinos. San Lorenzo le ganó de local a Arsenal 2 a 0, aunque si Gigliotti moviera un poco las piernas, el resultado podría haber sido bastante más amplio. Atlético Rafaela empató 0 a 0 con Argentinos y por el momento está fuera de peligro.
Párrafo aparte para Racing. Sigue sin levantar cabeza y recibió un fuerte cachetazo de Lanús que le ganó 3 a 1. Racing estrenaba técnico, luego de la renuncia de Basile. No alcanzó con el debut de Zubeldía. Racing quedó a 7 puntos de San Lorenzo en la tabla de promedios (ambos dividen por 3) con 7 fechas por jugar. La misma situación se repite para Banfield, otro que sigue en caída libre. También quedó a 7 puntos del promedio de promoción luego de perder 2 a 0 con Independiente.
Estamos a 7 fechas del final. Boca parece encaminarse hacia un nuevo título mucho más por errores ajenos que por méritos propios, que igualmente los tiene. Y no podemos culparlo por eso. Al igual que Velez, de seguir en la copa pueden ver afectadas sus chances. Y de paso se enfrentan en la Bombonera en la fecha 14. Por el lado del descenso, salvo que Rafaela entre en un pozo, parece que San Lorenzo no zafa de promoción en el mejor de los casos. Sin embargo, aunque ud. no lo crea, con Caruso sacó 8 puntos de 12 tras dos empates y dos triunfos. Si mantiene la racha, quizás se produzca el milagro.
Nosotros seguimos esperando por el fútbol. Y mientras tanto, admiramos lo que pasa en otros lados gracias a la televisión. Esto ya lo discutimos.
Resumen de la Fecha 31 del Torneo Nacional B
¿River en Promoción?
Lo que parecía una utopía al inicio de campeonato no parece tan lejano. River era candidato natural a uno de los dos ascensos directos que da este torneo por nombres, por presencia, por peso histórico, etc. En el arranque del campeonato si bien le costó adaptarse a la categoría, no tardó mucho en tomar el liderazgo. Después perdió la punta con Instituto, un gran equipo de la categoría. Pero mantuvo el segundo puesto a poca distancia del puntero. Y cuando parecía que después de ganarle al puntero en el Monumental pegaría el zarpazo, Rosario Central lo alcanzó en el segundo lugar.
Esto es así. El líder sigue siendo Instituto con 62 unidades y luego de ganarle de visitante a Gimnasia de Jujuy. River empató con Aldosivi sobre la hora después de dominar todo el partido. Con el empate suma 59 puntos. Los mismos que Central, que le ganó de visitante a Ferro 2 a 0. Quilmes quedó cuarto con 55 puntos tras el triunfo por 1 a 0 frente a Chacarita que si terminara hoy el torneo es el primer equipo que desciende. Chaca está prácticamente condenado a la Primera B Metropolitana. Y finalmente Boca Unidos de Corrientes le ganó 2 a 1 a Gimansia y Esgrima de La Plata y quedó quinto con 49. Todos muy cerca.
Tras este panorama el hincha de River empieza a preocuparse. La buena noticia es que Instituto tiene que jugar con Quilmes y con Central (River también tiene que ir a Rosario). Pero más preocupado tiene que estar por la falta de respuesta del equipo. Nombres le sobran. Es casi un equipo de primera división. Pero en la cancha no hay respuestas contundentes. Restan 7 fechas para el final y el torneo está abierto. La historia de River merece más.
El resumen de la fecha en el mundo
Final cerrado y soñado en la Premier
Durante mucho tiempo la liga española acaparó la atención de todos. Messi y el Barcelona fueron los culpables de eso. Pero la liga de España parece sentenciada luego del triunfo del Madrid en el Nou Camp. Los 7 puntos de diferencia faltando 3 fechas parecen ya definitivos. Es por esto que toma relevancia el final en la Premier League. Esta liga no tiene mucho que envidiarle a la española, pero no tiene buen marketing. Sin embargo esta temporada fue excelente. El Manchester City dominó la Premier casi desde el comienzo. Luego, tras el escándalo Tevez-Mancini, le City perdió la punta con el United que parecía encaminado a un nuevo título. La diferencia llegó a ser de 7 puntos. Y de repente, el City descontó esa diferencia.
Hasta hoy, eran 3 los puntos que separaban al puntero, el Manchester United, del escolta, el Manchester City. El resto juega a otra cosa. Este lunes se enfrentaron los Manchester en el clásico de la ciudad y faltando dos fechas, podía quedar la liga definida. Esto se habría dado si el United ganaba y estiraba la diferencia a 6 puntos con 6 en juego.
Pero se dio lo contrario, el City finalmente descontó la diferencia que lo separaba del puntero al ganarle 1 a 0 con gol de Kompany sobre el final del primer tiempo, en un partido luchado, pero siempre con vocación ofensiva. Fue un partido al estilo inglés, siempre en ataque.
Por el lado del City, fueron titulares Agüero, Tevez y Zabaleta. El defensor jugó un gran partido, mientras que el Kun y Carlitos no pudieron destacarse. La pregunta es ¿Qué hubiera pasado en la Premier si Tevez no hubiera sido excluído del equipo? Ya dijimos en esta columna que Mancini estará en problemas si finalmente pierde la liga, ya que el apache está muy firme desde que volvió y demuestra partido a partido que es titular indiscutible aún sin la mejor forma física.
Poco por el lado del United, que apostó a Rooney casi como su única carta ofensiva y prescindió de la velocidad de Valencia. Después de un buen comienzo, se vió superado por el City en todos los sectores de la cancha.
Con este resultado, ambos equipos tienen 83 puntos. Pero el City tiene una diferencia de gol de +61 goles contra los +53 del United. En la próxima, el City visita al siempre complicado Newcastle de Coloccini y Jonás Gutierrez mientras que el United recibe al Swansea. En la última, el City recibe al QPR mientras que el United visita al Sunderland.
El resto juega a otra cosa. Aún cuando están en discusión los dos puestos de Champions que faltan. El Arsenal continúa tercero con 66 puntos tras empatar 1 a 1 con Stoke City. Totenham y Newcastle están en cuarto lugar con 62 puntos y pelean por el cuarto puesto de Champions. El Chelsea confirmó su gran semana luego de eliminar al Barcelona de la Champions y despachó al Quenns Park Ranger por 6 a 1 con tres de Torres llegando a 61 puntos. Otro motivo de mención especial es el Everton. En la fecha pasada empató 4 a 4 con el United luego de ir perdiendo 4 a 2. En la última jornada le ganó 4 a 0 al Fulham.
En España, el puntero Real Madrid le ganó 3 a 0 al Sevilla y mantiene los 7 puntos de ventaja sobre el Barcelona que también goléo 7 a 1 al Rayo Vallecano con dos de Messi. Para destacar, el argentino y el portugués Ronaldo están cabeza a cabezo por el título de goleador de la liga. Ambos tienen 43 goles, una cifra escalofriante. Son dos monstruos y merecen quedar ambos en lo más alto.
Del resto, vale destacar al Málaga del Ingeniero Pellegrini que alcanzó el tercer puesto con 55 puntos igualando al Valencia al que precisamente derrotó 2 a 0. El chileno confirma su excelente reputación bien ganada con el Villareal y en su paso por el Madrid que si bien fue muy resistido, dejó un título de liga. El Atletic de Bilbao perdió 2 a 0 con el Zaragoza con suplentes  y quedó fuera de los puestos de Champions. Bielsa tiene la cabeza puesta en la final de la Europa League y la Copa del Rey.
Párrafo aparte para dos hechos puntuales. Primero, el anuncio del retiro de Guardiola. Con mucho profesionalismo y sin dejar huecos para el radio pasillo al hacer un anuncio conjunto con los jugadores, dirigentes y el nuevo técnico. El otro, el gesto de Puyol que no se bancó el festejo de sus compañeros  Pedro y Dani Alves en el quinto gol. Luego de las dos semanas donde quedaron eliminados de la Liga y la Champions, y el retiro de Guardiola, no había motivo para festejar un 5 a 1 jugando de visitante. Gran profesional.
En Italia, hay dos temas para destacar. El puntero la Juve, ganó 3 a 0 y sigue puntero con 77 puntos. El Milán goleó 4 a 1 y sigue segundo con 74. Pero el tercer lugar es compartido por cuatro equipos con 55 puntos: Udinese, Lazio, Nápoli e Inter. Mención especial para Rodrigo Palacios. El argentino, que volvió a marcar, tiene 18 goles en la temporada jugando para un equipo que pelea por no descender y que sin los goles del argentino seguramente ya hubiera descendido.
Por último, en la Bundesliga el Borusia Dortmund festejó el bicampeonato derrotanto al Kaiserlautern 5 a 2 con tres goles de Lucas Barrios. El Borusia llegó a 78 puntos y ya es inalcanzable para el Bayer Munich que quedó segundo con 70 puntos.
Esta semana habrá fecha con lo cual volveremos a encontrarnos. Se acerca el final de las ligas del mundo. Ya me estoy deprimiendo. Menos mal que viene la Eurocopa. Ah! Buen tema para una próxima entrada!